ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la economia exposicion

luisbert21 de Noviembre de 2012

705 Palabras (3 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 3

I - INTRODUCCION

En este trabajo se dará a conocer como atreves de la historia, la teoría y el pensamiento económico han sido moldeados por la realidad histórica desde los griegos hasta la actualidad, examinaremos la evolución que ha tenido la economía, con la colaboración de algunos pensadores como Marx, Keynes y por supuesto Adam Smith quien es considerado el fundador de la ciencia económica al publicar du investigación sobre naturaleza y causa de la riqueza de las naciones.

II - DEFINICION

Economía (de οἶκος, "casa" en el sentido de patrimonio, y νέμω, "administrar") es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad.

La economía puede dividirse en dos grandes campos:

La Historia económica es el estudio de los hechos, procesos y estructuras económicas en el tiempo. Estudia cambios y permanencias en la compleja relación de los hombres con el mundo natural. Se preocupa sobre lo que y cómo produjeron las sociedades humanas y cómo distribuyó lo que se produjo.

III- EL ORIGEN DE LA ECONOMÍA

La evolución histórica de la economía se inicia en tiempos remotos, diríamos pre-históricos, ya que la economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades que son ilimitadas con los recursos disponibles, los cuales son limitados.

El primer eslabón, se da con los seres humanos “nómadas”, quienes satisfacían sus necesidades con los recursos que la naturaleza les brindaba. Esto es conocido como “Economía depredadora”. Hasta que un día, luego de miles de años, con la Revolución Agrícola o Neolítica, el hombre pasa del nomadismo al sedentarismo, cambiando totalmente la forma de vida humana. Este tipo de economía es denominado de Producción o “Economía productora”. Así comenzaban las primeras formas de comercio. Van a aparecer además figuras como las del comerciante y el esclavo. El comerciante era aquél que intercambiaba diversos productos entre diversas sociedades, quedándose con algunos artículos, como recompensa o ganancia. La esclavitud surge de aquellos pueblos que al robar o luchar contra otros, se quedaban con “los botines de guerra” incluyendo personas, quienes luego eran vendidos y utilizados para trabajos forzosos.

Con tantos cambios, se hizo necesaria la creación de una unidad de cambio común, ya que el trueque trae la dificultad de no poner un valor exacto sobre los bienes producidos en comparación a otros. Así nace la “moneda” o dinero. De esta forma van apareciendo personas con cierto poder, que cuentan con tierras, esclavos y dinero; desarrollándose una nueva etapa el Feudalismo, que va a ser la etapa previa al Capitalismo. Aquí las personas trabajan la tierra de su “Señor” a cambio de protección, vivienda y alimento. El campesino ya no es esclavo, pero vive bajo ciertas condiciones. Los talleres de artesanía, son centros de producción manual, que empezaban a cobrar relevancia.

IV- FASES ECONOMICAS

 Prehistoria. En esta etapa eran nómadas, vivían de la caza, pesca y frutos silvestres. Lo que capturaban era para su subsistencia o manutención, es decir, no tenían ninguna acumulación de comida.

 Época antigua. En esta otra etapa, comienzan a establecer viviendas y puntos sedentarios, donde surgen las primeras poblaciones o civilizaciones. Aprenden a criar ganado (ganadería) y a cultivar plantas (agricultura). Esto hace que una persona que no pudiera obtener por sus propios medios algo y tuviese que cambiarlo por otra cosa. Nace el trueque.

 Época moderna. Aumentan las relaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com