ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACULTAD DE HOTELERÍA. Pobreza en colombia.

juancho912Práctica o problema3 de Mayo de 2016

465 Palabras (2 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 2

FACULTAD DE HOTELERÍA

Documento de investigación del sector previa a las entrevistas de validación

Análisis del mercado

  1. Segmentación del sector de producción (subsectores)

De acuerdo a la muestra mensual de hoteles realizada por el DANE en abril de 2011, se encuentra que entre enero y abril de este año , los ingresos reales de los hoteles aumentaron 1,8% mientras que el personal ocupado se redujo 0,1%, con relación a igual período de 2010. En abril de 2011, entretanto, los ingresos reales de los hoteles aumentaron 1,2% con relación al mismo mes de 2010 y el personal ocupado registró un descenso de 0,2%.

[pic 1]

A continuación se presenta el crecimiento general del sector hotelero en el 2009.

sector

Ventas

% de crecimiento

% de técnicos profesionales

Cantidad de personas ocupadas

Sueldo promedio de los técnicos

HOTELES

$ 4.277.000.576

2.9 %

 Entre 50%  y 60%

62.465

*

$  700.000 hasta $ 1.500.000

*Remuneración promedio

$ 903.247

 Con respecto a los subsectores, de acuerdo a la información obtenida del SENA Y DANE se encuentra que el sector de la hotelería incluye los siguientes: Negocios, convenciones, salud, amerco, ocio, otros.  A continuación se presenta la tasa de ocupación del primer trimestre de 2011 para  cada uno de estos sectores  haciendo la diferencia entre huéspedes residentes y no residentes.

SECTOR

RESIDENTES

NO RESIDENTES

NEGOCIOS

39.3 %

54.1%

CONVENCIONES

6.2%

5.9%

SALUD

0.9%

0.7%

AMERCO

0.3%

1.6%

OCIO

51.1%

36%

OTROS

2.2%

1.6%

Segmentación del Mercado  y porcentajes de participación diferentes sectores. DANE- primer trimestre del 2011.

De acuerdo a esta información se puede establecer que los sectores negocios y ocio son los que cuentan con mayor tasa de ocupación para  los dos tipos de huéspedes. Con respecto a los residentes se encuentra que el 51.1% de la ocupación se da en hoteles de ocio, seguido por el subsector negocios con el 39.3%. Para el caso de los huéspedes extranjeros, el subsector negocios cuenta con la mayor tasa de ocupación con un 54.1 %, seguido por el subsector ocio con 36%.  

  1. En cuáles contratan técnicos profesional

En todos los hoteles contratan técnicos profesionales pero  Esta fuente la averiguamos de un muestreo que se realizo  con llamadas al Hotel Embassy Suite, Y hoteles de la cadena Royal.

  1. Para qué contratan a los técnicos profesionales (¿qué hacen?)

De acuerdo a la información encontrada en el DANE Y COTELCO se identifica que los técnicos profesionales son contratados para cargos  operativos y jefaturas mandos medios.  Con respecto a los cargos operativos  se encuentran roles como steward, meseros, camareras, áreas publicas, botones, capitanes y call Center. En las jefaturas Medias se desempeñan como supervisores de piso, ama de llaves, jefe de compras y  controladores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (180 Kb) docx (93 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com