ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre 4 lecciones sobre las características de la sociedad actual

Teresita De Jesus Ozuna RuizTarea16 de Abril de 2023

4.934 Palabras (20 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 20

1._ Ensayo sobre 4 lecciones sobre las Características de la Sociedad Actual.

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL.

CARACTERÍSTICAS EN COMÚN.

En la mayoría de los temas nos habla de la sociedad, unos en que no pensamos y no nos preparamos para el futuro, en otro nos habla de que la mayoría de las veces la sociedad piensa más en traer un teléfono moderno, la mejor televisión, pero no piensan en haber si México tiene la mejor tecnología en salud, en educación, si el personal médico ésta capacitado, si los maestros tienen la mejor capacitación para estar a cargo de nuestros hijos, en otro tema nos habla que es lo caracteriza a esta nueva sociedad que es la globalización una característica que como ha traído ventajas también han venido con ella unas desventajas y en el último tema nos habla de cómo el narcotráfico ha causado terror en la sociedad ya que este creció desmedidamente en los últimos años, como la sociedad poco a poco ha ido perdiendo la batalla.

PUNTO DE VISTA.

Que desde que llegamos a la edad adulta debemos de empezar a visualizarnos como estaremos en la vejez, que a lo mejor algunas veces llegamos a pensar que estamos exagerando por pensar en el futuro pero es bueno así como de niños y jóvenes pensamos en que quiero ser de grande también es bueno de adulto pensar en cómo quiero vivir mi vejez, es muy raro que hoy en día las personas empiecen a pensar en cómo vivir en un futuro.

La mayoría de las personas piensa en traer el mejor celular, la mejor ropa, traer un buen carro y aunque eso no está mal, también debemos de pensar en que México no está actualizado en otros ámbitos como lo es la educación ya que esta es de suma importancia porque de ahí depende en gran parte nuestros niños, porque en unos años ellos serán los adultos del país. En la salud que todo personal de salud esté capacitado y tenga a la mano los aparatos más modernos para así darnos un mejor servicio. En la economía de cómo podemos generar empleos para que no exista tanta pobreza de que nuestra sociedad pueda tener una mejor vida.

Hoy en día tenemos comodidades que nuestros antepasados no tuvieron, un ejemplo sería que cuando queremos buscar algo que sea de un tema que nos interesa ya no es necesario salir de casa a buscar una biblioteca o ir a una librería a comprar el libro, simplemente con un click tenemos la información que queremos en la comodidad de nuestra casa. Pero así como hay ventajas también tiene desventajas ya que poco a poco se ha ido perdiendo el hábito de la lectura.

El narcotráfico ha aumentado en los últimos años ya que el gobierno no supo desde un principio como contrarrestarlo, los cárteles en México tienen una mejor organización que el mismo gobierno, aunque también algunos servidores públicos se han dejado sobornar por estos cárteles ya que se les hace más cómodo o ya sea porque son amenazados por estos. Las personas ya no viven tranquilas ya que a estos no les importa hacer sus balaceras a plena luz del día.

CONCLUSIONES.

Todo lo referido anteriormente ésta en nuestras manos que todo lo que ahí en las lecturas se dice, ésta en nosotros que empecemos a hacer plan de vida o simplemente pensar en cómo nos veremos en unos años. También esta en nosotros que dejemos de pensar tanto en los bienes materiales para encajar en la gente, que México si tiene la capacidad de ser un México moderno pero esta en nuestras manos en que lo sea, y entonces este será un beneficio para todos. Nosotros mismos debemos de empezar a saber cómo tenemos que usar estas ventajas que no ha traído consigo la globalización para que no tengamos tantas desventajas. Se nos ha hecho más fácil a las personas en vivir con el narcotráfico que denunciar cuando así se requiere, otras personas prefieren no salir de sus casas por miedo, pero esto no ésta bien ya que dejamos que ellos crezcan más. Muchas veces es más fácil culpar al gobierno de todo lo que nos sucede cuando en realidad lo mayoría de las veces somos nosotros la sociedad la que muchas veces por facilidad ha dejado que todo esto suceda.

2._ Ensayo de Globalización Económica.

Globalización económica.

La globalización económica es en, sí la integración de varios países para la exportación e importación de productos. La integración es el primer paso para la globalización. Para que la globalización pueda llamarse exitosa se debe de tener un abuena comunicación entre los países ya que esta es muy importante. Aparte de la integración hay otro rubro importante que es la internacionalización ya que también es de suma importancia, por que un país integrado pero que no es internacional no puede obtener un provecho bueno de la globalización, tal como es el caso de México que se integró, pero no se internacionalizo y es por esta razón que no ha tenido una globalización exitosa. Se dice que a mayor integración de países y mayor internacionalización es también mayor la globalización. Varios autores afirman que la globalización fue un bien para el comercio. Cabe mencionar que la globalización económica abarca solo un aspecto de la globalización, pero también puede aplicaren el plano político, tecnológico o social.                                                                  

 La globalización debe seguir ciertas estrategias una de ellas es la firma de acuerdos comerciales, que pueden firmar ambos representantes de los países o uno solo. Otra estrategia sería establecer bloques económicos. Hoy en día el mundo es más capitalista, ya que este genera dinero a todo el mundo, se dice que la causa de la etapa del capitalismo en la fase donde nos encontramos es la globalización, porque el valor por el cual se rige todo el mundo es un beneficio a corto plazo. Se dice que la hegemonía del Capitalismo paso por el socialismo restándole valor, pero no eliminándolo. Existe una estrecha relación entre capitalismo y globalización, ya que el Capitalismo ya que gente busca maneras de cómo ganar dinero y la globalización si sabes administrarte, obtienes una buena globalización. Se dice que la globalización vendría a ser como la última etapa del proceso histórico de expansión del capitalismo, con objetivos como la libre movilidad del capital y la creación de un solo mercado mundial. Mientras que el socialismo está basada en la igualdad de la sociedad, la equidad económica, se podría decir lo contrario al capitalismo. Aunque existe una interconexión entre socialismo e internacionalización que es un proceso que surge y se desarrolla desde el capitalismo, por lo cual lógicamente es desde la vista de producción. Su desmoronamiento no tuvo factores externos las causas de su derrumbe. No fue la presión y competencia del capitalismo, fueron los errores y los factores internos, así como el modelo impuesto los que generaron los cambios. la propia mundialización del capitalismo al internacionalizar inevitablemente sus contradicciones expandió la necesidad objetiva de sustitución por un sistema diferente y superior a cada escala de todo el planeta.

VENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA:

-Crecimiento Económico y generación de riquezas: existen nuevos mercados disponibles son la globalización, por el surgimiento de nuevos empleos, nuevas áreas de servicios y nuevos tipos de intercambio. Esto conlleva a la disminución de la pobreza.

-Nuevas formas de consumo: Esta es una de las mayores ventajas de la globalización económica ya que es el intercambio de los bienes servicios e información más veloz, ya sea por largo alcance que se haya tenido jamás en historia, por ejemplo, las compras por internet.

- Nuevas cadenas de suministro: Aquí sería la facilidad con la que se transporta la materia prima, la tecnología y la mano de obrade otros países para elaborar productos. esto se debe para hallarlos productos más económicos y así obtener mayores ganancias.

-Nuevos actores económicos mundiales: debido a la reducción de la pobreza y la apertura de nuevos mercados, puede surgirla realización o el servicio de las potencias económicas.

DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA: al mismo tiempo que la globalización trae buenas ventajas para el mundo también trae sus riesgos, peligros y se podría decir problemas.

-Fugas de capitales: Esto es la inversión en masiva rápida y desordenada de activos o capitales de una nación en las instancias económicas, esto puede traer consigo una devaluación forzada y una debilitación económica, y a que las riquezas literalmente van hacia afuera.

-Vulnerabilidad del trabajador: Esto es que las empresas internacionales se hacen inmunes a la legislación local, y así las empresas poder maltratará sus trabajadores o tener políticas agresivas y muy abusivas hacia ellos.-Competencia desleal: Aquí es donde las empresas del mundo se dan un panorama global de modo más brutales ya que no es un solo gobierno el único capaz de ponerles límites.

-Paraísos fiscales: Aquí es donde las empresas refugian los grandes capitales en países cuya legislación fiscal es más baja y en los que se hacen pocas preguntas, se podría decir que permite un refugio a la corrupción y el dinero mal habido. Se dice que la globalización económica es dinámica por la innovación humana y el proceso tecnológico, esto se refiere a que el hombre ha estado desarrollando las maneras en las que puede generar más dinero y se habla del proceso tecnológico ya que este es sobre cómo sacarle provecho a la tecnología, a esto se refiere como si tuvieses un producto aquí en México que te lo pueda comprar alguna persona de Europa. Algunas características de la globalización económica:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (138 Kb) docx (18 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com