ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORO: Segmento de lujo

Rolder OrtegaApuntes2 de Diciembre de 2022

613 Palabras (3 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela[pic 1]

Ministerio del Poder Popular Para la educación

Universidad José Antonio Páez

San Diego – Carabobo

FORO: Segmento de lujo

Unidad III

        

Alumna: María Espino

C.I: 27.937.995

Sección: 310M1

1.- ¿Cree que este segmento este vigente en Venezuela actualmente? ¿Porque?

Respuesta: Si desde mi punto de vista considero que es un segmento que puede considerarse vigente en Venezuela a pesar de la crisis y la pobreza, a lo largo de los últimos años ha surgido un comercio paralelo de costosos productos de lujo que solo una minoría adinerada puede pagar, en el cual se ven reflejados algunos empresarios y emprendedores venezolanos pudientes de larga tradición los cuales han sabido detectar y aprovechar oportunidades para sobrevivir y otros simplemente siendo  favorecidos por sus nexos y relaciones con las cúpulas de poder . A pesar de todo lo antes mencionado se debe destacar que no sería un mercado rentable en Venezuela pese a que posicionarse en el mismo podría verse como casi imposible ya que no habría los suficientes inversionistas queriendo adentrarse en este mercado.  

2.- Si usted, fuese gerente de esta marca que propondría para mantenerse vigente, si existe, o introducirse en este mercado?

Respuesta: Montblanc se caracteriza por ser una marca icónica de lapiceros y plumas que a pesar de tener largos años en el mercado busca reposicionarse y mantenerse de forma vigente en el mismo, con el cual lleva a cabo distintas formas de seguir mostrando su esencia pero de forma más actualizada y novedosa pese al avance tecnológico, la escritura a mano sigue siendo algo apreciado y utilizados por muchos en el día a día pero menos necesario debido a las nuevas herramientas que son ofrecidas en el mercado a un precio más accesible , eficaces y seguras. Por ende propondría para la vigencia de la marca o introducirse en nuevos mercados como en este caso el “Mercado Venezolano”  agregaría nuevas formas de mostrar cuan tan útil y exclusivos son sus lapiceros pero que a pesar de ellos puedes ser adquiridos por distintas clases sociales a precios accesibles esto mediante promociones en productos específicos que estén en colaboración con marcas de libros nacionales de alto rendimiento en el país , esto generaría un impulso a la marca y atraería a nuevos consumidores que si estarían a pagar los diferentes tarifas que ofrece la marca, generando un mercado más rentable ya que se ve envuelto a las diferentes realidades situadas en el mas pero a su vez no pierde esencia y exclusividad que caracteriza su sello.  

3. ¿Cree usted que es factible actualmente el desarrollo de este mercado en Venezuela' 

Respuesta: Puede ser una respuesta muy compleja pese a que puede verse desde distintos factores como las desigualdades económicas que se han hecho más evidentes en los últimos años, como mencione anteriormente es un mercado caracterizado por ser poco rentable por que podría ser factible al ser denominado un mercado de lujo solo para un pequeño grupo social que estén dispuestos a pagar grandes cifras mientras la mayoría vive en una clase social media que puede llegar hasta la pobreza extrema, que quiere decir esto? Que por un lado, la mayor parte del pueblo venezolano vive con 15 dólares mensuales aproximadamente y tiene acceso limitado a comprar productos de primera necesidad, pero increíblemente hay quienes gozan de una realidad completamente distinta. Para algunos analistas, mucho de este mercado de lujos es producto del lavado de dinero que surge del narcotráfico y de otros negocios ilícitos o producto de la corrupción, de los cuales existen muchas denuncias pero se les hace caso omiso,  aunque puede que en muchos casos no sea así.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (34 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com