ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Miguel De La Madrid

annykrc13 de Abril de 2013

719 Palabras (3 Páginas)1.254 Visitas

Página 1 de 3

Decidí hacer mi ensayo sobre Miguel de la Madrid Hurtado; ya que para mí su gobierno representa una serie de cambios significativos en la política y la economía mexicanas. De la Madrid no sólo es el primer presidente que no pasó por la oficina de Bucareli antes de recibir el dedazo tradicional de la época priista, sino que también rompió de otras formas el perfil del clásico presidente priista, siendo el primero de corte tecnocrático preparado en el extranjero, con estudios en Harvard y que previamente no tuvo un cargo de elección popular.

Tal vez fue uno de los presidentes señalados por el endeudamiento del país, pero en el sector educación no mantuvo reformas fantasmas como en sexenios anteriores, elaboro el Plan Nacional de Desarrollo en cual principalmente se encontró la “revolución educativa” , aun que como menciones fue de los presidentes que le toco intentar levantar al país por la crisis de aquel entonces y como siempre el sector educativo es donde más golpean al país ya que del presupuesto que tenían planeado a este sector se tuvo que reducir totalmente.

Al suceder esto en su crisis la educación de una manera muy sorprendente incremento su demanda y realmente, este presidente se merece todo mi respeto ya que anexo al PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, un pequeño fragmento que si las personas de en ese entonces lo hubieran aprovechado al 100% el nivel de la educación en la actualidad sería mucho mejor. En anexo lo nombro PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION, RECREACION, CULTURA, Y DEPORTE.

El programa era muy claro más horas de estudio, un año de preescolar, y reformar la educación normal, además de introducir horas clase en las cuales los alumnos desarrollaran sus habilidades.

Ahora bien el plan desde mi punto de vista es bueno en teoría pero no fue tan bueno en la práctica, y es que quizás la población no es que no lo alla querido aprovechar, tal vez fue el ambiente en el que se vivía, lo analice y la demanda educativa creció por que la población también creció (y creció de una manera horrible por que no tenían una educación sexual), y aunque las escuelas crecieron la gente no pedía conocimiento o cultura, pedía dinero para comer, no dinero para libros y cuadernos.

Yo realmente no se mucho de economía peor lo que hubiera hecho es lo siguiente , retirar el presupuesto de otro sector como el de importaciones o algo similar, tener un toque de queda en el cual los mexicanos solo consuman productos mexicanos, y seguir con el plan educativo, pero obviamente quizás por esas ideas no soy presidenta.

Después de todo lo que hizo de la Madrid se dio cuenta de algunas fallas en su plan, y decidió centrar el plan educativo en la calidad no en la cantidad, pero aquí opino en que si tiene razón es mejor la calidad que la cantidad pero gran error ya que al haber eliminado el presupuesto a la educación no había mucha calidad, (es por eso que desde el principio yo no hubiera eliminado el presupuesto a la educación y este es de los errores que mas juzgo de este sexenio).

Tal vez al centrarse en calidad y no cantidad, fue en donde marco una gran diferencia con otros sexenios, ya que los demás presidentes solo se preocuparon por llenar de escuelas al país y de la Madrid pensó que si ya teníamos muchas escuelas solo falta llenarlas de buenos maestros (de la Madrid tubo mucha visión, porque al reformar el plan de estudios de las escuelas normales, se lograría así una educación de calidad).

Tal vez el punto que eh remarcado mucho es el presupuesto pero es que realmente miguel de la Madrid hubiera logrado mas en educación si no le hubieran entregado el país tan hundido en deudas.

Y es que miguel de la Madrid pensó en todo en ese magnífico plan de desarrollo ya que sabía que para lograr cumplir sus objetivos en educación tendrían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com