Evidencia 1 – La publicidad
javi_001Ensayo12 de Febrero de 2016
685 Palabras (3 Páginas)160 Visitas
Evidencia 1 – La publicidad
¿Qué es la publicidad?
La publicidad es una serie de información que dé da al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, esta suele resaltar las diferencias entre otras marcas buscando posicionarlas en las mentes de los mismo
¿Cómo nace la publicidad?
La publicidad más antigua tiene sus raíces en el mundo antiguo y feudal, la economía, la sociedad y la época definen los métodos de comunicación, como la evolución ideológica, técnica, financiera y cultural. En la Edad Media, en una época de esclavitud y vasallaje, donde los reclamos orales y escritos eran la forma de comunicación para dar a conocer los productos o servicios.
Fue hasta los años cincuenta después de la Segunda Guerra Mundial que encontramos la publicidad como la conocemos hoy en día, un sistema de comunicación presente en los presupuestos comerciales que sostienen financieramente a los medios de comunicación.
Vivir en sociedad, asentarnos en un lugar y cubrir las necesidades básicas, actualmente no lo es todo como lo era en un principio para el hombre, las necesidades han ido evolucionando, creciendo cada día más convirtiendo a las cosas materiales no necesaria mente básicas en necesarias y esenciales para la vida diaria.
El contexto principal de la publicidad es el mercado, su objetivo es vender y generar ganancias, persuadiendo a las personas para posicionar en la mente del consumidor un producto o servicio y que posteriormente lo compre.
Comunicación y ubicación.
La publicidad es una comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o productos.
Los lugares más habituales para los anuncios son los medios de comunicación como lo son la televisión, la radio y los impresos como diarios y revistas. Sin embargo, hay muchos otros medios publicitarios, desde los espectaculares a las playeras impresas y, en fechas más recientes, el Internet que se ha convertido en uno de los mayores centros de medios publicitarios.
La televisión, la radio, el cine, el Internet, y la prensa son los principales medios de comunicación, para dar a conocer un producto, idea o servicio con el claro propósito de informar y persuadir en la aceptación y compra. Actualmente la publicidad está presente en todas las manifestaciones de la sociedad.
Pero hoy en día la cantidad de nuevos productos y marcas que han salido al mercado, son demasiados, convirtiendo a la publicidad en una tarea aún más difícil, sobre todo, cuando se pretende competir con marcas ya posicionadas
La publicidad en tendencias sociales
La publicidad no crea comportamientos sociales, si no que va a la vanguardia de la moda, de las nuevas ideas y de las nuevas costumbres, y lo único que hace es propagarlos.
Las personas son movidas a comprar por varias reacciones psicológicas, existen los complejos del grupo social. Por tanto, la inclinación a comprar es, una combinación de fuerzas psicológicas.
De igual forma se plantea la cuestión de si la publicidad ha podido ejercer influencia en la evolución humana y, por consiguiente, si los medios de comunicación publicitarios han desencadenado tendencias y valores que no existían en la sociedad.
Lo cierto es que la publicidad es un reflejo de la sociedad en la que se vive, los productos reflejan a un cierto tipo de grupo social al que se le pretende vender el producto o servicio o de lo contrario se le presenta un escenario el cuál el target al que va dirigido desea vivir, llegando a creer que si compra tal producto va a verse como en el comercial, aquí en realidad lo que te están vendiendo es una forma de vida.
Publicidad y mercadotecnia
La publicidad es considerada una de las herramientas más
...