ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia De Aprendizaje: Juicio Etico.

FELIPE26088828 de Julio de 2014

627 Palabras (3 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 3

LAS ESCUCHAS DE BALTASAR GARZÓN.

A inicios de febrero de 2009 la Audiencia Nacional de España inicia una indagación por orden del Juez Baltasar Garzón, dicha investigación se centra en una aparente red de corrupción que operaba en Madrid y Valencia principalmente, a los implicados se les acusa de cohecho, blanqueo de capitales, fraude fiscal y tráfico de influencias.

Francisco Correa, Pablo Crespo y Antoine Sanchez son detenidos e inmediatamente son vinculados con el Partido Popular (el que gobierna España en la actualidad), diferentes miembros gubernamentales de Madrid, Valencia y otras ciudades españolas son acusados de recibir dádivas a cambio de favores especiales, inicia una ola de dimisiones y acusaciones.

Sin embargo el juez que maneja el caso: Baltasar Garzón (reconocido jurista español en cuya trayectoria se cuenta entre otras hazañas las acusaciones contra el dictador chileno Augusto Pinochet), comete un error que le cuesta su carrera y lo condena a una inhabilitación por un periodo extenso.

En su afán de justicia pronta, ordena intervenir las llamadas entre los tres implicados y sus respectivos abogados pues considera necesario escuchar los movimientos supuestamente delictivos que traman, también dichas grabaciones servirían para descubrir nuevos implicados en la red de corruptelas.

Cuando las grabaciones son presentadas, la defensa alega su ilegitimidad por que violan el derecho a la privacidad cliente-abogado, Baltasar Garzón es demandado y el Tribunal Supremo después de deliberar en un juicio no excepto de polémica, acuerdan por unanimidad eliminar dichas grabaciones como prueba, justificando esta decisión en base a que se violó las garantías de los implicados; el Juez Baltasar Garzón es expulsado de la carrera judicial y se le condena a once años de inhabilitación. El fondo legal de este veredicto es el siguiente: únicamente se ordenan grabaciones y se presentan como evidencia cuando se manejan casos de terrorismo.

¿Qué tipo de acción realiza Baltasar Garzón?

A mi entender es una acción voluntaria ya que sabía perfectamente las implicaciones jurídicas que dicha labor comprendía, quizá la importancia de la investigación pudo hacerlo dudar sobre el siguiente paso a tomar, pero nada indica que no hubiese otra salida.

Objeto, Fin y Circunstancias.

Objeto: Intervenir conversaciones entre clientes en prisión y sus abogados.

Fin: Presentar dichas grabaciones como pruebas ante el jurado para obtener condenas.

Circunstancias: Una creciente molestia por la corrupción que impera en algunas ciudades españolas gobernadas por el Partido Popular.

Elementos condicionales en este caso, según el texto de Oswaldo Orna.

La libertad personal definida mundanamente como “aquello qué está en nuestras manos” lejos de la libertad política que sólo te hace vivir dentro de los límites legales que no se pueden transgredir pero que muchas veces no ofrecen justicia para todos, Baltasar Garzón actúa bajo un orden personal, voluntario, nacionalista quizá. Según Aristóteles en la libertad se coordina lo natural y lo moral, la decisión de Garzón obedece ambas.

¿Actúo correctamente?

Si bien es cierto que solamente en casos de terrorismo pueden sustentarse las intervenciones en líneas telefónicas, el Juez Español Baltasar Garzón apela a la conciencia moral de los encargados de aplicar y modificar el orden jurídico, por lo cual creo que sus decisiones fueron las correctas, es bien sabido que en muchos países ideas novedosas para determinados casos estancados sientan precedentes legales, el jurista arriesgó su carrera en una maniobra peligrosa cuyos resultados parecían prometedores: deseaba desenmascarar una red inmensa de corrupción compuesta por cientos de rostros, algunos fueron juzgados pero la mayoría continuó protegido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com