ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de Caso gestión ética y administrativa de José

Jenny mata rojasTarea3 de Marzo de 2019

685 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

 ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION

Cátedra Filosofía de la Educación Ética para la Administración de la Educación

Código 02159

Centro Universitario

 San Marcos

Tema: Estudio de Caso

Estudiante: Jenny Mata Rojas

 

Cedula 303540822

 Primer Cuatrimestre 201

Hechos relevantes

  1. Inicialmente, José es un profesional docente de matemáticas, labora en un Liceo rural con 53 estudiantes en el sur el país.
  2. No cuenta con un modelo estable de liderazgo pues ha trabajado con varios directores caracterizados con múltiples filosofías educativos, por este motivo toma la carrera de Administración Educativa para ser el líder que nunca vio
  3. Una vez con su estudio José recibe un nombramiento interino en un Liceo cercano en la capital con más de 800 estudiantes y un cuerpo de docente de 47
  4. 4. Por la complejidad de la institución debe afrontar un clima institucional bastante delicado y toma la decisión de no generar más conflictos entre los  miembros   de  la comunidad educadora, optando por la posición  de quedarle bien a la mayoría de las personas, evitando manifestaciones comunales.
  5. En vista de la filosofía que el adopta hace que él sea responsable de que su gestión administrativa no sea ética, debido a su falta de ética profesional.

Problema Central

 La gestión ética y administrativa de José, es deficiente, por esta razón lejos de ser líder es un profesional que no valida su responsabilidad de gestión.

Análisis del problema

La poca gestión administrativa y ética de José se debe a la falta de experiencia de José para asumir la presión de una institución grande como la que tiene a cargo como se indica al respecto  Kotter (1999) manifiestando que, no se trata del estilo de liderazgo, sino de la esencia que poco cambia con el tiempo, no importando la diferencia de culturas o de sectores.

José ha trabajado por varios años en Liceo Rural a cargo de pequeños grupos de estudiantes y otro tipo de población de padres de familia, eso hace que la presión de estudiantes, padres y profesores sea más fuerte que su capacidad para mantenerse fuerte ante ciertas decisiones.

Alternativas de solución:

  1. Iniciar un procedimiento administrativo hacia José, ante su mala gestión y falta de ética.
  2. José lleve a cabo una reunión para indicar de que su gestión a partir de este momento se apegara a las normativas establecidas.
  3. La reorganización de perfiles, responsabilidades y tareas, lideradas por José.

Solución, implementación y verificación de la ejecución

Solución

Efectuaría la tercera solución

Implementación

Diría que don José, debería de contratar un tipo de auditoria, esto con el fin de que se definan las tareas correspondientes a cada funcionario

Verificación

Esta debe estar a cargo de don José, él es quien deberá verificar que cada tarea se está ejecutando y de la manera correcta.

Fortalezas

Oportunidades

  1. Una institución grande en comunidad educadora y educativa
  2. Un director con formación en la  administración educativa
  3. Una junta de  educación que trabaja de la mano con el encargado de la institución
  4. Un profesional que desea hacer valer el reglamento
  1. Hay las posibilidades de implementar mejoras en l institución
  2. Hay un profesional a cargo con ganas de ser líder
  3. Se cuenta con el dinero para llevar a cabo mejoras en las áreas que lo requieren

Debilidades

Amenazas

  1. Un director con falta de liderazgo
  2. Una falta de control del personal
  3. Un personal que al sentirse excluido actúa de mala manera en contra del director
  4. No hay motivación por parte de la dirección para la comunidad educadora
  5. La toma de decisiones sin tomar en cuenta al personal de la institución
  1. Problemas con los padres de familia, hecho que entorpece los procesos de enseñanza-aprendizaje y genera la desconfianza como profesional ante la los involucrados.
  2. José se expone a ser sometido según el código de ética profesional, a un proceso disciplinario, debido al mal manejo de los fondos de la institución.

Referencias bibliográficas

Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes. (2009). Código de Ética (1-16). San José C.R : Recuperado de http://www.colypro.com/ee_uploads/documentos/codigo_etica.pdf 

 Pautt, G. (2011). Liderazgo y Dirección: dos conceptos distintos con resultados diferentes. En: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada. rev.fac.cienc.econ, XIX (1)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (75 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com