Entretenimiento de bajo nivel para las masas
Alan TrejoInforme12 de Marzo de 2019
938 Palabras (4 Páginas)185 Visitas
Entretenimiento de bajo nivel para las masas
Desarrollo
Con base en la lectura entretenimiento de bajo nivel para las masas podemos decir que
Podemos recordar que no fue sino hasta finales del siglo XIX cuando el concepto de cultura comenzó a ser utilizado en un sentido antropológico, pues hasta entonces se seguía suponiendo que las diferencias entre los seres humanos podrían explicarse gracias a la herencia biológica. (Soto, 2015, p.6)
Así mismo en esta lectura nos habla sobre lo mal que esta la mente de la sociedad ya que lo que piensas es que por leer o por ir a obras de teatro creen que son personas cultas, pero más sin embargo esto no es así, ya que lo que esas personas no saben es que solo por el simple hecho de pertenecer a una sociedad ya estas siendo una persona culta, también este texto nos dice que “Definiciones de cultura hay muchas. Están, solo por mencionar las de fácil identificación, las descriptivas, las históricas, las normativas, las psicológicas, las estructurales y las genéticas” (Soto, 2015, p.6).
Y si bien el hablar de cultura de alto nivel es un desatino ya que la mayoría del entretenimiento es de bajo nivel, ya que bien, su calidad es dudosa, y esto es de que a la mayoría de la población le guste una película, canción o canción no significa que esta sea de calidad (Soto, 2009). También hace mención a lo mal ubicado que se encuentra nuestro país, ya que “De acuerdo con la UNESCO, nuestro país ocupa el penúltimo lugar de 108 países” (Soto, 2015, p.6).
La infantilización de la cultura (los adultos están volviéndose niños).
Como nos menciona esta lectura la sociedad en la que vivimos se encuentra en un grado de infantilización de los adulto grave, esto se debe a que la mayoría de los adultos empiezan a perder sus responsabilidades con su familia, esto es gracias a la sobre saturación de publicidad, sobre sus ídolos de futbol, cantantes, actores o actrices, etc. También se debe a la falta de cultura que existe actualmente en nuestra sociedad, a que no se ha implementado el hábito de la lectura, así como también obras de teatro y actividades culturalmente interactivas,
Veamos algunos ejemplos. Jóvenes universitarios llevando mochilas con impresiones de Hello Kity (que a decir del porta voz de Sanrio- su empresa creadora- no es una gata si no un dibujo animado de una niña feliz). Adultos portando carcazas para celulares con imágenes de súper héroes. Adultos vestidos con playeras estampadas de dibujos animados. (Soto, 2015, p.6) “La infantilización de los adultos embona bien con un mundo empobrecido culturalmente. De otro modo Harry Potter no podría ser ídolo de las multitudes” (Soto, 2015, p.6).
Sobre el concepto de cultura.
Según el texto nos comenta
Recuerdo, hará unos veinte años, cuando algunos de mis amigos vinieron a verme, encantados y pasmados sobre un gran descubrimiento que acababan de hacer: "¡Vivimos en un medio ambiente, hemos estado viviendo toda nuestra vida en un medio ambiente sin saber de él!".(Foster, 1973. p.38)
Introducción
En este ensayo abordaremos los temas de entretenimiento de bajo nivel para las masas, la infantilización de la cultura (los adultos se están volviendo niño) y sobre el concepto de cultura, en estos temas se abordan temas muy importantes para nuestra sociedad actual ya que para ser honestos actualmente no sabemos distinguir entre un buen libro y uno bueno, entre que es lo que hace a una persona culta y mucho menos saber distinguir los roles de una persona tanto en su familia como en su sociedad, asi que en este trabajo trataré de que puedan identificar las cosas buenas de las malas y de lo que no sirve con aquello que si te beneficia, dando mi punto de vista, con ayuda de algunas ideas que maneja Juan Soto.
...