Informe de gira Panamá Viejo
Niurka Yanisell AriasInforme3 de Abril de 2019
648 Palabras (3 Páginas)407 Visitas
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE TURISMO HISTÓRICO-CULTURAL
Informe de gira Panamá Viejo
Arias, Niurka
IP:10-709-1021
Espacios y Sitios Patrimoniales
Grupo: 3-1
Profesora:
Mirna Chen
-2018-
Índice
Introducción 3
Exhibición: La Cartografía Colonial de Panamá 4
Una mirada al Istmo a través de sus mapas antiguos (1503-1865) 4
Conclusión 11
Recomendaciones 12
Introducción
La Visita a al museo de Panamá Viejo tubo como objetivo conocer los diferentes mapas en la época Colonial, como era la cartografía en aquellos tiempos.
En este museo adquieres muchos conocimientos en cuanto a la historia de Panamá, y en este caso sobre La Cartografía Colonial de Panamá una exhibición temporal, en este informe muestro lo que me llamo la atención de esta visita.
Exhibición: La Cartografía Colonial de Panamá
Una mirada al Istmo a través de sus mapas antiguos (1503-1865)
El día 26 de mayo realizamos una visita al museo de Panamá Viejo, donde se nos mostró sobre mapas antiguos de Panamá y América, junto con el guía Natanael Izado fue muy preciso en sus explicaciones.
Mapas antiguos donde se cartografiaron las costas.
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
Mapas:
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
El Istmo de Panamá
[pic 13]
[pic 14]
Uno de las explicaciones más interesantes en la visita fue el momento en el guía hablo sobre el significado de los nombres de algunos lugares en Panamá como por ejemplo Bastimentos que era donde se abastecían de comida los navegantes de ahí su nombre.
O que Darién antes era conocido como Tariene en lengua cueva que eran los indígenas que habitaban la región.
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
Personajes
[pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
Conclusión
Es sumamente importante que como panameños conozcamos la historia de nuestro país y al visitar el museo de Panamá Viejo conoces mucho referente a Panamá. Esta exhibición fue muy interesante, ya que se nos explicó como el Istmo de Panamá era visto por los navegantes españoles y lo mucho que ha cambiado hasta nuestra época.
Cada mapa representa los viajes realizados por los navegantes, mapas llamativos, los cuales eran artísticos. Conocer sobre los diversos instrumentos que utilizaban en sus viajes o los nombres que utilizaban para referirse a un lugar todos estos datos, son de gran ayuda lo que nos permite ampliar nuestros conocimientos como estudiantes.
...