ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre El Consumo De Cerveza

jorgetrabmex27 de Marzo de 2012

588 Palabras (3 Páginas)2.736 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

PLANTEL “DR ANGEL MA. GARIBAY KINTANA”

ENSAYO ALUSIVO AL TEMA DE:

“CONSUMO DE CERVEZA EN LOS ADOLESCENTES DE QUINTO SEMESTRE DEL PLANTEL DR ANGEL MA. GARIBAY KINTANA”

ELABORADO POR:

AGUILAR REYES MISAEL ULRICH

CALLEJA MORENO FERNANDO ENRIQUE

GARCIA DELGADO JORGE EDUARDO

VAZQUEZ VAZQUEZ HECTOR IMANOL

ZAMACONA PORTILLA CESAR ANDRES

5°semestre GRUPO: 9

El consumo de cerveza en los adolescentes, si bien es un problema que se ve centrado en el individuo, obtiene la generalidad debido a lo concurrente y continua que es la práctica de dicho acto, es decir que en vista de la frecuencia con la que este fenómeno sale a relucir ante nuestros ojos en nuestro entorno cercano, decidimos investigar y ahondar nuestros conocimientos en el tema, centrándonos en las causas que derivan en la conducta antes mencionada y las consecuencias resultantes de la misma.

Nosotros consideramos que aquellos que consumen cerveza son tomadores sociales, esto basados en, que cuando recurren al consumo es por motivo de reuniones o convivios. Cabe resaltar que la cerveza suele ser la bebida alcohólica más consumida por los jóvenes, debido al fácil acceso que se tiene a esta, que es posible su adquisición con o sin identificación oficial que certifique al comprador como un mayor de edad, este punto es mencionado ya que debemos recordar que estamos tomando en cuenta a aquellos alumnos del quinto semestre que promedian los 17 años de edad.

La cerveza es una bebida alcohólica que es económicamente accesible para los estudiantes, lo que es otra de las razones por las cuales se difunde su consumo en la comunidad estudiantil.

Entonces podemos definir que las causas del consumo de cerveza son sociales y económicas, sumado a esto el factor de fácil adquisición.

Una vez definidas las causas, enfoquémonos a las consecuencias del consumo de cerveza, para ello lo dividiremos en los aspectos biológicos, económicos y sociales.

El impacto que el consumo ejerce puede ser a su vez dividido en bueno y malo. Los buenos son que la cerveza surte las necesidades energéticas que tiene un individuo en un día, facilita la digestión y genera apetito, actúa como diurético causando así la desintoxicación por medio de la orina, reduce colesterol malo, la posibilidad de padecimiento de cálculos renales o piedras en los riñones, además de ser una gran fuente de ácido fólico. Los malos es que puede producir adicción yafectar órganos ya que existe irritación de la mucosa digestiva del estomago, el intestino, esófago, lesiones cerebrales, del corazón, musculares y genitales. Sin embargo el hígado es el órganomás sensible a este, ya que produce la mayor parte de las transformaciones metabólicas, es una toxina que actúa directamente.sobre las células hepáticas ya que se degrada en forma de acetaldehído que lesiona el tejido hepático.

Las consecuencias en al ámbito económico son que se genera un egreso extraordinario que puede derivar en la falta de recursos monetarios.

Entre las consecuencias sociales que genera el consumo de cerveza puede ser la deserción académica, la marginación social, en la cual se etiqueta como alcohólico al individuo y deriva en reacciones emocionales en él, sumándose a estas consecuencias problemas en el ámbito familiar y laboral si se antepone el consumo a las labores imperativas del individuo.

En vista de las causas nosotros planteamos nuestra hipótesis que enuncia que:la ingestión excesiva de esta bebida no solo se da por la venta a menores de edad, también por la falta de fomentación de valores en la familia, en la sociedad y hacia uno mismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com