ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo comparativo entre Chiavenato y William sobre el proceso de selección

Lina AguirreEnsayo12 de Noviembre de 2020

572 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Ensayo comparativo entre Chiavenato y William sobre el proceso de selección

Lina Sofía Aguirre Vargas

Servicio nacional de aprendizaje Sena

Centro agroindustrial y fortalecimiento empresarial de Casanare

Red administrativa y financiera

Tecnología en Gestión de Talento Humano

Yopal

2020

Ensayo comparativo entre Chiavenato y William sobre el proceso de selección

Lina Sofía Aguirre Vargas

Instructora

María Amelia Holguín Duque

Servicio nacional de aprendizaje Sena

Centro agroindustrial y fortalecimiento empresarial de Casanare

Red administrativa y financiera

Tecnología en Gestión de Talento Humano

Yopal

2020

El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda de candidatos y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Sus fuentes de reclutamiento interno son: Programas de promoción de información sobre vacantes, Empleados que se retiran, Referencias y recomendaciones de los empleados, Una de las mejores fuentes para obtener empleados que puedan desempeñarse eficazmente en un puesto de trabajo es la recomendación de un empleado actúa. Fuentes de reclutamiento externas: Anuncios de periódicos, Agencia de empleo, Compañías de identificación de personal a nivel ejecutivo, Instituciones educativas, Asociaciones profesionales.

 William  se  basa en 3 pasos para realizar el proceso de selección, en el análisis de los puestos, este suministra la descripción de las tareas, plan de capital humano, permite conocer las vacantes futuras, candidato, candidatos esenciales para  conformar un grupo de personas entre las cuales se pueda escoger, hay bastante similitud entre Chiavenato y William y sus diferencias son pocas.

 La selección  como parte de recomendaciones de la misma empresa va en el reclutamiento interno  y según William es la mejor fuente de reclutamiento ya que genera menos costos y oportunidades para los empleados, el reclutamiento externo aporta nuevos conocimientos, sin embargo es más costoso, inseguro, y con pasos como: identificación del talento, planeación de recursos, solicita recursos, requisitos, métodos de reclutamientos.

Para Chiavenato la selección es la escogencia del hombre adecuado para el cargo adecuado, se hace un estricto proceso de selección de personal con el propósito de aumentar la eficacia y desempeño del personal así como la rentabilidad de la organización,  este sigue 5 pasos, entrevista de selección, prueba de conocimientos y habilidades, exámenes psicométricos, exámenes de  personalidad y técnica de simulación William no utiliza las técnicas de simulación, Chiavenato tiene una fase la cual se llama técnicas de simulación y William por el contrario no la usa, otra diferencia seria la selección con un único acto para decidir, selección secuencial de dos actos de decisión esta se efectuara cuando la información obtenida en el primer paso es insuficiente,

selección secuencial de tres actos de decisión está conformada por las tres técnicas de selección  y la selección de 4 o más actos secuenciales, es la más recomendada.

Para obtener información sobre el puesto se recopila, descripción de análisis de puesto, técnicas  de los incidentes críticos, requisición de personal, análisis del puestos en el mercado, hipótesis del trabajo, competencias individuales requeridas, se elabora un ficha de especificación del puesto  la cual  contiene las características que debe tener el ocupante de dicho puesto, Chiavenato usa la técnica de simulación y la cual es evaluada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (100 Kb) docx (57 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com