ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Lecona AideTarea28 de Enero de 2022

4.321 Palabras (18 Páginas)87 Visitas

Página 1 de 18

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO[pic 1]

FISCAL DE INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA DEL DELITO DE HOMICIDIO

NÚMERO DE FOLIO: 25122020[pic 2]

NÚMERO DE EXPEDIENTE: PGJ/14/2020/MDL

ASUNTO: DICTAMEN PSICOLÓGICO VICTIMAL.

CIUDAD DE MÉXICO A 23 DE OCTUBRE DE 2020

 

ERNESTO LÓPEZ SAURE.

LIC. en DERECHO.  

FISCAL DE INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA DEL DELITO DE HOMICIDIO

P R E S E N T E

La que suscribe Alejandra Olvera Zúñiga, licenciada en psicología, egresada de la universidad Univer Milenium, con número de cédula profesional 8131800020, adscrita a la fiscalía general de justicia de la ciudad de México, en el departamento fiscal de investigación estratégica del delito de homicidio

Por medio del presente escrito y en relación al oficio número 25122020 del expediente PGJ/14/2020/MDL de fecha 23 DE OCTUBRE DE 2020, en el cual se solicita, presentar una evaluación en materia de psicología víctimal a la C. Marilú Dorantes Landeros, al ser víctima de tentativa de homicidio. Al respecto me permito remitir el siguiente:

DICTAMEN PSICOLÓGICO VICTIMAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El día 22 de octubre de 2020 se recibió un oficio sin número, solicitando de parte de Ernesto López Saure, Fiscal de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, realizar un examen psicológico víctimal a la C. Marilú Dorantes Landeros, donde se especifique si la presunta víctima presenta indicadores psicoemocionales asociados con la tentativa de homicidio y en su caso deberá cuantificar las sesiones terapéuticas aplicadas a la víctima.

TEORÍA DEL CASO

El día 20 de septiembre del año 2020 a las 18:00 horas, el señor Juan Manuel Delgado Soto acudió al centro departamental C&A ubicado en Calle de Venustiano Carranza 79, Centro Histórico de la ciudad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX, con la finalidad de esperar el momento en que saliera de trabajar su ex esposa Marilú Dorantes Landeros, a las 18:30 horas Marilú Dorantes Landeros salió de la tienda departamental C&A, en ese momento Juan Manuel se acercó a ella la tomo del antebrazo izquierdo y la forzó a caminar 15 metros, a lo que Marilú Dorantes Landeros opuso resistencia hasta que se pudo liberar de él, comenzaron a discutir elevando cada vez más el tono de voz utilizando palabras altisonantes, trascurrieron 20 minutos y de nuevo Juan Manuel intento forzarla a caminar, amenazándola que la mataría si no hacia lo que el pedía, Marilú Dorantes Landeros al resistirse lo abofetea en la mejilla izquierda, lo que provocó que Juan Manuel la diera un golpe en la cara con el puño cerrado, comenzó a insultarla y en repetidas ocasiones aseguraba que si no lo obedecía la mataría, Marilú Dorantes Landeros trato de escapar corriendo, Juan Manuel la tomo de los cabellos, saco una navaja y la apuñalo 2 veces en la parte inferior izquierda del abdomen, Marilú Dorantes Landeros cae al piso y la empieza a golpear en la cara mientras la maldecía e insultaba, testigos que se encontraban transitando la auxiliaron, encontrando Juan Manuel una oportunidad para escapar, a las 19:00 se le dio aviso a la policía y a una ambulancia.

METODOLOGÍA

ENTREVISTA CLÍNICA SEMIDIRIGIDA

El objetivo consiste en invitar al entrevistado a tratar aspectos que no han quedado claros para el entrevistador y llenar lagunas de información.

PRUEBAS PROYECTIVAS

La finalidad es obtener un respaldo científico que complemente la información obtenida durante el proceso de entrevista, estas pruebas se determinan con base a la edad del sujeto, la capacidad intelectual de la persona evaluada, así como el objetivo mismo de la pericial.

  • Test de persona bajo la lluvia

Autor: h. M. Fay (1924)

En esta prueba se detectan mecanismos de defensa o recursos personales con los que cuenta el entrevistado para afrontar o desenvolverse en una situación de estrés.

  • Test de personalidad de 16 PF

Autor: RAYMON CATTELL (1943)

Evalúa la personalidad de la persona en diferentes áreas como sociabilidad, solución de problemas, estabilidad emocional, dominancia, impetuosidad, responsabilidad, empuje, sensibilidad, suspicacia, imaginación, diplomacia, seguridad, rebeldía, individualismo, cumplimiento y tensión.

  • Test casa-árbol-persona (HTP)

Autor: JHON BUCK (1969)

Obtener información acerca de la manera en que el individuo experimenta su yo en relación con los demás y con su ambiente familiar. Puede revelar conflictos y preocupaciones generales del individuo.

  • Test de Rorschach

Autor: HERMANN RORSCHACH (1921)

Detectar Características De Personalidad Y Funcionamiento Emocional En El Sujeto Al Que Se Le Aplica El Test, Detecta Un Posible Problema Psicológico

DATOS PERSONALES

NOMBRE:  Marilú Dorantes Landeros

EDAD: 35 AÑOS

FECHA DE NACIMIENTO: 12 DE ABRIL DE 1985

ULTIMO GRADO ESCOLAR: Bachillerato

OCUPACIÓN: Promotora de Ventas en Tienda Departamental C&A

ESTADO CIVIL: DIVORCIADA

DOMICILIO: Alfredo Chavero 38, Obrera, Cuauhtémoc, 06800 Ciudad de México

ENFERMEDADES CRÓNICAS: NINGUNA

HIJOS: NO

REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTALES

La C. Marilú Dorantes Landeros el día 13 de enero del 2020 fue internada en el hospital general la villa de la ciudad de México debido a una contusión del lado derecho del cabeza provocado por el impacto de un bate de beisbol y diversos golpes en la cara y abdomen. (Anexo de la carpeta de averiguación previa PGJ/17/04/2020)

La C. Marilú Dorantes Landeros presento una denuncia por violencia familiar el día 05 de abril de 2020 en CAVI Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar. (carpeta de averiguación previa PGJ/17/04/2020)

La C. Marilú Dorantes Landeros presento una denuncia por acoso y amenazas constantes por parte de su ex esposo Juan Manuel Delgado Soto, el día 16 de abril de 2020. (carpeta de averiguación previa PGJ/17/04/2020)

Se presento una orden de restricción en contra del C. Juan Manuel Delgado Soto, el día 18 de abril de 2020. (carpeta de averiguación previa PGJ/17/04/2020)

ENTREVISTA

La entrevista se llevó a cabo el día 22 de octubre de 2020 en un rango de tiempo de las 13:00 horas a las 14:00 horas.

La paciente se presenta con adecuadas condiciones de higiene y arreglo personal, se observa un estado de conciencia de vigilia normal, con afectividad apropiada al contacto. Se encuentra orientada en tiempo, espacio y persona, no se encuentra problemas con la atención, memoria y concentración, el lenguaje que utiliza es fluido, coherente y congruente. Su disposición para la evaluación es buena.

Durante el periodo de la entrevista expreso que cuando conoció a Juan Manuel Delgado Soto, no mostraba ninguna actitud o acción violente ante nadie, lo consideraba como un hombre trabajador, así como detallista y atento a las necesidades de ella.

La relación que tuvo con sus padres y demás familia fue buena, creció en un ambiente armónico, la relación con sus hermanos mayores fue buena y es por su hermano Adrián Dorantes Landeros, quien en una fiesta familiar le presenta a Juan Manuel Delgado Soto, a partir de ese momento se comienzan a frecuentar y entablan una relación de amigos, posteriormente novios.

A la edad de 18 años consigue si primer empleo como mesera en un restaurante a 10 minutos de su casa, en donde se origina el primer problema de pareja, ya que a Juan Manuel no le agradaba la idea que cualquiera pudiera tener contacto o hablarle a su novia, así que un día la saco a la fuerza y le prohibió que volviera a su trabajo. A partir de este momento la comenzó a celar por cualquier detalle.

A la edad de 26 años le propone matrimonio con la finalidad de que dejara de trabajar y se dedicara a construir un hogar, planificando tener hijos y vivir en paz y felices sin que nadie se metiera en su matrimonio, dado que Juan Manuel, consideraba que Marilú tenía que alejarse definitivamente de su familia.

A los 4 años de casados atravesaron por una crisis economía debido a que Juan Manuel fue despedido de su trabajo, comenzando una etapa de alcoholismo, a raíz de esta situación Marilú comienza a trabajar en una dulcería, donde crea vínculos de amistad con sus compañeros de trabajo, ante esto Juan Manuel comenzaba a sospechar que mantenía una relación sentimental con alguno de ellos, así que la comienza a seguir, celar y prohibirle cualquier contacto con las personas que laboraban en ese lugar, hasta que llego el día que en estado alcohólico llega al trabajo de Marilú y la saca por la fuerza con el pretexto que tenía las pruebas suficientes de su infidelidad, al resistirse la golpea enfrente de todos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (2 Mb) docx (3 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com