ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2014  •  3.297 Palabras (14 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 14

VIVIENDAS SOSTENIBLES

RESUMEN

El presente proyecto viviendas sostenibles es el resultado del grupo investigador por contribuir con la sostenibilidad del medio ambiente, nace del estudio de los problemas ambientales y de las consecuencias que está ocasionando el grave problema del calentamiento global, por lo que surge el interés de un grupo de alumnos de investigar como nosotros, los pobladores ubicados en las zonas urbanas podemos desarrollar actividades de uso sostenible de los recursos naturales; es decir usar estos recursos pero no exterminarlo como está haciendo con las caza indiscriminada de animales terrestres y marinos, como la tala de árboles entre otros, por estas razones el grupo investigador propone la construcción de viviendas sostenibles que cada casa genere su auto sostenibilidad con el consumo de sus propia energía y reutilización de las aguas fluviales, grises, y negras además proporcionar oxigeno con la siembra de hortalizas y gras en los jardines.

PALABRAS CLAVES

Sostenibilidad del medio ambiente

Calentamiento global

Energía y tratamientos de aguas residuales.

SUMMARY

This sustainable housing project is the result of the research group for contributing to the sustainability of the environment comes from the study of environmental problems and the consequences that is causing the serious problem of global warming, and has resulted in the interest of a group of students as we investigate populations living in urban areas can develop activities sustainable use of natural resources that is used but not exterminate these resources as it is doing with the hunting of terrestrial and marine animals, such as deforestation among others, for these reasons the research group proposes the construction of sustainable homes that each house generates its self sustainability with their own energy consumption and reuse of stormwater, gray, and black also provide oxygen to the planting of vegetables and gras in the gardens.

KEYWORDS

Environmental sustainability

Global Warming

Energy and wastewater treatment.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

A) Problema de la investigación.

Ante la necesidad de conservar y cuidar el medio ambiente, nace el proyecto tecnológico denominado “VIVIENDA SOSTENIBLE”. Para su desarrollo hemos tomado como elementos principales, la transmisión de valores medioambientales centrados en el ahorro, la autosuficiencia y la eficiencia. Cubierto de vegetación y la recolección de energía mediante paneles fotovoltaicos Ahorro desde el punto de vista energético, de reutilización de materiales usados, de cuidado y buen uso de los elementos del mismo. Autosuficiencia, dando especial énfasis al autoabastecimiento energético creando nuestro propio sistema autónomo de generación de electricidad y fomentando la utilización de recursos usados en la propia materia y no del exterior. Eficiencia desde el punto de vista energético, y de construcción del mismo, intentando lograr los objetivos propuestos con la menor cantidad de recursos disponibles. Otorgando al proyecto una clara inclinación ambiental, intentando caminar hacia esa sostenibilidad real de nuestra sociedad.

Este aspecto el de sostenibilidad real, resulta esencial en una sociedad donde cada día es más atacada por el problema del calentamiento global y del cambio climático. En una sociedad donde se han tomado patrones de desarrollo ilimitados promoviendo el derroche, donde las desigualdades fragmentan al planeta. De ahí, que no debamos caer en la tentación de dejar de afrontar estos temas de manera directa en las instituciones educativas a, ya que la verdadera transformación social hacia la práctica de valores ambientales centrados en el ahorro, la autosuficiencia y la eficiencia, pasan por una responsabilidad de todos. Aún podemos seguir soñando hacia otro modelo de sociedad más moral y más ambiental, y qué mejor etapa de la vida, que empezar a soñar con esa utopía desde la plena pubertad.

¿Será posible construir casas completamente autónomas y sostenibles en el futuro?

¿Disponemos de la tecnología necesaria para construir una casa sostenible hoy en día?

B) Objetivos:

1. Desarrollar en el alumnado las capacidades que les permitan: “conocer y asumir los principios deldesarrollo sostenible y su repercusión, valorar críticamente el usodel entorno natural, y adquirir hábitos de cuidado del medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora”.

2. Mostrar actitudes de interés, curiosidad y de perseverancia para desarrollar la investigación tecnológica y valorar sus efectos en el medio ambiente.

3. Promover una educación más ecológica en base a: “los efectos del uso de la energía en el medio ambiente”, “aprovechamiento de materias primas y recursos naturales” adquisición de hábitos que potencien el desarrollo sostenible” y el ahorro energético en las instalaciones de viviendas y la arquitectura bioclimática.

C) Justificación de la investigación

El presente proyecto viviendas sostenibles se propone desarrollar en los alumnos de la Institución Educativa Nº 88388 “San Luis de la Paz” capacidades de sostenibilidad ambiental con la finalidad de contribuir con la conservación de nuestro medio ambiente.

Por lo que el investigador propone la construcción de viviendas con sistemas de agua, energía y oxigeno auto sostenibles; que los materiales usados se traten y se vuelvan a usar como el caso del las aguas grises que son producto de las duchas, de lavaderos se traten mediantes sistemas y se puedan usar para el uso del wáter y riego de hortalizas; las aguas negras también pueden ser tratadas y utilizadas en el riego de los jardines exclusivamente; también que la energía del sol atreves de paneles fotovoltaicos se transformen en energía eléctrica y sea usado en la misma vivienda, los techos cubiertos de plantas (hortalizas) serán los pulmones verdes.

El diseño de la casa debe seguir criterios de sostenibilidad y eficiencia

energética.

• Ubicación y orientación adecuadas para aprovechar la luz y el calor solar.

• Sistemas de aislamiento para evitar pérdidas.

• Sistemas basados en las energías renovables y el ahorro energético.

• Menor demanda energética.

• Máximo aprovechamiento de las energías naturales.

Importancia.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com