Hermeneutica
laugarzon7779 de Mayo de 2012
495 Palabras (2 Páginas)694 Visitas
"Modelos y Métodos de Intervención en Trabajo Social", Juan Jesús Viscarret Garro, Alianza Editorial, Año (2007), Madrid.
PAYNE, Malcolm (1995): “Teorías contemporáneas del Trabajo Social” Paidós Ibérica, S.A. Barcelona.
Pagina Cita textual Comentarios
Contextualización
48 Pero la Hermenéutica floreció más propiamente en la época helenística, después de esa época, de las grandes escuelas (sobre todo la de Platón y la de Aristóteles).La cultura griega, desde la época alejandrina, se había extendido a otros países, con otras lenguas y actitudes epistémicas, desde pueblos semitas hasta pueblos latinos. A diferencia de la Hermenéutica, puede decirse que la cultura griega se extendió por otros países con rasgos distintos y poco a poco por pueblos.
Postulados
27 La filosofía actual esta muy necesitada de la analogía, de la racionalidad analógica. Por ejemplo, se dice que la filosofía reciente tuvo un giro lingüístico, seguido de un giro hermenéutico y de un giro pragmático; pero precisamente en la filosofía analítica hizo falta una perspectiva analógica para evitar que su lógica y su ontología se encerraran en la exigencia formal del univocismo, y para la hermenéutica y la pragmática hace falta lograr la analogicidad. La analogía ayuda mucho a al concepción de dicha racionalidad, pero se entiende que en la filosofía como tal no se llevo a cabo una visión mejor de analogía.
Conceptualización
34
76
106 La Hermenéutica viene del verbo griego “hermeneuein” (el cual significa igualmente interpretar que comunicar) y que algunos hacen derivar del propio nombre de Hermes, es la disciplina de la interpretación, y puede ser ciencia o arte, o ambas cosas, según se entiendan estos conceptos.
En efecto, ya que la semiótica es la teoría general del signo, o del acontecimiento signico, y ya que en este el aspecto es mas importante es el de la interpretación pues sin una adecuada interpretación el significado se nos pierde, la parte mas delicada será la que mas tenga que ver con ella, esto es, la pragmática, la cual en el fondo busca lo mismo que la Hermenéutica.
La parte inventiva de la hermenéutica será su heurística, y la parte demostrativa o probativa será un tipo de argumentación orientado por la retorica (en el sentido de Perelman), como veremos mas adelante, en el siguiente capitulo (VIII). Pero, a fin de comprender un poco mas que es la heurística, atendamos a su historia.
-Puedo decir que la hermenéutica es una ciencia ya que el termino se acepta como conjunto organizado de conocimientos; también se dice que es un arte, ya que este maneja un conjunto d reglas de procedimiento para que se pueda hacer algo bien.
- Aquí se nos plantea una gran comparación entre lo que abarca la Hermenéutica y la pragmática, lo mas importante dentro de este aspecto es todo aquello que pueda relacionarse con la pragmática ya que juntas tienen mucho que ver con la interpretación.
- La heurística hace parte de la hermenéutica ya que esta hace parte del momento en el que se observa un descubrimiento, para asi lograr comprobar mas a fondo lo que se ha encontrado.
...