ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución de la conceptualista de la victima

olga_cortesTarea31 de Marzo de 2020

561 Palabras (3 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

EVOLUCION DE LA CONCEPTUALIZACION DE LA VICTIMA

ALUMNO: Olga Selenne Cortes Neria

MATRICULA: ES1521203462

MATERIA: Análisis delictivo

GRUPO: SP-AND-2001-B1-001

DELITO DE MAYOR INCIDENCIA EN EL ESTADO DE HIDALGO

Yo vivo en el estado de Hidalgo, si bien es un Estado muy tranquilo en lo general y los que aquí vivimos tenemos una vida relativamente muy tranquila, pero en el ultimo año el delito de robo se ha venido en aumento, estamos hablando de robo a casa habitación, robo de automóviles, robo de motocicleta, robo de autopartes, robo a transporte publico y robo a transeúnte.

Desgraciadamente en la actualidad esos delitos han ido al alza y la policía tanto municipal como estatal se han visto revisados por este incremento de robos en la entidad, si bien este tipo de delitos se concentra mas en Pachuca la capital del estado, así como en Tulancingo y Mineral de la reforma.

Datos sociodemográficos

Datos especiales

Datos temporales

Robo de vehículos

Robo de casa habitación

Robo a transeúnte

Robo a transporte publico

Robo de autopartes

Del 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2019 se reportaron 13 mil 764 robos.

Se registraron 2661 robos a casa habitación

4037 robos de autos

756 robos de motocicleta

164 robos de autocares

47 robos a transportistas

1063 robos a transeúnte en vía pública,

326 robos a transeúnte en espacio abierto a publico

63 robos al trasporte público individual

19 robos en transporte colectivo, 2 robos a instituciones bancarias, 1959 robos a negocios, 149 robos de ganado, 5 robos de maquinaria, 3206 robos diversos

Suman 7 mil 787 delitos de un total de 14 mil 490 registrados en carpetas de investigación

Las cifras del primer trimestre de 2018 arrojan que en el caso de Pachuca, el delito que presenta un incremento es el de robo a casa habitación, toda vez que en enero se iniciaron 47 carpetas de investigación, en febrero 58 y en marzo 55.

El crecimiento se observa en los meses de enero y febrero, al pasar de 47 a 58 denuncias, 11 más que en el mes anterior.

CONCLUSIONES

        La vida en el Estado de Hidalgo era relativamente tranquila, si bien es cierto que existían delitos como el robo en todas sus modalidades, en los últimos dos años estos se han incrementado considerablemente, esto debido a que la población a crecido en cantidad, pero también hemos tenido la migración de varios ciudadanos de otros estados, con diversas culturas y costumbres.

        Pero no todo esta en culpar a las personas que llega a residir a nuestros Estado provenientes de otros, también se debe a la perdida de valores que existen en nuestros jóvenes y aun en los no tan jóvenes, por otro lado también se tiene el desempleo y el aumento de este.

        Sin lugar a duda son varios los fatores que nos han llevado a que los índices de criminalidad crezcan en nuestro estado, el trabajo es arduo para poder combatirlo, se necesitan policías mas capacitados y profesionalizados, se necesita implementar clases de valores y talleres para padres en las escuelas, fomentar el deporte, pero sobre todo fomentar el empleo bien remunerado en nuestro Estado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (93 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com