ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución Del Hobre

glemarvi17 de Octubre de 2012

967 Palabras (4 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 4

EVOLUCIÓN DEL HOMBRE

¡El hombre! ¿Quién es? ¿De dónde viene? y ¿cómo se formo?, todavía es y seguirá siendo objeto de estudio. Desde sus inicios el conocimiento del fenómeno humano ha despertado el interés y la curiosidad de muchas personas a lo largo de la historia, es por eso que muchas veces se incluye el termino mirar mirarnos. Tarea difícil porque no existe una cotidianidad de mirar más allá de lo físico, para ver nuestra historia humana y las acciones que hemos realizado, las actividades que han destruido miles de especies incluyendo la nuestra.

Por otro lado la ciencia para dar explicación al porque de la existencia humana afirma lo siguiente: saber, conocimiento, investigación, origen, averiguar cuando y como se desarrollo la vida de nuestros más remotos ancestros, esto es antropología, estudiar porque hay distintas culturas, costumbres, lenguajes, variadas creencias religiosas, conocer por qué y para qué existen las obras humanas, Herbert Spencer , sociólogo publico sus ideas acerca de la evolución de las especies biológicas. La especie humana ha tenido que recorrer un largo camino desde sus primeros homínidos, hasta adoptar las características físico – biológicas del humano que hoy conocemos el homo sapiens sapiens; esta teoría aunque ha sido aprobada es tema de discusión para muchos; para mí el hombre es una creación divina, la biblia sustenta que Dios dice “hagamos al hombre a nuestra imagen conforme a nuestra semejanza; Génisis 1: 26 parte A y en el siguiente verso dice: y creo Dios el hombre varón y hembra los creo;(Génesis 1:27) teoría con la que me siento identificada.

Muchos teóricos nos imparte su conocimiento para dar explicación a la evolución del hombre es por ello que la Antropología Social y Cultural no podía quedarse atrás, para corroborar en el desarrollo de los seres humanos y las sociedades, motivo por el cual Charles Darwin estaba convencido que los seres humanos estaban sometidos a la selección natural y en consecuencia, a la supervivencia del más apto, según él representaba para la raza humana que los más débiles sobrevivieran y tuviera descendencia; sobre este peligro; Por su parte el sociólogo francés Emile Durkheim estudia la solidaridad entre los integrantes y los grupos de las sociedades humanas en términos de cohesión y división del trabajo, entender la frase de solidaridad no solo implica comportamientos de cooperación hacia los otros, es la contribución científico y de saberes que se podían aportar para la evolución de la especie humana, a esto se refería. En este sentido la búsqueda de esta disciplina para dar cambios en la especie humana, no solo se trataba de estudiar el ser humano y sus inicios ahora se miraba el comportamiento del hombre dentro de una sociedad cambiante; referirse a hechos sociales está estrechamente relacionado con estudios sobre la conciencia colectiva; es decir los valores compartidos para una sociedad, como la moral y la religión; el adentrarse a los comportamiento sociales se empieza a mirar lo que decía el Darwinismo se promueve además el racismo al enfatizar la respuesta de desigualdad entre las sociedades civilizadas (las de origen europeo) y sociedades “primitivas” (las nativas de los dominios imperiales o cualquier grupo humano cuyo color de piel fuera distinto a las de los europeos), considerando a estas como inferiores e incluso “Salvajes”; este rotulo que ponían en práctica los Europeos hoy dia a pesar de la evolución de la especie humana aun sigue afectando a las sociedades existe el racismos, la discriminación y muchas cosas que detienen el cambio para la humanidad, en la actualidad de acuerdo a los procesos que vivencia el ser humano se puede decir que se ve reflejado el salvajismo, la barbarie en esta civilización humana; seguimos viendo que por la lucha de poder sobrevive el mas fuerte y para llegar a ese poder no importa pasar por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com