ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Publica

edixont24 de Noviembre de 2013

8.952 Palabras (36 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 36

CAPITULO I

1.- LA GESTION MUNICIPAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA COMO PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

El aumento desmesurado de los índices de delincuencia y el sentimiento de inseguridad que invade a la sociedad día con día, han provocado que la seguridad sea uno de los temas de mayor importancia y preocupación de las masas sociales, ya que consideran inseguro el país, sus estados y municipios y hasta sus propias casa, lo cual influye de manera alarmante en la vida de cada ciudadano, alterando la convivencia social. Adicional a esto se vive una serie de profundas contradicciones y paradojas, en contramano con una profunda crisis, de la cual la dimensión económica constituye una faceta fuerza y con una decisiva influencia en las conductas sociales e individuales, por lo que es necesario investigar sobre la gestión que en materia de seguridad ciudadana tiene implementada el municipio Maracaibo, del Estado Zulia.

Según se ha visto Venezuela es un país que a través del tiempo no ha escapado de esta realidad y siempre ha existido de una u otra manera una gestión enfocada en la seguridad pública ciudadana. Actualmente se hace notorio un aumento significativo de la gestión de seguridad pública a la sociedad venezolana, en relación al municipio Maracaibo, estado Zulia, se ha convertido en un tema constante para los habitantes del estado es significativo resaltar que la seguridad es una condición necesaria para el buen funcionamiento de la sociedad y uno de los principales criterios para asegurar la calidad de vida social.

Después de lo anteriormente expuesto, parte el pensamiento que la vulnerabilidad existente entre la ciudadanía, y se extiende a cada aspecto de la vida social, abarcando desde las inquietudes, de seguridad sobre: el empleo, la salud, la industria, el ambiente, la economía, la seguridad personal, entre otros.

Ante la situación planteada la " gestión municipal de la seguridad ciudadana del municipio Maracaibo, estado Zulia." se podría citar el Artículo 322 de la Constitución Nacional, que señala lo que sigue: "La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de todos los venezolanos y venezolanas; también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional.

En este mismo sentido nuestra constitución contempla, dentro de los derechos de los venezolanos, que, la protección es por parte del estado y el deber del ejecutivo nacional de mantener y restablecer el orden público y asegurar el pacifico disfrute de las garantías y derechos constitucionales de conformidad con la ley. Cabe agregar que la falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos tiempos uno de los temas centrales de preocupación de los ciudadanos, por lo tanto uno de los asuntos a resolver por los entes gubernamentales.

Resulta oportuno recalcar, que con la aprobación de una nueva constitución nacional en 1999, se han dado unas series de cambios con relación a la gestión de seguridad estatal ya que ha surgido la necesidad de estos cambios y los cuales siguen surgiendo de acuerdo a situaciones que lo amerite. De manera similar los orígenes de las modificaciones de la gestión de seguridad pública han de ser identificados, si se quieren crear soluciones efectivas para el problema.

2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo se realiza la Gestión municipal en cuanto a la seguridad ciudadana en el municipio Maracaibo, estado Zulia?

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general

 Determinar la gestión municipal de la seguridad ciudadana en el municipio Maracaibo, estado Zulia.

Objetivo especifico

 Definir como es la gestión municipal de la seguridad ciudadana en el municipio Maracaibo, estado Zulia.

 Determinar las causas de los problemas actuales de la gestión municipal de la seguridad ciudadana en el municipio Maracaibo, estado Zulia.

 Verificar el manejo de gestión municipal de la seguridad ciudadana en el municipio Maracaibo, estado Zulia.

4. JUSTIFICACION

4.1. TEORICA

El desarrollo de esta investigación será realizada con la finalidad de tener una visión esclarecedora de lo que es y comprender la Seguridad Ciudadana, considerando la visión de Francisco de los Cobos y Col., (1998: 698) quien afirma:

“Es una situación social en la que no existen riesgos o peligros para los ciudadanos, es decir, que estos pueden ejercer libremente sus derechos y libertades, sin que exista obstáculos para ello. Se trata de una situación que debe garantizar a los ciudadanos el libre y pleno ejercicio de todos y cada uno de los derechos y libertades que ostenta, tanto individuales como colectivos, en el marco de la Constitución.

Sobre la base de la consideración anterior, se puede diferenciar al menos los siguientes elementos la Seguridad Ciudadana: ejercer libremente los derechos, riesgos, derechos, situación social.

Este estudio se justifica mediante la revisión documental y la discusión de los resultados que pretende generar conocimientos que podrían servir para la mejora de la gestión municipal de la seguridad ciudadana en el Municipio Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

Así mismo con esta investigación se pretende dar a conocer en términos explicativos el tema de la Gestión Municipal de la Seguridad Ciudadana la cual tiene por finalidad proporcionar resguardo en todo sentido, en favor de la ciudadanía. Abordando la complejidad de la Seguridad entendida como una visión integral de bienestar ciudadano.

4.2. PRACTICA

En referencia a la justificación práctica, es un avance para este estudio, ya que aportará a partir del establecimiento de la correlación entre las variables en estudio una serie de recomendaciones acerca del compromiso de seguridad ciudadana, que servirá de guía para la gestión municipal y profundizar el estudio de las variables.

Asimismo servirá como enfoque de futuras investigaciones, referida a la variable de aspectos relevantes de la Seguridad Ciudadana dentro de la gestión municipal del municipio Maracaibo. En el mismo sentido, desde la perspectiva social, este trabajo de investigación aportara sugerencias para la variable referida anteriormente, en sectores o municipios que atraviesen el mismo problema que se plantea dentro de la investigación.

Por último es importante, ya que esta investigación contribuye con la presentación de un esquema sistemático metodológico de correlación de variables de la línea de la gestión y la Seguridad Ciudadana, con su pertinente respaldo ante los resultados producto de esta investigación, debidamente validados a través de instrumentos confiables, de utilidad para otros sectores y municipios con una problemática como la planteada en esta investigación.

Con los programas de control y prevención de la seguridad por parte de la gestión de la municipalidad, la inclusión de políticas, procedimientos y asistencia técnica se lograría contrarrestar la inseguridad en general.

5. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:

Debido a su amplitud el tema de seguridad ciudadana que abarca una serie de subtema, que merecen ser analizados de manera individual, a fin de determinar el alcance de cada uno de ellos por lo que consiente del aumento de la delincuencia en el municipio Maracaibo, y en busca de nuevas alternativas para reducir el miedo al crimen o inseguridad ciudadana. Se presenta mediante este proyecto un estudio sobre la gestión municipal de la seguridad ciudadana como parte de una nueva política que debe ser fomentada por sus autoridades, a fin de satisfacer las necesidades sociales de seguridad que todo país en desarrollo debe procurar a sus ciudadanos como un elemento esencial para la convivencia humana.

 DELIMITACIÓN ESPACIO TEMPORAL.

La actual investigación desde la perspectiva espacial, se desarrollará en la Parroquia Juana de Ávila del Municipio Maracaibo, del Estado Zulia, en un lapso comprendido entre noviembre 2011 a marzo 2012.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

CAPÍTULO II

UN MARCO TEÓRICO PARA EL ESTUDIO DE LA GESTION MUNICIPAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

En este capítulo se incluye la fundamentación conceptual, la cual permite ubicar el tema objeto de esta investigación dentro del conjunto de las teorías existentes. Siendo así, la sustentación del estudio, planteada por varios autores para permitirle al investigador fundamentar su proceso de conocimiento.

1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Los antecedentes de la investigación han sido desarrollados a través de las consultas de diversos estudios, en tal sentido presentan afinidad a la variable manejada, con la finalidad de profundizar en los conocimientos.

Inicialmente, se consultó la investigación realizada por Gilda, 2006. Titulada Política de seguridad ciudadana en Venezuela especial referencia al desarrollo jurídico penal. El propósito de esta investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com