Ensayo Grecia y Roma
jonathan Paute GuerreroEnsayo29 de Enero de 2019
669 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
HISTORIA DEL ARTE.
Nombre: Jonathan Paute
Ensayo
Grecia y Roma
Las primeras esculturas griegas no se diferencian muchos de las de las egipcias o de Mesopotamia, pero ya se hace ligeros cambios como de poner un pie ligeramente más adelante con la intención de darle movimiento, pero su gran avance se inicia a partir del periodo clásico con la creación del primer canon el de 7, el de Policleto, y más tarde con el de Lisipo de 8 cabezas, para algunos autores 7 ½. Se presenta temas variados como: los dioses, entre ellos los más importantes como Zeus, Poseidón y Ares, representación de semidioses los más conocidos en los relatos mitológicos como Hércules y Poseidón, criaturas mitológicas como el minotauro y los sátiros, la famosa gorgona medusa además también la representación de atletas triunfadores y a los héroes. Las primeras esculturas eran hechas principalmente en bronce, muchas de ellas no han sobrevivido con el paso del tiempo, debido a esto el material se vera remplazado por el mármol; hoy solo se encuentran copias hechas por el imperio romano en mármol. Luego se convertirá en el material por excelencia para muchos escultores romanos y posteriormente par escultores del renacimiento.
Uno de los mito o relatos griegos fue de la creación del minotauro esta leyenda surge del conflicto entre Poseidón y Minos, rey de Creta, estalló otro conflicto cuando el rey le pidió un toro para sacrificarlo en su honor. El dios le regaló un toro blanco tan bello que el rey decidió quedárselo, lo que provocó la furia de Poseidón, que hizo que la mujer del rey, Pasifae, se enamorase del animal y copulase con él para concebir al Minotauro.
Para seguir relacionándonos más con Poseidón veamos a Medusa, un ser mitológico con aspecto de mujer cuyos cabellos son serpientes según la mitología griega. Debido a una maldición, era capaz de convertir en piedra a todos aquellos a los que mirara. Por lo general se representa a Medusa con aspecto monstruoso, Ahora bien, los relatos dicen que Medusa fue violada por el dios del mar, Poseidón, en el interior del templo despertando así la furia de la diosa Atenea por haber profanado su lugar sagrado. Poseidón había quedado rendido del color de los cabellos de Medusa. Atenea, a modo de castigo, no solo transformó el hermoso cabello de Medusa en serpientes, sino que también la condenó a tener el mismo aspecto que sus hermanas. Otras versiones no mencionan que Poseidón se unió con Medusa a la fuerza, sino que simplemente la sedujo. En cualquier caso, la profanación del templo de Atenea se llevó a cabo y con ello, la maldición de la misma sobre Medusa. El fin de medusa fue a mano de Perseo cuando le corta la cabeza.
El parecido que tiene la mitología romana con la mitología griega es debido a que estos tomaron ciertos aspectos de su cultura para aplicarlos en la suya. Por lo tanto, en la definición son los mismos dioses, pero cambiando sus nombres y algunas funciones o virtudes que estos poseían. Los dioses griegos fueron creados por espíritus de una gran sabiduría, por otra parte, los dioses romanos fueron creados por las necesidades que los habitantes poseían. En roma vamos a tener representaciones no solo en escultura y la arquitectura, sino que también representación en pintura ya no se busca la idea griega del deporte que buscaba la excelencia física y la moral individual, la heroicidad; los romanos ven una forma de espectáculo para las masas. Vamos a ver una síntesis de lo griego pero adaptado al estilo de vida romano tenemos por ejemplo los espectáculos romanos representados en mosaicos de estelas.
...