Glosario De Trabajo Social
nicolciwiz16 de Junio de 2015
2.448 Palabras (10 Páginas)537 Visitas
Conceptos:
1. Ámbito de Acción
1.1 Análisis comparativo, sistematización e investigación de las formas, procedimientos, sistemas y experiencias de gestión urbana usados en la región y sus potencialidades futuras para organizar esquemas de gestión mejorados.
http://www.cepal.org/dmaah/noticias/proyectos/1/7501/ambitos.htm
1.2 Los ámbitos de acción son definidos como espacios de interrelación
Social, de normas que rigen en distintos sectores.
http://www.lai.fuberlin.de/es/elearning/projekte/frauen_konzepte/projektseiten/konzeptebereich/bar_ambitos/contexto/index.html
2. Asistencia Social
2.1 Es una actividad que se ocupa de diferentes situaciones, entre las que se destacan:
promover el cambio social hacia un estado de superación, la resolución de conflictos que surjan en la interacción humana, el fortalecimiento y la liberación de los pueblos conforme al objetivo de alcanzar el bien común.
Las relaciones que mantienen las personas entre sí y en sus ambientes son múltiples y complejas y entonces, allí, donde se susciten los conflictos, o en su defecto, la carencia, estará la asistencia social para salvaguardar los derechos de los afectados por los mencionados problemas.
http://www.definicionabc.com/social/asistencia-social.php
2.2 Servicio social basado en conocimientos y pericias en cuanto a las relaciones humanas que ayudan a los individuos, solos o en grupo, a obtener satisfacción o independencia social y personal. Puede ser iniciativa privada o pública y está a disposición de cualquier miembro para ayudarlo a desarrollar sus capacidades hacia una vida productiva y satisfactoria. Los elementos esenciales en el concepto de asistencia social son: limosna-filantropía-solidaridad social-legislación y beneficencia.
3. Beneficencia
3.1 Del latín beneficencia, de facere <<hacer el bien>> .Acción de ayudar a prestar asistencia a los necesitados de protección y apoyo, a quienes no pueden valerse por sí mismos, a los que están de una situación de miseria o han resultado víctimas de una desgracia.
3.2 Disposición que presenta una persona y que la lleva a hacer y promover el bien entre su entorno y asimismo para el prójimo.
4. Caridad
4.1 Este término tiene dos definiciones: Una es la actitud o cualidad de sentimientos hacia los que sufren limitaciones socio-económicas y la segunda como forma de afrontar dichas situaciones.
4.2 Sentimientos o actitud que impulsa a interesarse por los demás y a querer a ayudar a los necesitados. Limosna o auxilio que se presta a los necesitados.
5. Filantropía
5.1 Filantropía significa humanitarismo o altruismo, es un sentimiento (empatía) que hace que los individuos ayuden a otras personas de forma desinteresada, es amor incondicional, es decir, sin intereses, sin fines de lucro y sin requerir nada a cambio, hacia el ser humano. Filantropía significa amor a la humanidad o al género humano. La filantropía es la actitud de ayudar al prójimo, a los otros, el voluntariado o la acción social, dar caridad, ya sea a través de donaciones o donativos, como ropa, comida, dinero, etc. para solucionar los problemas de las personas
http://www.significados.com/filantropia/
5.2 Se trata ce un concepto utilizado de una manera positiva para hacer referencia a la ayuda que se ofrece al prójimo sin requerir una respuesta o algo a cambio. Se conoce como a filántropo a los sujetos u organizaciones que suelen desarrollar proyectos solidarios. Significa amor a los hombres sin distinción de raza o nacionalidad.
6. Intervención Social
6.1 Proceso sistemático y coherente que se lleva a cabo frente a problemáticas sociales no resueltas, que se desarrolla a través de acciones con carácter de educar y generar procesos organizativos, que llevan implícitos una ideología orientada fundamentalmente a la modificación y transformación de las maneras de ver, actuar y sentir de los individuos en su inserción social. Existe modalidades de intervención, ya sea desde arriba, por medio de organismos de planificación y del orden institucional o desde abajo, propiciada por las organizaciones comunitarias de base.
6.2 Es una acción programada y justificada desde un marco legal y teórico, que se realiza sobre un colectivo o individuo, trabajando los perfiles Psicoevolutivos y los sectores sociales con un doble fin de mejorar su situación generando un cambio social, eliminando situaciones que generen desigualdad. La intervención social es un encuadre de los cambios sociales que ha tenido la humanidad, implica analizar relatos recortados de la misma que poseen una faz material y una simbólica que se constituyen de manera histórico social, como forma de expresión de diferentes actores sociales
7. Método
7.1 Como todo conocimiento el método el resultado de la investigación, un
producto de la experiencia acumulada por el hombre en el desarrollo histórico de su actividad practica; constituye la clave para leer la realidad y descubrir en ella lo que tiene de inteligible, lo que ella significa, resulta útil cuando permite saber qué hacer y cómo hacerlo. Incluye la experiencia práctica, técnica y teórica del investigador, guiada a sus ves por las grandes funciones intelectuales del análisis, la síntesis, la inducción y la deducción. Por medio del método se eligen alternativas de solución para los diferentes problemas que aparecen en el camino de la creación de conocimiento.
7.2 Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta.
Algunos métodos son comunes a muchas ciencias, pero cada ciencia tiene sus propios problemas y por ende sus propias necesidades en donde será preciso emplear aquellas modalidades de los métodos generales más adecuados a la solución de los problemas específicos. El método es un orden que debe imponer a los diferentes procesos necesarios apara lograr un fin dado o resultados. En la ciencia se entiende por método, conjunto de procesos que el hombre debe emprender en la investigación y demostración de la verdad. El método no se inventa depende del objeto de la investigación. Los sabios cuyas investigaciones fueron coronadas con éxito tuvieron el cuidado de denotar los pasos recorridos y los medios que llevaron a los resultados.
http://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml#ixzz3d4rSiVqj
8. Metodologías
8.1 Disciplina o rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los métodos y de sus interrelaciones para el estudio científico de la realidad. Expresa el proceso de reflexión y acción al reunir, en el mismo movimiento, el significado, la finalidad, los valores, lo objetivos, los principios, los métodos, los enfoques y las técnicas. Desde la perspectiva profesional es la manera como se elabora o desarrolla un proceso de intervención. Es una posición científica, pero que se ubica necesariamente en una visión teórica y en una opción ideológica y a través de ella el hombre encuentra su capacidad de moldear una posible solución para la historia y sus acontecimientos. La metodología tiene relación con la forma como se perciben lo sujetos sociales y como se organizan los supuestos teóricos que respaldan el método. Incluye además del método, a los sujetos sociales y al marco teórico como soporte de la práctica.
8.2 Se denomina metodología al estudio de los métodos de investigación que luego se aplican en el ámbito científico.
La metodología de la investigación supone la sistematización, es decir, la organización de los pasos a través de los cuales se ejecutará una investigación científica. No es posible concebir la idea de “investigación” sin pensar de manera casi automática en la serie de pasos que debemos cumplir para otorgar seriedad, veracidad y cientificidad a dicha investigación.
http://definicion.mx/metodologia/
9. Plan de Acción
9.1 Es una herramienta de planificación empleada para la gestión y control de tareas o proyectos. Como tal, funciona como una hoja de ruta que establece la manera en que se organizará, orientará e implementará el conjunto de tareas necesarias para la consecución de objetivos y metas.
9.2 Es el momento en que se determinan y se asignan las tareas, se definen los plazos de tiempo y se calcula el uso de los recursos.
...