ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interpretación auténtica

yulietharteagaEnsayo20 de Agosto de 2013

618 Palabras (3 Páginas)763 Visitas

Página 1 de 3

Interpretación auténtica: Esta interpretación es la que hace el autor de la norma, es decir el poder legislativo, en ella se plasma el verdadero sentido de la norma. con el propósito de dar claridad sobre el significado verdadero de sus propias sentencias o resoluciones. Existen leyes, frecuentemente, sobre las cuales cabe dudar acerca del mensaje que quiso transmitir porque, se sospecha que no se eligieron adecuadamente, tanto las palabras como su ordenación sintáctica, por lo cual se debe dar una segunda ley interpretativa de la primera determinando su real contenido. Esto ha surgido debido a que se han presentado una serie de casos, en los el legislador ha emitido una ley con una voluntad totalmente diferente a la que se desprende de la ley Los contratantes, los jueces, etc., autentican la interpretación cuando dan valor exacto a lo pretendido por el legislador. La interpretación auténtica puede ser contextual o posterior; es contextual cuando surge en el mismo momento que la ley. Por ejemplo: los títulos y los epígrafes. La Interpretación auténtica a posteriori se presenta después de la entrada en vigencia de la norma interpretada y constituye una nueva norma porque se dice que carece de valor la simple interpretación o explicación del operador jurídico que hizo de la otra ley

• Interpretación común: La interpretación común

Llamamos interpretación común (particular o privada), a la efectuada por el común de las gentes. Resulta muy También los particulares realizan interpretación de las normas jurídicas cada vez que desean saber si la actividad que quieren emprender es lícita o ilícita; si los actos o negocios jurídicos que quieren llevar a cabo producirán o no tales o cuales efectos; cuando al otorgar un testamento, desean saber cómo proporcionar los bienes que poseen, entre sus futuros herederos, etc Pero esta interpretación común está sujeta a corrección, por los operadores jurídicos, especialmente por el juez.

Interpretación declarativa: Esta clase de interpretación es la que asigna a la norma un alcance determinado o delimitado, es también conocida como Interpretación estricta, y se presenta cuando al interpretar el operador jurídico se ciñe a lo que dice la norma, La interpretación meramente declarativa se resuelve en una exacta coincidencia entre la letra y el espíritu de la ley, sin que el alcance de ésta se amplíe o restrinja. al salirse de lo que dice la norma trae consecuencias. la interpretación declarativa es la de más corriente uso y su objeto es el de explicar el texto de la ley.

Interpretación modificada: Esta Interpretación es la que enrumba el alcance de la norma cuando, en relación a lo que pretendía el legislador, ésta ha sido expresada con excesiva estrechez, en cuyo caso deberá efectuarse una interpretación, o con excesiva amplitud, en cuyo caso deberá efectuarse una interpretación restrictiva

Interpretación extensiva: se da cuando los términos de la ley expresan menos de lo que el legislador quiso decir o explicar, y se trata de averiguar cuáles son los verdaderos alcances de la norma y del autor de la misma. Lo que se hace es extender el significado natural de las palabras, de acuerdo a lo que la ley ha querido decir. por ejemplo, cuando nos referido a la legítima defensa es necesario extender el significado diciendo que es una causa que justifica la realización de una conducta sancionada penalmente, eximiendo de responsabilidad a su autor

Interpretación restrictiva: Surge cuando la palabra de la ley excede la voluntad de la misma y, por tanto, se debe reconducir o restringirse. La interpretación restrictiva se aplica preferentemente a las normas prohibidas y a las especiales, en las cuales la consecuencia jurídica se aplica estrictamente a los casos descritos en el supuesto de hecho. Sobre sustracción de menor debemos entonces interpretar en forma restrictiva este concepto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com