ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Marketing

Carlos003425 de Abril de 2014

629 Palabras (3 Páginas)668 Visitas

Página 1 de 3

1. Repase las definiciones de marketing estudiadas al inicio del capítulo. ¿Qué definición de marketing concuerda más con la que usted tenía antes de leer el capítulo? ¿Por qué?

El marketing, más que ninguna otra función de negocios, se ocupa de los clientes,

tal vez la definición más sencilla sea la siguiente: marketing es la administración de relaciones perdurables con los clientes. La doble meta del marketing es atraer nuevos clientes al prometer un valor superior y conservar y aumentar a los clientes actuales mediante la entrega de satisfacción.

Yo concuerdo con esta definición porque al realizar marketing todo va a un solo objetivo que es el cliente.

2. ¿Por qué es tan importante para los mercadólogos el entendimiento de los deseos del cliente? ¿Cómo se relacionan entre sí los conceptos de valor y satisfacción? Explique la diferencia entre transacciones y relaciones.

Porque al saber las necesidades de los clientes estos podrán cumplirlas y así los clientes regresaran por el buen servicio prestado.

Tienen una relación estrecha ya que ambos van de la mano, porque si el cliente compra un producto a un precio bajo y este es de su agrado el dará una buena referencia a más clientes y así las ventas aumentaran, pero si fuera todo lo contrario si este se fuera insatisfecho la reputación de la empresa disminuiría y esto no favorable.

La relación es el vínculo emocional que desarrollas con el cliente, siempre y cuando este se valla satisfecho por el trato y servicio dado por otro lado la transacción son todos los costos para realizar una compra (el transporte, el producto en si, etc.) o una venta.

3. ¿Por qué es importante la selección del mercado meta para la estrategia de marketing impulsado por el cliente? ¿Cómo podría la selección del mercado meta afectar a la satisfacción del cliente?

Es muy importante porque este dependerá de que la empresa venda o no y así poder satisfacer completamente a sus clientes.

Afectaría al cliente si la empresa no da un buen servicio o no ofrece un buen producto a este.

4. Compare y contraste el concepto de marketing y el concepto de marketing social. ¿Está usted de acuerdo en que los mercadólogos tienen la obligación de considerar el bienestar de la sociedad a largo plazo al elaborar sus ofertas de mercado?

El marketing es la administración de relaciones perdurables con los clientes y el marketing social por su parte es la aceptación que se tiene a la hora de vender una idea.

Completamente de acuerdo porque al realizar un marketing responsable sin mentiras captan mayor aceptación de la clientela y esto generara únicamente crecimiento.

5. ¿Cómo se beneficia una compañía de la creación de relaciones con sus clientes y socios? ¿De qué maneras puede una empresa crear relaciones más redituables con sus clientes?

Sus beneficios serán grandes por que al tener una buena relación con sus clientes podrá estar al tanto de sus necesidades y a la vez podrá darse cuenta en algún error cometido y los beneficios de tener una buena relación con los socios también son positivos ya que estos ayudan a dar una mejor imagen dentro y fuera de la empresa.

Al dar un buen servicio y hacer que los clientes se vallan satisfechos se crea relaciones más redituables con sus clientes y a su vez hacerles descuentos darles promocione hacerlos sentir bien.

6. ¿Qué cambios recientes en el panorama del marketing considera usted que han tenido mayor impacto en la creación de valor para el cliente y construcción de relaciones de marketing?

A mi parecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com