Gobernanza De Las Organizaciones
ever19913 de Julio de 2013
3.196 Palabras (13 Páginas)1.188 Visitas
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION: “DERECHOS LEGALES DEL TRABAJADOR”
FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA: CONTABILIDAD
NOMBRES Y APELLIDOS : TERRONES URBINA, Ever
ASIGNATURA: GOBERNANZAS DE LAS ORGANIZACIONES
CICLO : IV.
DOCENTE TUTOR : LIC. SAMUEL MARTINEZ HUAMAN
CENTRO ULADECH CATOLICA: CAJAMARCA
FECHA : 24/06/2013
ACTIVIDAD N° 1: DIAGNOSTICO
Actividad de Extensión Universitaria:
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION: “DERECHOS LEGALES DEL TRABAJADOR”
I. Identificación:
Nombre del estudiante: TERRONES URBINA, Ever
Ciclo académico: IV
Centro uladech Católica: Cajamarca
Carrera Profesional: Contabilidad
Fecha:03/06/2013
II. Proceso de la resolución de la actividad de la extensión universitaria.
2.1. Breve descripción de la comunidad y/o organización:
Cajamarca es uno de los lugares más importantes de la historia peruana la plaza principal fue escenario del enfrentamiento entre los hombres de Atahualpa y los del conquistador Francisco Pizarro.
Cajamarca es una Ciudad agradable y atractiva llena de buenos ejemplos de Arquitectura Colonial, Cajamarca también se destaca por su gran calidad de sus artículos artesanales, tanto como en tejidos de lana de ovino, (ponchos, mantas, frazadas, alfombras y tapices entre otras cosas) tejidos en fibra vegetal (sombreros), trabajos en cuero, cerámicos y tallados en madera.
El arte popular es uno de los elementos que caracteriza a la región y en especial a la ciudad de Cajamarca, así como también el comercio es una actividad importante que ayuda a la región a generar puestos de trabajo.
En esta ocasión nos vamos a referir a una de las empresas comerciales del rubro ferretero. La Empresa HALLEY GOD CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.R.L, con RUC: 20495609236, Una de las ferreterías más importantes de la ciudad de Cajamarca, debido a su amplia gama de clientes, por la alta demanda de productos de ferretería que existe yaqué la ciudad va incrementando su población y por ello también se realizan más construcciones. Dicho establecimiento se encuentra en una de las Avenidas más importantes de la ciudad.
En esta tienda encontramos una amplia gama de productos ferreteros y de las marcas más reconocidas del mercado, dicha empresa cuenta con 11 trabajadores entre ellos los Gerentes y propietarios de la empresa. De los cuales los dos dueños se encargan de la administración, un contador y su asistente, dos personas se encargadas de las ventas, un trabajador encargado de almacén, y dos choferes y dos ayudantes que se encargan del despacho de la mercadería a los clientes. Yaqué dicho establecimiento cuenta con una lista de clientes un promedio de unos 80 clientes por día.
2.2. Descripción y análisis del problema (causas y consecuencias)
En la práctica diaria de atención al cliente en la empresa, HALLEY GOD CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. con RUC: 20495609236 hemos podido determinar los problemas que se genera en algunos casos la insatisfacción por parte del cliente, debido a que el servicio o producto vendido no es brindado en el plazo previsto, no por mala atención del trabajador al cliente si no debido a la falta de más personal obrero.
Y en otros casos, el personal es maltratado psicológicamente por algunos clientes, yaqué quieren que su mercadería sea brindado en el momento que dicho cliente quiere, esto es debido a que el cliente, desconoce a que hay un plan de despachos programado de acuerdo a la compra que se realiza durante el día. Cuando no se encuentra una plena satisfacción en la adquisición de los bienes y servicios que estos demandan; produciéndose, en muchos casos, problemas por la falta de tiempo del personal de que se encarga de entregar dichos productos.
2.3. Propuesta de solución
2.3.1. Propuesta a ejecutar (ejemplo)
Teniendo como base el curso de Gobernanza de las Organizaciones y gracias a los trabajadores por tener empeño de conocer el tema, se llevó a cabo el taller de Sensibilización sobre los derechos legales del Trabajador, y a ayudarlos a resolver cualquier tipo de dudas respecto al tema.
2.3.2. Otras propuestas:
Desarrollar charlas informativas con todos los trabajadores de la empresa sobre la atención al cliente, y también sería importante la intervención de auditorías, y orientación al trabajador sobre sus derechos.
III. Recojo de información
Se ha efectuado el levantamiento de información, mediante la aplicación de una encuesta, en un número de 11trabajadores, es decir al personal que labora en la EmpresaHALLEY GOD CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. con RUC: 20495609236, con ítems, relacionados a los aspectos legales, tributarios de la organización respecto a los “derechos legales del trabajador”
ENCUESTA
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: Halley God Cont. Serv. Gnrls. S.R.L.
RUC :20495609236
FECHA : 03/06/2013
Esta encuesta es anónima y tiene como objetivo analizar el cumplimiento de los principios de gobernanza de las organizaciones. Por eso solicitamos su apoyo de manera objetiva clara y sincera para responder las siguientes preguntas.
______________________________________________________________________
1. ¿Conoce usted las obligaciones legales que cumple su organización?
SI NO
Mencione…………………………………………………………………………………
2. ¿Conoce usted las normas y reglas de su organización?
SI NO
Mencione.…………………………………………………………………………………
3. ¿Conoce usted sus derechos legales como empleado en su organización?
SI NO
Mencione…………………………………………………………………………………
4. ¿conoce los derechos legales que tiene el ciudadano que compra en su organización?
SI NO
Mencione…………………………………………………………………………………
5. ¿Sabe usted si es importante emitir boletas, facturas o comprobantes de pago en su organización al momento de cerrar una venta?
SI NO
Por qué……………………………………………………………………………………
6. ¿Conoce usted si existen controles de supervisión en la organización donde labora?
SI NO
Mencione…………………………………………………………………………………
7. ¿Ha recibido usted algún tipo de capacitación relacionado con la ética?
SI NO
Mencione………………………………………………………………………………..
8. ¿usted podría denunciar públicamente un comportamiento no ético en su organización?
SI NO
En donde………………………………………………………………………………..
ACTIVIDAD N° 2: PLANIFICACIÓN
Actividad de Extensión Universitaria:
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION: “DERECHOS LEGALES DEL TRABAJADOR”
I. Identificación:
Nombre del estudiante: TERRONES URBINA, Ever
Ciclo académico: IV
Asignatura: Gobernanza de las organizaciones.
Centro uladech Católica: Cajamarca
Carrera Profesional: Contabilidad
Fecha: 10/06/2013
II. Proceso de la planificación de la actividad de extensión universitaria.
2.1. Problema Identificado:
Los trabajadores no conocen sus derechos, de acuerdo a las encuestas es un alto porcentaje, además se ha podido determinar que la clientelaadquiere lamercadería o servicios con falta de cumplimiento en el momento de la recepción de su mercadería lo que demuestra lafalta de información de sus derechos y trato al cliente, así como los trabajadores no tienen suficiente tiempo para cumplir satisfactoriamente a los clientes.
2.2. Mencione la importancia de la actividad de extensión universitaria.
Esta actividad es importante ya que ayuda a construir una mejor sociedad, a través de la educación, asesoramiento que se le pueda brindar al personal sobre el conocimiento de sus derechos como trabajadores dentro de la organización, durante las capacitaciones que se brindara sobre “Derechos legales de los trabajadores” en donde se plasmara la importancia del conocimiento de nuestros derechos, así como las leyes que sustentan tales derechos. El conocimiento de los derechos por parte de los trabajadores tiene gran influencia en dicha organización de la cual forman parte.
Que gracias a las encuestas respondidas con total veracidad por parte de los trabajadores hemos podido deducir tal problema que tenían los trabajadores de la empresa HALLEY GOD CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES SRL y así hemos llegado al problema de estudio.
2.3. Objetivos de la actividad.
• La actividad tiene como objetivo que el trabajador conozca sus derechos, y los ejerza como tales dentro de la organización sin dejar de lado sus responsabilidades.
• Ayudar a contribuir con el mejoramiento, funcionamiento y control
...