Introduccion Aadmnistracion
mileyroke9 de Diciembre de 2014
9.685 Palabras (39 Páginas)232 Visitas
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA UNIDAD MODELO
QUINTO SEMESTRE GRUPO 02
ADMINISTRACION DEL FACTOR HUMANO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Hermosillo, Sonora a 11 de septiembre de 2014
INDICE
Portada
Índice
Introducción
Información Institucional
Perfil descriptivo de la materia
Actividades de aprendizaje I Parcial
Anexos I Parcial
Conclusión
INTRODUCCIÓN
La administración es el acto de administrar, gestionar o dirigir empresas, negocios u organizaciones, personas y recursos, con el fin de alcanzar los objetivos definidos. Administración es una palabra procedente del latín, administratione, que significa dirección, gestión o gerencia, donde el prefijo ad- significa dirección, tendencia, hacia, y el vocablo minister significa obediencia, al servicio de, subordinación.
En este trabajo se muestra cuán importante es la administración para nuestras vidas ya que gracias a esta es que la humanidad se ha desarrollado de una manera satisfactoria
Así como también no muestra y enseña los secretos de cómo poder ser un gran y buen profesionista de bien y con fundamentos lo defiende.
Este trabajo no ubiera sido posible de no ser por la maestra María Leticia Maldonado López quien tiene un amplio conocimiento en este tema
INFORMACION INSTITUCIONAL
HISTORIA
La Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP, es una Institución de Educación Superior.
En el año 2003 nace la Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP, como una nueva opción de calidad para las personas que desean incorporarse de manera exitosa el mercado de trabajo.
La UNIDEP es una Institución de Educación Superior que cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública, por lo que sus estudios son reconocidos en todas las entidades de la República Mexicana.
La calidad de sus planes de estudios, su modelo educativo, sus programas de vinculación, su planeación educativa, su plataforma tecnológica, así como la atención personalizada, son características la distinguen y han hecho de esta institución una de las de mayor crecimiento a nivel nacional.
Al ingresar a UNIDEP encontrarás personas que buscan una superación constante, que tienen las ganas de trascender y el espíritu para lograrlo. Por eso nuestros alumnos se distinguen porque son jóvenes que han terminado su preparatoria y buscan una carrera que les permita incorporarse cuanto antes al mercado laboral, o adultos que trabajan y que desean obtener un título universitario.
VISION
“La Licenciatura en Enfermería de la Universidad del Desarrollo Profesional en el 2015 alcanzará un programa de estudio con reconocimiento local y nacional, del que egresen profesionales con alto sentido humano, comprometidos con el desarrollo social y de la profesión, competitivos, con proyección real, dirigida por principios de moral y ética, respaldada por conocimientos científicos de enfermería, de las ciencias biomédicas, de la conducta y con liderazgo en el campo de la salud”.
MISIÓN
“Formar profesionales de enfermería que tengan como principales valores el cuidado y el humanismo pero que construyan su práctica profesional sobre fundamentos sólidos de conocimiento básico, clínico y científico. Formar enfermeras(os) con habilidades y actitudes proactivas, de innovación y de interpretación crítica del contexto mexicano donde ejerce su práctica profesional que le permitan el liderazgo en el desarrollo de los cuidados de enfermería a través de la investigación”.
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
PROFESIONAL
Perfil Descriptivo de Clase
Materia: Administración del factor Humano Ciclo: 20151S
Maestro: Maldonado López María Leticia Horario: DE 17:00 A 19:00
Objetivo del Curso:
El estudiante debe analizar las bases fundamentales de la administración del factor humano en las empresas con énfasis en el área de la salud. Conocer la administración de las prestaciones, la seguridad e higiene y la negociación contractual, laboral y legal entre los trabajadores y los sindicatos de empresas.
Bibliografía: TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL/REVISTA AÑO
libro Administración del personal, recursos humanos y relaciones publicas ALLES, M.A. Macchi. México. 2000
Libro Reclutamiento, selección contratación e inducción del personal GRADOS, Jaime A. . El manual Moderno. México. 2001
Libro Administración Hospitalaria MALAGON, Londoño, Galán Morera y Pontón Laverde. Panamericana México 2000
criterios para la Evaluación CALIFICACIÓN ORDINARIA (PONDERACIÓN)
Exámenes 50% Exposición 15%
Participación 10% Portafolio 10%
Tareas 15%
TOTAL 100%
REGLAS:
1. El alumno es responsable de enterarse de su número de faltas y retardos.
2. El alumno debe contar con un mínimo del 80% de asistencia para tener derecho a su calificación final.
3. El alumno que se sorprenda incurriendo en actos desleales en la elaboración de exámenes, tareas o trabajos, obtendrá cero (0) de calificación en el trabajo, tarea y/o examen
4. Es responsabilidad del estudiante hablar inmediatamente con el maestro cuando tenga problemas con el material de clase, sus calificaciones, etc. De esta manera evitaremos problemas en el fin del ciclo.
5. Sólo se justifican inasistencias si son autorizadas por la coordinación académica bajo el procedimiento correspondiente
6. Se tomara asistencia al iniciar la clase
7. Prohibido utilizar teléfonos celulares y/o aparatos electrónicos dentro del aula.
8. La clase es de 50 minutos efectivos
9. La clase inicia a la hora en punto
10. No se permiten alimentos ni bebidas dentro del aula
11. Deberá presentar su Carnet de Pago, expedido por su coordinador administrativo, para la autorización de recepción de trabajos finales y la aplicación de exámenes en la última semana del módulo.
CALENDARIZACIÓN:
Sesión Fecha
Tema
1 25-agosto ENCUADRE
2 25-agosto 1-ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
3 26-agosto GENERALIDADES
4 26-agosto ESTRUCTURA DE UNA EMPRESA
5 27-agosto EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE SALUD EN MEXICO
6 27-agosto ANALISIS DE PUESTOS
7 28-agosto DESCRIPCION DE PUESTOS EN ENFERMERIA
8 28-agosto PERFILES DE PUESTOS EN ENFERMERIA
9 29-agosto CALIFICACION DE ENFERMERIA
10 29-agosto Calificación DE ENFERMERIA
11 1-septiembre 2- SELECCIÓN DE PERSONAL
12 1-septiembre RECLUTAMIENTO
13 2-septiembre PROCESO DE SELECCIÓN
14 2-septiembre CONTRATACION
15 3-septiembre INDUCCION
16 3-septiembre 3-CAPACITACION Y DESARROLLO
17 4-septiembre FUNDAMENTOS LEGALES
18 4-septiembre PROGRAMA DE CAPACITACION
19 5-septiembre PROGRAMA DE CAPACITACION
20 5-septiembre CASO PRACTICO
21 8-septiembre COMPETENCIAS LABORALES
22 8-septiembre 4- EVALUACION DEL DESEMPEÑO
23 9-septiembre DEFINICION
24 9--septiembre METODOS DE EVALUACION
25 10-septiembre METODOS DE EVALUACION
26 10-septiembre CASOS
27 11-septiembre PRIMER EXAMEN PARCIAL Y ENTREGA DE AVANCE DE PORTAFOLIO
28 11-septiembre 5- SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
29 12-septiembre DEFINICIONES
30 12-septeimbre ENFERMEDADES Y RIESGO LABORAL
31 16-septiembre SEGUROS DE INCAPACIDAD
32 16-septiembre I PENSIONES Y JUBILACIONES
33 17--septiembre PENSIONES Y JUBILACIONES
34 17-septiembre PENSIONES Y JUBILACIONES
35 18-septiembre COMISION MIXTA
36 18-septiembre COMISION MIXTA
37 19-septiembre BRIGADAS
38 19-septiembre NDEMNIZACIONES
39 22-septiembre 6- CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
40 22-septiembre CONCEPTOS
41 23-septiembre TECNICA DE CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
42 23-septiembre CLIMA LABORAL
43 24-septiembre CLIMA LABORAL
44 24-septiembre DESARROLLO ORGANIZACIONAL
45 25-septiembre 7- ADMINISTRACION DE RELACIONES LABORALES
46 25-septiembre SINDICATOS
47 26-septiembre SINDICATOS
48 26septiembre CONTRATOS DE TRABAJO
49 29-septiembre MANEJO Y NEGOCIACION DE CONFLICTOS
50 29-septiembre MANEJO Y NEGOCIACION DE CONFLICTOS
51 30-septiembre SEGUNDO EXAMEN Y
52 30septiembre ENTREGA DEL PORTAFOLIOS
53 1-octubre ENTREGA DE CALIFICACIONES
54 1-octubre EXAMEN GLOBAL
55 2-octubre ENTREGA DE CALIFICACIÓN
...