LA PREVENCIÓN La palabra prevención deriva del latín prae=antes ventĭous=evento o acontecimiento, cuyo significado es prevenir, preparar o anticipar para un fin, se prevé un problema, se anticipa un daño
vinilApuntes16 de Abril de 2017
342 Palabras (2 Páginas)295 Visitas
LA PREVENCIÓN
La palabra prevención deriva del latín prae=antes ventĭous=evento o acontecimiento, cuyo significado es prevenir, preparar o anticipar para un fin, se prevé un problema, se anticipa un daño.
La prevención es la perspectiva de evitar el surgimiento o de reducir los riesgos de que surjan los problemas. La prevención está basada en la actitud atenta cuyo propósito es impedir la aparición de riesgos, en el individuo, familia y comunidad, eliminando o disminuyendo los factores de riesgo y aumentando y consolidando los factores protectores.
Prevención del delito es tomar medidas y realizar acciones para evitar una conducta o un comportamiento que puedan dañar o convertir a la población en sujetos o víctimas de un ilícito.
La prevención del delito encierra dos aspectos importantes:
1.- Prevenir que el individuo realice conductas delictivas o ilícitas.
2.- Evitar que las personas sean sujetas o víctimas de algún delito.
1.- Formas de prevención generales: va dirigida a la sociedad ya que las normas jurídicas están respaldadas por la coerción o amenaza de sanción que conlleva el incumplimiento de tales normas, para disuadir al individuo de no ejecutar el comportamiento legalmente prohibido.
2.- Formas de prevención especial: va dirigida a un individuo, es la aplicación de una sanción o pena que recae sobre el sujeto que ha delinquido para evitar que vuelva a hacerlo, va dirigida a aquellos que han vulnerado el ordenamiento jurídico.
3.- Prevención primaria: toda actividad de carácter general que tiene un fin de saneamiento social que se espera evite o reduzca la incidencia de fenómenos delictivos y de los que producen riesgos a la comunidad.
4.- Prevención secundaria: es la que se ejerce sobre las personas de las que se pueda afirmar la posibilidad o la probabilidad de cometer delitos o de adoptar un género de vida que las pueda hacer especialmente peligrosas.
5.- Prevención terciaria: es la que se propone evitar que personas que ya han delinquido o incurrido en actividades especialmente peligrosas, persistan en su conducta socialmente nociva.
...