ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo-Inside Job

robertmsc5 de Marzo de 2012

629 Palabras (3 Páginas)1.328 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo

Inside Job

¿Sabías que unos malhechores de cuello blanco, se enriquecieron mientras

millones de personas en el mundo perdían sus casas, sus trabajos, su

identidad, su futuro...?

Es curioso como estos dirigentes, lejos de garantizar el bienestar social, sean

los responsables de propiciar anomalías en el sistema económico, como la

contraproducente crisis mundial que inició en Estados Unidos en el año

2008. Dicha crisis fue señalada por muchos especialistas internacionales

como la “crisis de los países desarrollados, ya que sus consecuencias se

observan fundamentalmente en los países más ricos del mundo.

¿Cómo pudo ocurrir? ¿Fue una anomalía del sistema o existen responsables

con nombres y apellidos? Esa es la gran cuestión a la que se propone dar

respuesta Inside Job.

Básicamente, Inside Job (expresión anglosajona para designar un trabajo de

sabotaje interno), desenmascara a los verdaderos culpables de todas las crisis

desde los años 80 y la crisis de 2008, además, muestra la complicidad de los

presidentes norteamericanos desde Ronald Reagan hasta Barak Obama por

crear las condiciones favorables para que el poder financiero se apodere del

mundo y consiga que los estados rescaten a las grandes entidades en quiebra.

Esto trae consigo un nivel de endeudamiento exagerado que, unido a políticas

económicas de los países que dictan los gobiernos, significaría el inicio de una

gran crisis.

Inside Job no se limita a la identificación de los “Intelectuales Ladrones” sino

que además de inspirar temor, la película apela a la ira del espectador, según

Ferguson, “la crisis no ha sido un desastre natural, ha sido algo provocado por

gente muy concreta y pudo haberse evitado”.

El filme relata cómo se formó y evolucionó la cultura de Wall Sreet a partir de

la era Reagan, y de qué modo se estrecharon los lazos entre Wall Street y

Washington, es decir, entre el dinero corporativo y los centros de poder

político, con expertos como Alan Greenspan, Henry Paulson, Ben Bernanke y

Timothy Geithner ejerciendo de bisagras en las decisiones más deshonestas

del proceso.

Inside Job se ajusta a un periodismo más inteligente y conciso, aquel que

constituye un acto de ciudadanía responsable y moral. Es riguroso, pero no

evita las partes más bajas, como la adicción de los ejecutivos de Wall Street a

la cocaína y a la prostitución, justificando así, el claro síntoma de la

“desconexión de los ejecutivos respecto al resto de la sociedad”, esa sensación

de impunidad que les fue invadiendo porque “nadie les decía que estaban

yendo demasiado lejos...”.

Robert Silvestre

20112674

“Es extraordinario cómo tan poca gente pudo haber causado daños

económicos tan increíbles y tanto sufrimiento no sólo a un país, sino al

mundo entero”. Sin embargo, como explica el filme, nadie hasta el momento

ha entrado en prisión por lo ocurrido, más bien, algunos continúan siendo

parte del gabinete presidencial. A continuación nombres y apellidos de

algunos de los actores principales de esta abismal crisis.

Ben Bernanke

Presidente de la Reserva (2006-Actual)

Timothy Geithner

Presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York

Secretario del Tesoro de los Estados Unidos (Actual)

Glenn Hubbard

Consejero económico jefe en el Gobierno de George Bush Jr.

Amasó una fortuna asesorando a firmas financieras de carácter privado desde

su puesto como asesor económico de la Casa Blanca.

John Campbell

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com