Estudio comparativo sobre la lucha contra el blanqueo de capitales en China y España
Omar DavilaTesis3 de Diciembre de 2022
45.527 Palabras (183 Páginas)190 Visitas
“Título” (Apellidos [del autor])
[pic 1][pic 2]
Máster en Cumplimiento Normativo en las Organizaciones [pic 3]
Trabajo Fin de Máster
Curso 2019-2020
Título:
“Estudio comparativo sobre la lucha contra el blanqueo de capitales en China y España”
Autor:
Nombre Apellidos
Tutor:
Nombre del tutor
Madrid, 2021
[pic 4][pic 5]
Máster en Cumplimiento Normativo en las Organizaciones
Trabajo Fin de Máster
Curso 2019-2020
Título:
“Estudio comparativo sobre la lucha contra el blanqueo de capitales en China y España”
Autor:
Nombre Apellidos
Tutor:
Nombre del tutor
Madrid, 2021
ÍNDICE | |
Pág. | |
Resumen | 5 |
Capítulo 1. Introducción 1.1 Justificación | 6 |
1.2. Objetivos | 9 |
1.2.1 Objetivo General | 9 |
1.2.2 Objetivos Específicos | 9 |
1.3. Metodología | 9 |
Capítulo 2. Marco Teórico | 10 |
2.1. El Blanqueo de Capitales | 10 |
2.1.1. Definición del blanqueo de capitales | 10 |
2.1.2. Impacto del blanqueo de capitales en la economía de los países | 11 |
2.1.3. Papel del Estado, el Mercado y la Familia en el Combate al Blanqueo de Capitales | 12 |
2.1.3.1. El Estado | 12 |
2.1.3.2. El Mercado | 14 |
2.1.3.3. La Familia | 15 |
2.1.4. Factores de riesgo ante el Blanqueo de Capitales | 16 |
2.1.5. Acciones preventivas contra el Blanqueo de Capitales | 17 |
2.1.6. Etapas del blanqueo de capitales | 18 |
2.1.6.1.- Elección del lugar para colocar el dinero (placement) | 18 |
2.1.6.2.- Colocación o inversión (layering). | 18 |
2.1.6.3.- Integración (integration) | 19 |
2.1.7. Modus operandi de las bandas delictivas dedicadas al Blanqueo de Capitales | 20 |
2.1.8. Técnicas de blanqueo de capitales | 20 |
2.2. Contexto España | 21 |
2.2.1. Ubicación geográfica y demografía | 21 |
2.2.2. Economía de España. Principales Sectores | 22 |
2.2.2.1. Sector Primario | 22 |
2.2.2.2. Sector Secundario | 23 |
2.2.2.3. Sector Terciario | 24 |
2.2.3. Organizaciones Criminales dedicadas al Blanqueo de Capitales en España | 24 |
2.3. Contexto China | 26 |
2.3.1. Ubicación geográfica | 27 |
2.3.2. Economía de China. Principales Sectores | 28 |
2.3.2.1. Sector Primario | 28 |
2.3.2.2. Sector Secundario | 29 |
2.3.2.3. Sector Terciario | 31 |
2.3.3. Factores que estimulan el blanqueo de capitales en China | 34 |
Capítulo 3. Marco Empírico | 37 |
3.1. Aspectos generales de la legislación española contra el blanqueo de capitales | 37 |
3.2. Aspectos generales de la legislación china contra el blanqueo de capitales | 43 |
3.3. Similitudes y diferencias entre la legislación China y española | 51 |
Capítulo 4. Conclusiones | 45 |
Fuentes Referenciales | 61 |
Anexos | 63 |
Aspectos preliminares
Resumen/Abstract
El presente Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo general analizar la lucha contra el blanqueo de capitales en China y España para la comparación de ambos contextos. Por lo que será preciso realizar un análisis detallado de las legislaciones china y española. Revisar y analizar los diversos programas y proyectos que en ambas naciones se han implementado para combatir el blanqueo de capitales. Así como también, se describirán los casos de blanqueo de capitales más conocidos que han salido a la luz pública en ambos países y las sanciones aplicadas. Cabe mencionar, que se trata de un estudio de carácter documental, puesto que se acudirá a fuentes secundarias para recolectar la información. Este análisis comparativo se llevará a cabo a través de la revisión y constatación de fuentes oficiales como las legislaciones, las gacetas oficiales, resultados de los estudios que otros investigadores realizaron sobre el tema. Lo que permitirá se lleve a cabo la comparación de dicho problema en ambos contextos. En cuanto a su enfoque, el estudio corresponde al enfoque de carácter mixto. Puesto que se analiza un problema que afecta los niveles económico, político y social de ambos Estados. También se cuantificarán los resultados para comparar el índice de blanqueo de capitales reportados en ambos países y las medidas que hasta la fecha se han tomado. Los resultados obtenidos de la revisión documental serán procesados a través del programa estadístico SPSS. Cuyos resultados serán objeto de análisis y discusión y permitirá generar conclusiones.
Palabras clave/Keywords: Blanqueo de capitales
Capítulo 1. Introducción
Posición de la legislación de China y España ante la lucha contra el blanqueo de capitales. Medidas tomadas al respecto en la legislación China y su análisis comparado con el régimen español
Introducción
Se denomina blanqueo de capitales a los procedimientos empleados para otorgarle aparente carácter legal a bienes obtenidos de forma ilícita. Los cuales de una u otra forma atentan contra la economía, el bienestar social y la integridad de un país. El blanqueo de capitales, también llamado “lavado de dinero” es llevado a cabo por un equipo organizado, donde muchas veces instituciones y empresas se ven involucradas. Es por ello que dicho acto se asume como una forma de burlar las leyes de un país. Por lo general, quienes participan, no miden las consecuencias que sus acciones generan en la sociedad.
...