Estudio de caso Crisis financiera global y proteccionismo
Itzamara OnofreApuntes24 de Marzo de 2020
945 Palabras (4 Páginas)219 Visitas
Evidencia 3: Estudio de caso Crisis financiera global y proteccionismo
[pic 1]
- ¿Por qué considera que la tendencia al proteccionismo es mayor durante las bruscas contracciones económicas que durante los periodos de bonanza?
Considero que los gobiernos suelen optar por el proteccionismo cuando se encuentran en crisis como medida de protección para sus economías. Por el contrario, en los periodos de bonanza no se suelen aplicar tan drásticamente el motivo principal es para cuidar la política exterior con otros países ya que al cortar relaciones comerciales existe la posibilidad de tener roces o represalias con otros países causando problemas más grandes.
- A pesar de la drástica contracción económica de 2008-2009, el aumento en las medidas proteccionistas fue bastante modesto. ¿Por qué cree que esto sucedió?
El proteccionismo que se llevo a cabo durante este periodo fue moderado debido a que se tuvo en cuenta el cuidado de las relaciones comerciales con otros países a pesar de la existencia de contracciones económicas para evitar causar un mayor conflicto político económico.
- Durante 2008-2009 muchas nacionales desarrolladas otorgaron subsidios a sus fabricantes automotrices. ¿Cómo pudo esto haber distorsionado al comercio internacional? ¿fue una acción razonable, dadas las circunstancias?
La otorga de subsidios por parte del gobierno pudo haber distorsionado el comercio internacional ya que no recae en una competencia desleal. El hecho de tener subsidios gubernamentales les da una ventaja sobre las compañías internacionales que tienen que llevar a cabo operaciones sin ningún tipo de ayuda lo cual les da una ventaja competitiva frente a las empresas extranjeras.
- ¿Qué ocurriría si una nueva desaceleración económica desencadenara una ola de medidas proteccionistas en todo el mundo? ¿el proteccionismo realmente resguardaría al empleo o empeoraría la situación?
- El volumen del comercio mundial se recuperó bruscamente en 2010 junto con una modesta tasa de crecimiento de la economía mundial. ¿Qué le dice esto respecto de la naturaleza de la producción internación en la economía global actual? ¿Qué revela sobre la vulnerabilidad de la economía mundial a futuras guerras comerciales?
Evidencia 4: Estudio de caso Surgimiento de la industria del automóvil en la India
- ¿Cuáles son los atractivos de la India como base de producción de automóviles para la venta local y para exportar a otras naciones?
India es una nación que experimenta un rápido desarrollo y tiene un enorme mercado doméstico potencial. Además de tener costos de mano de obra bajos tomando en cuenta que en las naciones de origen de las compañías presentan un costo mayor, cuenta con una estabilidad política y una extensión territorial considerablemente grande lo cual es un factor importante a tomar en cuenta ya que la facilidad de obtención de recursos es mayor. Añadido a esto, la calidad del producto es equiparable con la calidad de un producto de países de primer mundo como lo es Corea del Sur. Para las compañías extranjeras también es un punto a favor el hecho de que cada año egresen una cantidad importante de ingenieros competentes y productivos ya que lo pueden aprovechar en el diseño de vehículos y el manejo de las instalaciones manufactureras efectivamente. Finalmente, los ingenieros indios tienden a carecer de complejos frente a los extranjeros y esto les permite tener facilidad para pensar “fuera del molde” de manera que el reto de diseñar un nuevo modelo de auto reduce su costo.
- Hyundai y Nissan invirtieron en la ciudad india sureña de Chennai. ¿Cuál es la ventaja de haber invertido en la misma región, siendo rivales?
Ambos cuentan con la ventaja de que la mano de obra es barata. Otra ventaja es que al centralizar la producción en Chennai se puede incentivar a otras empresas de la misma índole a colocar sus bases manufactureras en la ciudad. Al verse incentivados a colocarse en la región esto también puede funcionar como beneficio mutuo entre fabricantes y proveedores ya que el costo de traslado será menor al ser menor la distancia.
- ¿Cuáles son las desventajas de basar la producción en un país como la India? ¿Qué sugiere esto sobre la estrategia de ubicación de la manufactura?
Una desventaja considerable en este caso es el sector ambiental en India ya que la producción de vehículos a bajo costo puede causar un empeoro en la contaminación india que ya es bastante alta. Otra desventaja es la obtención de vehículos particulares por parte de la población que, si bien ya cuenta con un tráfico aglomerado, con la obtención de nuevos vehículos este empeorara el cual, a su vez, empeora la situación ambiental con las emisiones de dióxido de carbono generadas por los vehículos. La ausencia de infraestructura básica representa una desventaja adicional para las empresas extranjeras al momento de basar sus fábricas un ejemplo son pistas óptimas para el traslado de mercancías. Finalmente, la dificultad de encontrar de proveedores que satisfagan el estándar de calidad requerido por las empresas manufactureras automotrices representa una inversión adicional en los proveedores locales a cargo de estas grandes empresas.
...