ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gobernanza De Las Organizaciones

04031010386 de Febrero de 2014

407 Palabras (2 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

ACTIVIDAD 4: INFORME FINAL

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA/ PROYECCIÓN SOCIAL

Facultad : Ciencias Contables Financieras y Administrativas

Carrera Profesional : Contabilidad

Centro Uladech Católica : Casma.

Asignatura : Gobernanza de las Organizaciones

Ciclo académico : IV

Docente tutor : Yarlequé Gonzales Tania

Nombres y apellidos : Ángeles León Majumi

Arteaga López Nohelia

Carlos Paredes Mery

Chero Castillo Mayra

Osorio Condori Deysi

Guzmán Díaz Maurelia

León Quiroz Victor

Trinidad Vega Elsa

El presente trabajo de investigación se refiere al tema de “PROYECCIÓN SOCIAL” el siguiente informe consta en 7 partes o capítulos.

En el 1º ámbito de la aplicación se dará a conocer la fecha, lugar y hora donde se desarrolló la actividad universitaria, En el 2º aborda el número de participantes, el 3º capitulo es el resultado que se obtuvo al realizar el diagnostico, planeación, ejecución e informe final, en el 4º lecciones aprendidas, el 5º son las dificultades que hubo al realizar la actividad, el 6º son las sugerencias para que otros estudiantes puedan tener, el 7º son los anexos para tener evidencias de nuestra participación.

Ponemos a disposición de los lectores la evaluación y criticas constructivas del presente informe.

FECHA LUGAR HORA N. DE PARTICIPANTE

El número de participantes que asistieron fue 17 personas .

Aquí detallaremos de manera ordenada cada una de las actividades realizadas (Diagnóstico, planificación, ejecución y informe final), dando relación y coherencia con el informe final.

diagnostico Planificación Ejecución Informe Final

Investigamos un lugar en la cual exista un problema afectando nuestro medio ambiente y poder solucionar sus problemas para evitar la contaminación. Una vez que habíamos identificado el problema que era la contaminación en la comunidad de Julio Meléndez Soles .nos pusimos a planear que es lo que vamos a hacer, investigando sobre el tema. Poniéndonos de acuerdo el lugar, la hora y la fecha en que vamos a realizar la actividad. Ya identificado el lugar, la hora y fecha realizamos una charla para dar conocimiento a los pobladores del A.A.H.H Julio Meléndez Soles

Sobre las causas y consecuencias que contraen por la contaminación. Concluida toda la actividad redactamos el informe detallado de cada paso realizada la actividad. Quedando así muy satisfechos por haber logrado los objetivos que nos trazamos alcanzar.

 Aprendimos a organizarnos un evento

 Aprender hacer una planeación

 Aprendimos a organizarnos como equipo

 Dar orientación sobre el problema que nos afecta a todos para así entre todos dar alternativas de solución.

 ser unidos como lo hizo el A.A.H.H que visitamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com