ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ADMINISTRACIÓN COMO FUENTE INNOVADORA EN LA MINIMIZACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO

boxmeryInforme16 de Septiembre de 2015

660 Palabras (3 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 3

LA ADMINISTRACIÓN COMO FUENTE INNOVADORA EN LA MINIMIZACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO

        

LUZ MERY PEDREROS NARVÁEZ

Trabajo de clase, semana dos

Presentado a la Tutora:  Angélica María Helena Gordillo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-  SENA

REGIONAL VALLE

JAMUNDI, AGOSTO 12

2015

INTRODUCCIÓN

Los recursos utilizados en la  oportuna recuperación de cartera en sus fundamentos y reconocimiento de la empresa es fundamental para el progreso de la misma en el contexto económico aplicando sus estrategias en diversidad.

El trabajo consta de:.

1.  Proceso Administrativo, planteado en una lectura visual con la construcción de un Mapa Conceptual.

2.  Elaboración de planes y programas  de administración de la cartera.

3.  El SARC (Sistema de Administración del Riesgo Crediticio)

Teniendo en cuenta los apoyos de materiales que la Institución brinda y las lecturas varias de soportes.

1.MAPA CONCEPTUAL

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

2. ADMINISTRACIÓN DE LA CARTERA

Para elaborar un plan de administración de la cartera además de las etapas y principios generales de la administración es importante tener en cuenta:

2.1. ESTRATÉGICOS.

En este aspecto es necesario actualizar, formular, definir, documenta, aplicar, controlar y realizar un seguimiento a todos los procesos con sus respectivos indicadores, asistenciales y administrativos en todos los niveles jerárquicos en el cual tienen contacto directo  e indirecto con los clientes y garantizar la calidad y  el cumplimiento de los objetivos generales en los plazos correspondientes que la empresa tiene.

2.2. TÁCTICOS O FUNCIONALES.

 Aunque ya de por si son planes más específicos, cada departamento de la empresa, como estrategia tienen como prioridad el  planeamiento de recuperación de cartera, estableciendo un sistema dinámico y con la capacidad de ejecutar el cobro completo de los servicios, por ende si no se hace efectivo o no da un buen resultado esto ocasiona problemas financieros y atenta contra la sostenibilidad, el logro de objetivos y la misión de la empresa..

2.3. OPERATIVOS.

Deben ser coherentes, claros entre sí, para la realización en los plazos correspondientes, e igualmente deben contribuir al logro de los objetivos generales y específicos, aplicados en cada área de trabajo de la empresa.

Para ello y para efectos de mejoramiento de los servicios del momento, conforme a los estándares de habilitación, reducción o proyección de nuevos servicios, se tramitaran en sus respectivas oficinas asignadas en la empresa o aquella que lleva el control de la ejecución de cada uno de los proyectos.

3.  SARC. (SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO).

El sistema de administración del riesgo crediticio (SARC) en una entidad financiera debe contar al menos con los componentes básicos que se presentan tales como:

3.1.  Políticas claras de administración de riesgos.

3.2.  Estructura organizacional adecuada.

3.3. Metodologías y procesos apropiados para la gestión de riesgos.

3.4. Infraestructura y capital humano idóneos.

3.5. Proceso de auditoría general.

CONCLUSIONES

El trabajo  en Políticas de Administración y recuperación de la cartera, se tiene en cuenta sus objetivos generales y específicos, la Misión y Visión de la empresa; y las normas que rigen en cada departamento aplicables en plazos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (199 Kb) docx (20 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com