IGUALDAD DE GENERO
Karina PJEnsayo19 de Octubre de 2021
871 Palabras (4 Páginas)174 Visitas
¿ cuántos años tendríamos que esperar las mujeres para cerrar la desigualdad entre las mujeres y varones ?karina janampa pari estudiante de la carrera profesional de ingeniería industrial Feminismo No alto , no es una bandera que flamea en contra de ustedes varones , es una bandera que pide para tanto varones como para mujeres hay derechos iguales .Cuando yo era niña anhelaba ser arquitecta después decidí que mejor era la carrera de ingeniería industrial la cual la estoy cursando hoy en día , Todos nosotros somos afortunado de haber tenido la posibilidad de poder elegir en que queremos convertirnos , Pero si la vida me diera la oportunidad en que época quisiera nacer , hubiera elegido esta , porque esta generación me ayudo a conocer las particularidades del siglo pasado ,Yo creo que ya no les va a sorprender cuando hablo de estos grandes cambios que se han dado entre estos siglos , Hace unos minutos decíamos y cuando éramos niños que soñábamos con ser algo , se imaginan que hubiera pasado si no tuviéramos esta oportunidad de soñar o anhelar ser alguien , así fue la vida de las mujeres durante mucho tiempo .Ellas no podían soñar , porque el matrimonio era la carrera predeterminada para ellas, las tareas del hogar así como los cuidados de los hijos les correspondían solamente a ellas .Había espacios y actividades que estaban reservadas exclusivamente para el sexo masculino como el trabajo .
Una joven nos demostró que en un país con tanta restringiones con las mujeres, que la educación es la herramienta mas importante que tenemos para cambiar esta situación, ella es mala youfzazai, ella casi da su vida para defender el derecho a las mujeres en la educación.
Si bien las mujeres hemos sabido abrirnos paso dentro de un mundo de hombres, pues aquí en el Perú estamos expuestas a una vida tradicionalista y machista, siguen estando presentes desigualdades de género en la educación, trabajo y todo aspecto social.
“Eres ciudadana de segunda clase, sin privilegios y sin honor porque yo doy la plata estás forzada a rendirme honores y seguir mi humor, búscate un trabajo, la mitad del sueldo y doble labor si te quejas allá está la puerta, no estás autorizada para dar opinión. “
Muchos dicen que ese tipo de comentarios ya han pasado a la historia, yo discrepo, ya que, todavía sigue ese tipo de prejuicios asimilando que una mujer no es apta para diversos cargos importantes o somos vistas como objetos.
la educación es muy importante, tanto en casa con los valores y en la escuela con los conocimientos, informándonos. En el ámbito de la educación las mujeres podemos sobresalir demasiado y así mostrar a todos nuestro potencial y todas las cosas que podemos hacer. No obstante, el panorama de la educación en algunas regiones del Perú no es muy alentador. El 30% de las mujeres peruanas que viven en localidades rurales no pueden acceder a la escuela secundaria y El 76% de personas analfabetas son mujeres y se recibe 360 llamadas diarias de mujeres violentadas. Solo el 4 % de varones denuncia este tipos de violencias , y porque , por el miedo de hacerse sentiré “menos varón “
Es urgente un cambio social aquí en el Perú y para lograrlo demanda el compromiso de todos. Primero es esencial partir desde nosotras mismas, nuestra autoestima, seguridad, si nosotras mismas no nos valoramos ¿cómo queremos que otra persona lo haga? Una mujer que se valora no deja que nadie se burle de ella, que la haga quedar en ridículo y menos que la golpee, ya no estamos en décadas pasadas, esa imagen de mujer sumisa hay que erradicarla y mostrar la nueva mujer empoderada a todo el mundo, aquella mujer que se ama como es y lucha por sus sueños sin estar dependiendo de otra persona.
Desde una perspectiva del entorno donde me he criado provengo de una familia donde mamá y papá aportan en el hogar, donde mi hermano puede cocinar, limpiar y lavar, al igual que cualquier integrante de mi hogar, pero eso solo es mi caso, ¿Cómo es el de ustedes? ¿Y cómo será el de millones de peruanos? ¿Seguiremos con esas ideas tradicionalistas? Recuerden que todo comienza desde el hogar aquí te vas formando como persona.
Permítanme hacerles una pregunta ¿Quién preparo el desayuno ? que ustedes tomaron , Si bien hoy nos encontramos bien formales permítame preguntarles quien fue la persona responsable que hoy yo y ustedes estén vestidos con ropa limpia , si su respuesta fue usted mismo permítame felicitarlo, pero si su respuesta fue mi madre , mi esposa ,mi hermana , mi hija , permítame recomendarle que reconsideré su papel dentro de las tareas del hogar porque si todos ensuciamos , todos limpiamos y también decirles que reconsideré su papel en la igual de genero
...