ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA JUVENTUD Y EL NOVIAZGO

Dulcemaria PtApuntes2 de Diciembre de 2021

3.377 Palabras (14 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 14

LA JUVENTUD Y EL NOVIAZGO

LOS SIETE PUNTOS DEL VERDADERO AMOR

26 de diciembre de 1999

Conferencia dictada en San Felipe, Yaracuy, Venezuela

Dra. Nelly Fuentes

Ginecólogo y Psiquiatra

[pic 1][pic 2]

NOTA AL LECTOR         

Es nuestra intención hacer una transcripción fiel y exacta de esta conferencia, tal como fue dictada.

Este folleto debe ser usado solamente para propósitos personales de estudio, no está autorizado publicar parcial o totalmente en redes sociales y páginas de internet.

AUDITORIO: “LA TROMPETA DE DIOS”

Rvdo. Ramón Palacios y Rvdo. Willian Lindarte

Barquisimeto, Lara, Venezuela Telf. Local: +58 (414) 957.95.22

e-mail: lindartewilliam@hotmail.com

APORTE DEL EQUIPO DE UJIERES

Hno. David Machado, Hna. María Fernanda Sánchez,

Hna. Nataly Arroyo y Hna. Anysis Claib

e-mail: anysis_claib@hotmail.com

LA JUVENTUD Y EL NOVIAZGO

LOS SIETE PUNTOS DEL VERDADERO AMOR

Dra. Nelly Fuentes 26 de diciembre de 1999

Conferencia dictada en San Felipe, Yaracuy, Venezuela

Uno tiene que decidir mucho, porque los jóvenes tienen tres grandes problemas:

EL PROBLEMA YO-TU, YO-TIEMPO Y YO- SEXO.

Yo-Tu son las relaciones humanas.

Yo-Tiempo ¿qué voy a ser? Empleado, Obrero, Profesional.

Yo-Sexo; ¿de quién me voy a enamorar, con quién me voy a casar, cuántos hijos voy a tener?

Todo eso se tiene que resolver en la juventud, he ahí los grandes problemas que tiene un joven. Es una edad bien complicada y sobre todo si es adolescente, todavía más delicado, porque tiene que hacer un paso muy grande de ser niño a ser adulto. En fin, hay una serie de cosas.

Entonces tenemos: PARA RECONOCER EL VERDADERO AMOR: SIETE PUNTOS.

PARA RECONOCER EL VERDADERO AMOR: SIETE PUNTOS.

Si se casan con esos siete puntos, van a tener un matrimonio súper, súper feliz; pero, tiene que ser de los dos. No se puede casar, por ejemplo, uno de ellos, con los siete puntos, y la otra persona no; tiene que ser de los dos con los siete puntos, ahí está la cosa.

  1. En primer lugar: EL AMOR DEBE SER EXCLUSIVO. Eso es lo primero, exclusivo.

Esto quiere decir que si hay un joven que dice: --“A mí me gusta María, pero también me gusta Carmen, y también me gusta Lucha, yo no sé con cuál de ellas estar, porque tengo tantas chicas con quien estar, y no se con cuál de ellas. Y ya quiero casarme, pero ¿a quién elijo? ¿Cuál será la idónea? ¿O tal vez tenga que esperar un tiempo más, quizás venga otra y yo no la conozco y que sea la verdadera? ¿Cómo hago?”

Y entonces siempre se les presenta ese problema, porque me lo han contado.

Entonces, al amor es así, exclusivo. Quiere decir que tengan el deseo de estar sólo con esa persona, y ya no sientan más nada por nadie. Si están enamorados de Juana, con Juana nada más quieren estar. Eso no significa que admiren la belleza de otras jóvenes, se puede admirar la belleza, pero no con el deseo de estar con ellas, ni de hacerla pareja, eso ya no.

Entonces tiene que ser EXCLUSIVO.

  1. Y        el        segundo        punto        es:        PARA SIEMPRE.

No hay que estar pensando, por ejemplo: --“Bueno si me llevo mal, pues me separo. Evito los hijos y me divorcio.” No, ese no es el verdadero amor.

El verdadero amor es cuando se tiene una pareja, es para estar por todo el tiempo y en todas las circunstancias, favorables o desfavorables, como sea, pero estar siempre juntos, siempre unidos, salir siempre adelante.

Hay muchos jóvenes que a veces van a mi consulta y dicen: --“Mire, yo tengo mi pareja, y quiero ver que usted me haga una evaluación para ver si podemos casarnos o no.” Uno les hace la evaluación, y cuando les da los resultados, les dice: Mira, hay incompatibilidad de caracteres, no pueden casarse. --“¡Ay! ¿Pero cómo va a ser eso? si ya la familia ya sabe, ya estoy enamorando tres años, ya todo el mundo me ha visto con él, ¿cómo voy a dejarlo? Ah no, no, doctora, yo me caso lo mismo. Evito los hijos, y ya después me separaré.”

No. ¿Hacer un divorcio antes de casarse? No. Eso no es el verdadero amor. No es el verdadero amor.

Ahora, lo que si en mi experiencia, me he dado cuenta es que en los CARACTERES, por ejemplo, dos personas EXTROVERTIDAS que hablan las cosas, (así como soy

yo, extrovertida, así) hay que casarse con una persona INTROVERTIDA, para que haya equilibrio.

Es como un polo positivo y un polo negativo que se juntan y dan la electricidad. Dos positivos no pueden dar ni dos negativos tampoco. Tiene que ser uno positivo, otro negativo, así. Una persona EXTROVERTIDA con una persona INTROVERTIDA, hacen un buen, pero muy buen matrimonio.

Ahora, dos personas que les gusta hablar, extrovertidas las dos, van a estar unidas, pero peleando de vez en cuando. --“Que ya…!! Tan, tan, tan…” Pelean, discuten, se vuelven a amistar. --“Ya me voy a separar, ¡ya no aguanto más!” pero están siempre juntos. Se les pasa, y vuelven a estar juntos. Y van pasando año tras año, siempre unidos, peleando, no peleando, pero ahí están juntos.

Pero dos personas introvertidas, o sea calladitos, que no hablan, esos se aburren, terminan por separarse, por divorciarse, por ya no quererse ver, estando juntos. Entonces, ¿para qué?. Si eso va a suceder, mejor es que, realmente no se casen. Es lo mejor, que no se casen.

Ahora, una persona me dice: --“Mire, el amor es exclusivo entonces; quiere decir que yo he tenido una pareja y ya nunca más me voy a volver a enamorar.” Eso es mentira, uno puede enamorarse doscientas veces, trescientas veces, las veces que sea. Pero, el éxito está en ésto: Vamos a suponer que ha habido una persona que ha estado como novio o como enamorado en mi corazón, y por equis razones yo me he separado de esa persona, ya no lo veo

más, me he disgustado, me he separado. Hay un dicho muy común que dice: “un clavo saca otro clavo.” Entones, me junto con otra persona y me lo pongo acá; y es cierto, ésta persona va a ayudar a mucho a superar esa pena de ésta persona, pero ésta persona no se va a enamorar jamás en la vida, jamás, porque acá hay dos personas, y EL AMOR ES EXCLUSIVO, TIENE QUE HABER UNO SOLO EN EL CORAZÓN.

Entonces el ayudar, “un clavo saca a otro clavo” ayuda a superar, pero no se le hace feliz ni a él, ni ella tampoco es feliz, porque todavía hay otro que está dentro del corazón.

Para poderse enamorar, éste tiene que salir por completo del corazón, así, no quedar nada. Enseguida se mete éste y se enamora de nuevo profundamente. Por equis razones terminan, puede venir otro, pero siempre sólo, ocupando un lugar sólo en el corazón. Pero no, éste tiene dos o tres, ya no es así, ya no se enamora profundamente.

ASÍ QUE EL SECRETO ESTÁ EN: SI HAN TENIDO ENAMORADOS ANTES O ENAMORADAS, PRIMERO SÁQUENLAS DEL CORAZÓN, O SÁQUENLOS SI ES VARÓN, DEL CORAZÓN, TOTALMENTE, PARA RECIÉN, REHACER LA VIDA CON OTRA PERSONA, PORQUE DE LO CONTRARIO NO VAN A SER FELICES.

Y aún, si se llegan a casar, van a estar siempre añorando, siempre pensando, siempre recordando éste, porque no ha salido del corazón, siempre está viviendo

dentro del corazón. Así que lo ideal es casarse sin nada, o sea, no hay nada en el corazón para con nadie, se busca un muchacho o una chica, ingresa en el corazón, se enamora profundamente, el amor es exclusivo, y ahí es lindo. Así que el secreto está no en “un clavo saca otro clavo,” eso es para ayudar a superar, pero no a enamorarse.

Ya tenemos: AMOR EXCLUSIVO (1); PARA SIEMPRE (2).

  1. SIN CÁLCULOS.

No es cuestión de decir, por ejemplo, --“Bueno, me conviene casarme con fulano, tiene profesión, tiene dinero, tiene una buena casa, tiene un buen empleo y buena familia” O --“me siento sola, ven para que me cocine, me lave, me planche y me atienda.” O --“para que me mantenga” No, no, no.

EL AMOR ES SIN ESOS CÁLCULOS, EL MATRIMONIO NO ES CEREBRAL. Porque hay

matrimonios por conveniencia que después salen malos. Mejor evitar eso, sin cálculos.

  1. DE ADENTRO HACIA AFUERA

¿Qué significa eso? de adentro hacia afuera, que primero hay que ver sentimientos, antes que el físico. La belleza física pasa muy rapidito. Uno se puede casar, por ejemplo: --“yo me caso con este muchacho que tiene su espalda triangular, que tiene, es así o asa, mira, tiene ojos verdes, que es así, que es guapo,” o qué se yo. Después

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (205 Kb) docx (42 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com