Ingeniera mecánica en la vida
willian aranguren peñaDocumentos de Investigación15 de Enero de 2016
598 Palabras (3 Páginas)151 Visitas
Ingeniera mecánica en la vida
La ingeniería mecánica es una de las ramas de la ingeniería que ha podido aportar más elementos de bienestar y confort para el ser humano, y de ahí destaca su importancia ya que ésta ha sido fuerza motriz de nuestra civilización y es de suma importancia para el desarrollo industrial que cada día tiene mas auge y a su vez se extiende más el mundo metropolitano, por consiguiente es necesario que esta carrera exista para impulsar todas las regiones del país a elevar su cantidad de producción, actualmente en nuestro pueblo contamos con una compañía prestigiosa dedicada al desarrollo de la actividad pecuaria y el trabajo con los derivados obtenidos del ganado en vacuno que en este caso es la leche.
Esta compañía la cual es LACTEOS LOS ANDES la cual tiene gran trayectoria a nivel nacional por la calidad de sus productos, esto es en base a la buena organización y mantenimiento que tienen con sus equipos de trabajo la cual sin lugar a dudas el ingeniero cumple un rol fundamental debido a que este fabrica y le da servicio a las maquinarias dentro de la compañía, cabe destacar que el proceso de obtención de la materia prima deriva netamente de la comunidad, la cual a su vez se beneficia de estos productos en el Abasto Bicentenario y también las escuelas cercanas, llevándole a los niños leche pasteurizada y Yogurt natural el cual son necesario para el desarrollo del niño.
Al hacer énfasis en la ingeniería mecánica debemos preguntarnos ¿Por qué estudiarla? Y es porque la misma combina matemáticas, ciencia, tecnología y el estudio de los materiales, dentro de la carrera se da ánimos a resolver ejercicios y problemas mediante el uso de la lógica y la práctica, con el fin de fomentar la adquisición de destrezas que les permita gestionar proyectos con efectividad y dentro de parámetros éticos. Dentro de las materias que veremos en los contenidos académicos encontramos las siguientes: Energía e ingeniería Ambiental, Motores de combustión interna y sus combustibles, estructuras y materiales, fluidos mecánicos, diseño y producción de máquinas, sistemas y estructuras de uso cotidiano.
En líneas generales el ingeniero mecánico adquiere habilidades la cual podemos aplicar en muchos ámbitos de trabajo con la finalidad de incrementar la creatividad y capacidad analítica, gracias a que las matemáticas como la física conforman el núcleo de esta carrera, también aprendemos el significado de trabajo de equipo y liderazgo que son necesarios para nuestro desarrollo como humanos primeramente y profesionales talentosos. Es notable que profesionalmente no se limita a trabajar solo en áreas de campo sino también en la parte gerencial, recursos humanos jefe de planta, entre otros cargos que dan vida a una compañía de gran envergadura.
Para concluir es necesario que se tome en cuenta esta significativa carrera la cual ha dado grandes aportes a la humanidad y que es pilar fundamental en el desarrollo de un país, es por esto que en nuestra Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda contamos con este privilegio por ende nos estamos formando para ser profesionales exitosos y a su vez con una calidad humana intachable, realizando trabajos comunitarios, sociales que demuestran que nosotros los estudiantes tenemos anhelos de ser mejores y que nos esforzamos cada día para que así sea con la ayuda de Dios primeramente porque sabemos que sin el nada somos.
...