¿Hacia dónde se dirige el desarrollo educativo del país?
Alma RodríguezApuntes29 de Noviembre de 2022
351 Palabras (2 Páginas)243 Visitas
¿Hacia dónde se dirige el desarrollo educativo del país?
En definitiva en la actualidad nos enfrentamos a la imperiosa y acuciante necesidad de construir un México más libre y próspero, y que a la vez forme parte de un mundo cada vez más interconectado y sobre todo pluralizado. En este sentido, actualmente y con la nueva formas de enseñar se nos está dando la oportunidad de sentar las bases para que las nuevas generaciones alcancen y exploten su conocimiento con miras a una educación de calidad que este a la par de la sociedad tan demandante a como lo es hoy en día, en este sentido de acuerdo con (Yurén, 2008) quien dice “la transformación no es ciega sino buscada y, por tanto, el resultado o producto, puede ser anticipado”, por lo tanto tenemos que propiciar en nuestros alumnos la habilidades básicas para que ellos busquen y propicien de manera autónoma su aprendizaje y con ello se formen de manera integral y formativa.
De igual manera debemos dirigir el desarrollo educativo de nuestro país con un enfoque inclusivo y equitativo en el que todos tengan acceso a educación de calidad, en el que se aplique una educación con aprendizajes y conocimientos significativos, relevantes y útiles para la vida. Por otra parte de acuerdo a las nuevas reformas en materia de educación también tenemos lo que nos marca el Artículo 3° de la Constitución el cual nos establece que el sistema educativo debe desarrollar "armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia". Por lo tanto y para cumplir esta realidad educativa, es necesario que como docentes nos planteemos que alumnos queremos formar y tener claramente definido que por nosotros pasa un buen porcentaje de los resultados educativos y por lo tanto tenemos la imperiosa necesidad de replantearnos nuestra práctica educativa y con ello definir nuestra forma de trabajo para con ello contribuir a la mejora del desarrollo educativo de nuestro país.
...