Etapas Del Derecho Penal Mexicano
Wolfalonextreme19 de Septiembre de 2013
847 Palabras (4 Páginas)734 Visitas
Procedimiento : El conjunto de actos efectuados de manera interrumpida por autoridad en ejercicio de sus funciones y de quienes intervienen, dan forma y constituyen el procedimiento penal que indica el modo de obrar, la fórmula para proceder y el método a seguir 4.
proceso se define como el conjunto de actividades, debidamente reglamentadas y en virtud de los cuales los órganos jurisdiccionales, previamente excitados para su actuación por el Ministerio Público, resuelven sobre una relación jurídica que se les plantea
ARTICULO 1o.- El procedimiento penal tiene los siguientes periodos;
I.- Preparación de la acción penal, con el fin de que el Ministerio Público, ajustándose a las disposiciones respectivas, estén en condiciones de obtener el cumplimiento de la pretensión punitiva del Estado.
II.- Preparación del proceso, que comprende del auto de radicación al de formal prisión, al de sujeción a proceso o al de libertad por falta de elementos para procesar.
III.- Instrucción, que comprende desde el auto de formal prisión o sujeción a proceso, hasta el auto que decrete el cierre de la misma.
En este período deben proponerse y rendirse las pruebas que el Juez o las partes estimen necesarias, dentro de los plazos marcados por la Ley o en los que el Juez decrete conforme al presente Código.
IV.- Juicio, que comprende las conclusiones acusatorias del Ministerio Público, acorde con los hechos motivo del auto de formal prisión o de sujeción a proceso, la defensa del inculpado, la audiencia de vista y la sentencia que proceda.
V.- La actuación del Tribunal Superior de Justicia del Estado, cuando efectúen diligencias y autos tendientes a resolver los recursos; y
VI.- Ejecución, que comprende el lapso entre el momento que cause ejecutoria la sentencia dictada, hasta la extinción de las sanciones y/o medidas de seguridad impuestas.
Proceso penal
a) instrucción, b) pruebas, c) cierre de instrucción d) apertura del juicio, e) conclusiones, f) audiencias de vista, g) sentencia, h) recursos, i) sentencia ejecutoria.
5 en que consiste el procedimiento y proceso penal
R= Procedimiento penal es la actividad técnica del Derecho penal que tiene por finalidad hacer efectivas las normas del Derecho penal material. El proceso está constituido por actividades y formas que rigen el proceso.
en la funcion que consiste en perseguir los delitos y reunir los elementos necesarios para procurar que los autores de ellos se les apliquen las consecuencias establecidas en la ley.
esta a cargo del MP
y dentro de ella hay dos actividades
que es la actividad investigadora y el ejercicio de la accion penal
los elementos de la actividad jurisdiccional
que son un conocimiento,una delcaracion o clasificacion y una aplicacion
su finalidad es decidir juridicamente sobre una situacion de hecho extraer de una norma general una norma individual (la sentencia judicial) aplicable a una situacion de caso en concreto
esta a cargo del organo jurisdiccional o juez
a preparación de la acción es la averiguación previaasta la averiguación previa y asta la consignación
La confesión es la declaración voluntaria hecha por el inculpado, con asistencia de su defensor, reconociendo su participación en la comisión de un hecho descrito en la Ley como delito.
Prueba pericial: consiste en haer asequible al profanoen determinar arte el conocimiento de un objeto cuya captación dolo es mediante técnica especial
Testimonial es la persona física que puede suministrar datos sobre algo que percibió y de lo cusl gura recerdo.
Elementos]: una percepción, una apreciación
...