ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Principios Y Sustentabilidad

1288181824 de Octubre de 2014

784 Palabras (4 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO:

INTRODUCCIÓN

Hoy en día la mayoría de la gente tiene cierta idea de lo que es la democracia, aunque no tengan una buena definición concreta. Este trabajo presenta la información obtenida con respecto a la interpretación que tenemos sobre la Democracia, Equidad, Paz y ciudadanía, que tan a fondo conocemos que es la democracia, la equidad, la ciudadanía y la paz, sobre todo por la forma que lo estamos explotando a la naturaleza.

DESARROLLO

La Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante consiste en que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros de un grupo, en este caso el pueblo. La democracia directa e indirecta son palabras de las cuales las personas tienen noción de su significado ya que muchas veces de ellas las han experimentado desde sus hogares. Las personas definen la democracia como el hecho de votar y hacer valer sus derechos, es decir, la libertad para elegir lo que uno quiere. Si bien la democracia se desarrollo con el objetivo de obtener decisiones lo más justas posibles para los ciudadanos. Pocas personas piensan en las obligaciones además de votar por sus partidos. Ejercer la democracia en el mundo actual conlleva una serie de obligacio¬nes dirigidas a la ciudadanía. Su princi¬pio se basa en una obligación pri¬mordial, que es el acatamiento de las leyes y la obediencia a la au¬toridad.

Un Ciudadano es en general, la persona registrada por las autoridades, que forma parte de una sociedad. En el mundo actual todos se consideran ciudadanos que poseen derechos y obligaciones aunque hay que recalcar que de las obligaciones no se conoce mucho. Si bien todos sabemos de ellas la mayoría las consideran leyes impuestas por la sociedad, aun cuando uno moralmente sabe que pertenecer a una sociedad conlleva el aportar algo. El lado bueno es que la mayoría de las personas cuando piensa en ciudadanía, piensa en respetar y ser respetado.

Cuando uno piensa en democracia no puede pasar por alto la equidad. La equidad busca la promoción de la valoración de las personas sin importar las diferencias culturales, sociales o de género que presenten entre sí. La mayoría de las personas usan como sinónimo la igualdad. Al pensar en ello lo primero que recuerdan es la igualdad entre mujeres y hombres. La importancia de la equidad toma especial importancia a partir de la constante discriminación que diferentes grupos de personas han recibido a lo largo de la historia en México principalmente las mujeres en el ámbito laboral y social. La equidad conlleva una constante búsqueda de la justicia social en uno mismo, la que asegurara a todas las personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario.

Por su parte la equidad entre las personas, especialmente en el respeto y exigencia de sus derechos; hace que se camine hacia el desarrollo siendo este más que solo adelantos tecnológicos o escalonamiento económico, sino la posibilidad de que las personas no se vean enmarcadas en los estigmas que traen consigo la pobreza, sino que se puedan emprender tareas en torno a nuevos horizontes que lleven a la de construcción de las desigualdades existentes en la comunidad. Estos nuevos imaginarios son posibles solo mediante el cambio de mentalidad de cada una de las personas involucradas, ya que una a una está formando la sociedad… una nueva sociedad.

La mayoría de las personas considera que la paz mundial es algo imposible. A todo ello ¿Qué es la paz?, se considera como paz a un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, para que exista un desarrollo sustentable debe tener paz a la población en general, ya que esto se logra estado todos unidos con un mismo ideal y un solo objetivo. Ciertas personas consideran que la paz solo se lograra cuando el mundo o la humanidad entera se encuentren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com