Gestión pública y su influencia en la participación del ciudadano de la municipalidad distrital de Hualhuas en el periodo 2023
CARLOS SALASDocumentos de Investigación2 de Noviembre de 2024
13.780 Palabras (56 Páginas)111 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE Elija un elemento
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
Elija un elemento
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Gestión Pública y su Influencia en la Participación del Ciudadano de la Municipalidad Distrital de Hualhuas en el periodo 2023
PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN
Elija un elemento
PRESENTADO POR:
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL ALUMNO
CIUDAD - PERÚ
AÑO
ÍNDICE
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
1.1. Delimitación de la Investigación 3
1.1.1. Territorial 3
1.1.2. Temporal 3
1.1.3. Conceptual 3
1.2. Planteamiento del Problema 3
1.3. Formulación del Problema 5
1.3.1. Problema general 5
1.3.2. Problemas específicos 5
1.4. Objetivos de la Investigación 6
1.4.1. Objetivo general 6
1.4.2. Objetivos específicos 6
1.5. Justificación de la Investigación 7
1.5.1. Justificación teórica 7
1.5.2. Justificación práctica 8
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 9
2.1. Antecedentes de Investigación 9
2.1.1. Artículos científicos 9
2.1.2. Tesis nacionales e internacionales 12
2.2. Bases Teóricas 22
2.2.1. Gestión Pública 22
2.2.2. Participación del Ciudadano 32
2.3. Definición de Términos Básicos 43
Referencias 48
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Delimitación de la Investigación
1.1.1. Territorial
La investigación se llevará a cabo en la Municipalidad Distrital de Hualhuas, ubicada en la provincia de Huancayo, en el país de Perú.
1.1.2. Temporal
La investigación se realizará en el periodo 2023.
1.1.3. Conceptual
La investigación se enfocará en como la gestión pública influencia en la participación del ciudadano de la municipalidad distrital de Hualhuas, siendo estas sus dos variables de estudio.
Según Martínez et al. (2023), la gestión pública se refiere al conjunto de acciones y procesos que realizan las autoridades y funcionarios del Estado para administrar los recursos y actividades en función del bienestar común y el interés público. Incluye la planificación, organización, dirección y control de las políticas, programas y servicios públicos
Según Casallas et al. (2024), la participación ciudadana comprende el proceso mediante el cual los individuos tienen la oportunidad y el derecho de involucrarse activamente en la toma de decisiones y acciones relacionadas con la gestión pública y los asuntos de interés común. Esto implica tanto la contribución directa de los ciudadanos en la formulación y ejecución de políticas públicas como la supervisión y evaluación de la gestión gubernamental.
1.2. Planteamiento del Problema
La gestión pública es un factor determinante en la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades. Esencialmente, la participación ciudadana actúa como un catalizador que potencia la transparencia y la efectividad en la toma de decisiones locales. El presente estudio se centra en la Municipalidad Distrital de Hualhuas durante el año 2023, con el objetivo de explorar cómo la gestión pública impacta la participación de los ciudadanos en las decisiones y proyectos locales.
Internacionalmente, la literatura sugiere que las políticas de gestión pública transparentes y participativas generan mayores niveles de involucramiento ciudadano. Por ejemplo, Martínez et al. (2023) en su estudio sobre la gestión pública en Europa destacan que "la implementación de políticas transparentes ha incrementado la participación ciudadana en un 40% en los últimos cinco años" (Martinez et al., 2023). Este contexto internacional sirve como referencia y contraste para analizar la situación en Hualhuas.
A nivel nacional, investigaciones previas han abordado la relación entre la gestión pública y la participación ciudadana en diferentes regiones del Perú. Según Pinto et al. (2022), en muchas municipalidades peruanas, los esfuerzos por mejorar la gestión pública han sido directamente proporcionales al aumento de la participación ciudadana en la toma de decisiones (Pinto et al., 2022). Este contexto refuerza la necesidad de examinar más a fondo cómo estas dinámicas operan específicamente en Hualhuas.
En el ámbito local, aunque se han implementado diversas iniciativas para mejorar la gestión pública, persisten retos significativos que limitan la participación activa de los ciudadanos. La falta de canales efectivos de comunicación y retroalimentación entre los ciudadanos y la municipalidad ha resultado en una baja participación en iniciativas locales en Hualhuas.
La revisión de literatura sugiere que, aunque se han abordado temas como la transparencia y el acceso a la información, existe un vacío en estudios que se enfoquen específicamente en metodologías de gestión y su impacto directo en la participación ciudadana en contextos similares al de Hualhuas. En este sentido, Calmett (2021) destacan que "la investigación sobre la efectividad de las estrategias de gestión pública en la promoción de la participación ciudadana sigue siendo insuficiente en muchas áreas rurales de Latinoamérica (Calmett, 2021).
El problema en Hualhuas puede atribuirse a múltiples factores, incluyendo la inadecuada formación de los funcionarios públicos, infraestructura de comunicación deficiente, y políticas de gestión poco inclusivas que no fomentan la participación directa de los ciudadanos. Estas deficiencias han llevado a consecuencias tales como desinterés ciudadano, proyectos de desarrollo ineficaces y una calidad de vida disminuida para los residentes del distrito.
Este estudio se propone explorar de manera exhaustiva cómo la gestión pública de la Municipalidad Distrital de Hualhuas afecta la participación ciudadana. La relevancia de este estudio radica en su potencial para identificar prácticas de gestión que puedan ser optimizadas para favorecer una mayor inclusión y participación de los ciudadanos, lo cual es fundamental para el desarrollo integral y sostenible de la comunidad de Hualhuas.
Este estudio busca no solo diagnosticar los problemas existentes en la gestión pública y su influencia en la participación ciudadana en Hualhuas, sino también proponer soluciones basadas en evidencias y adaptadas a las particularidades del contexto local. Esto permitirá una mejora significativa en la calidad de vida de los ciudadanos y en su relación con la gestión municipal, fundamentándose en una comprensión profunda de las dinámicas locales y las lecciones aprendidas a nivel regional y global.
1.3. Formulación del Problema
1.3.1. Problema general
¿De qué manera la gestión pública en la Municipalidad Distrital de Hualhuas influye en la participación ciudadana durante el año 2023?
1.3.2. Problemas específicos
- ¿Cómo impactan las políticas de transparencia y el acceso a la información en los niveles de participación ciudadana en las actividades y decisiones de la Municipalidad Distrital de Hualhuas?
- ¿De qué manera la capacitación y preparación de los funcionarios públicos de la Municipalidad Distrital de Hualhuas afecta la participación de los ciudadanos en los procesos municipales?
- ¿Cuál es el impacto de la implementación de tecnologías de gobierno electrónico en la Municipalidad Distrital de Hualhuas sobre la activación y eficacia de la participación ciudadana?
- ¿Cómo influyen las estrategias de comunicación adoptadas por la Municipalidad Distrital de Hualhuas en la participación activa de los ciudadanos en proyectos y decisiones municipales?
- ¿Cuáles son las principales barreras que enfrentan los ciudadanos de Hualhuas para participar efectivamente en la gestión pública, y cómo pueden ser abordadas por la municipalidad para mejorar la inclusión ciudadana?
1.4. Objetivos de la Investigación
1.4.1. Objetivo general
Analizar la influencia de la gestión pública en la Municipalidad Distrital de Hualhuas en la participación ciudadana durante el año 2023.
1.4.2. Objetivos específicos
- Evaluar el impacto de las políticas de transparencia y el acceso a la información en los niveles de participación ciudadana en las actividades y decisiones de la Municipalidad Distrital de Hualhuas.
- Investigar cómo la capacitación y preparación de los funcionarios públicos de la Municipalidad Distrital de Hualhuas afecta la participación de los ciudadanos en los procesos municipales.
- Analizar el impacto de la implementación de tecnologías de gobierno electrónico en la Municipalidad Distrital de Hualhuas sobre la activación y eficacia de la participación ciudadana.
- Examinar cómo influyen las estrategias de comunicación adoptadas por la Municipalidad Distrital de Hualhuas en la participación activa de los ciudadanos en proyectos y decisiones municipales.
- Identificar las principales barreras que enfrentan los ciudadanos de Hualhuas para participar efectivamente en la gestión pública, y proponer recomendaciones para mejorar la inclusión ciudadana.
1.5. Justificación de la Investigación
1.5.1. Justificación teórica
La justificación teórica de esta investigación se fundamenta en la importancia de comprender cómo la gestión pública afecta la participación ciudadana en contextos locales específicos como la Municipalidad Distrital de Hualhuas. Esta comprensión es crucial para identificar las dinámicas y los factores que influyen en la relación entre los ciudadanos y las instituciones gubernamentales a nivel local. Al analizar estas interacciones, podemos desarrollar estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida de la comunidad y promover un desarrollo integral y sostenible.
...