ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Impacto De La Reforma Política Electoral Del 2014 En Las Elecciones Locales Del Estado De Zacatecas”

lalojiApuntes26 de Noviembre de 2018

868 Palabras (4 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Universidad Autónoma de Zacatecas

“Francisco García Salinas”

Unidad Académica de Contaduría y Administración

Instituto Internacional del Derecho y del Estado

Campus Zacatecas

MAESTRÍA EN DERECHO POLÍTICO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Docente: DRA. YANALTE RODRÍGUEZ SOTO.

Alumno: Jorge Eduardo Jiménez Quiñonez

TEMA: “Impacto De La Reforma  Política Electoral Del 2014  En Las Elecciones Locales Del Estado De Zacatecas

TEMA:   Impacto De La Reforma  Política Electoral Del 2014  En Las Elecciones Locales Del Estado De Zacatecas  

OBSERVACIÓN:

El interés por esta línea de investigación surge de manera natural, al tener la inquietud de conocer la estructura de los órganos electorales encargados de organizar las elecciones de mi estado  y analizar sus funciones para determinar cuáles son las necesidades o fallas más  apremiantes, que fueron determinante para que resultara indispensable actualizar y perfeccionar el régimen político del país, así como sus reglas e instituciones electorales, que a mi consideración tiene más desventajas que ventajas, ya que a la vez que la reforma fortalece a la autoridad electoral a través de la trasformación del Instituto Federal Electoral (IFE) en un nuevo organismo público autónomo de carácter nacional llamado Instituto Nacional Electoral (INE) entregando facultades tanto en elecciones federales como en elecciones locales, de esta manera desprotege a los institutos electorales de los estados en sus funciones existiendo la posibilidad que con la mayoría de votos de su consejo general, puedan solicitar al INE la asunción parcial de alguna actividad propia de la función electoral que les corresponde, restando el control de la elección.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:  

Después de la reforma del 2014, en materia electoral  se modifica de manera sustancial  la estructura y la distribución de la facultad de organización electoral.  En primer lugar, la reforma desaparece al IFE y en su lugar crea al instituto nacional electoral (ine). La función básica del ine será la de organizar las elecciones federales, sin embargo, se le otorgan también facultades en al ámbito local.

Los institutos estatales electorales darían paso a los OPLE. Si bien se preservaba su existencia, autonomía y una naturaleza similar a la que tenían, los nuevos OPLE  u organismos públicos locales tendrían que trabajar y definirse en función de una rectoría del INE, empezando por el hecho de que los integrantes del órgano superior de dirección a nivel local, con voz y voto en el Consejo, serían nombrados por el Consejo General del INE, lo cual abonaba a la sensación de cierta jerarquía del INE sobre los OPLE.

La presente investigación  tiene como propósito hacer un análisis sobre la manera en que la reforma constitucional en materia político electoral de 2013-2014 y la reforma legal de 2014 derivada de la anterior, impactaron en la naturaleza de los órganos electorales en el ámbito estatal y el nuevo modelo de organización electoral que se produce a partir de entonces,  y  la implicación de la asignación presupuestal  otorgado por los legisladores para tal efecto, así como de los actores participantes del proceso electoral, como los son las autoridades electorales, partidos políticos y la misma ciudadanía.

CAUSAS:  

Las nuevas atribuciones del INE saturarán su capacidad operativa y pueden causar un desempeño deficiente, y una de las facultades que se le otorga al INE es la  de atracción de elecciones locales estimulando de esta manera el conflicto político pre-electoral, pues los partidos de oposición en los estados buscarán casi siempre que el Instituto atraiga la elección para evitar que el gobernador del partido en el poder intente influir en favor de su candidato, o por la simple hecho de hacer valer sus facultades, pero  la dificultad para definir con precisión cuándo el INE deberá asumir la organización de las elecciones locales será un problema mayor y restará objetividad y certeza a los comicios en México. Esto puede provocar que el proceso electoral se comience a viciar antes de su inicio formal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (182 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com