LOGISTICA Y SUS ORIGENES ENSAÑO
juaneduardo2345Documentos de Investigación12 de Julio de 2018
658 Palabras (3 Páginas)165 Visitas
ESCUELA MILITAR DE CADETES
“GENERAL JOSE MARIA CORDOVA”
FACULTAD DE ADMINISTRACION
CD GONZALEZ PEREZ DANILO ANDRES
T.E TACHA TORRES JULIO CESAR
AULA 44
BOGOTÁ D.C
2018
NIVEL II
La logística es una estrategia corporativa que ha requerido de las organizaciones, eficiencia, creatividad y agilidad, donde ella busca ocupar un lugar.
La organización al estar en condiciones del sector se debe enfocar más en las competencias esenciales de cada empresa y manejar mucho mejor las habilidades en caminando de las tecnologías, de las ventaja competitiva. Los procesos logísticos se puede destacar de una manera en la que se vea la eficiencia de las actividades y los procesos; las habilidades de la logística se pueden ver reflejadas en los servicios al cliente, gestión de activos, costos, productividad y calidad.
También podríamos observar que utilizando los indicadores internos y externos se observaría y controlarían las acciones de la cadena de suministros.
Una de las características fundamenta de la logística ó administración logísticas es: servicio al cliente, trafico, los medios de transporte, el almacenaje, la ubicación del local para el punto del fabricador y almacenador, el control interno, pedidos, compras, el traslado, la distribución y mucho más características de la logística.
La logística tuvo una evolución en las empresas la competitividad entre las mismas empresas en el mercado mundial donde se busca reducir algunas actividad como lo son los tiempos, ciclos también los recursos naturales así mismo se busca mejorar las calidades para ser superior en el mercado mundial.
Las fases que tuvo la logística:
La fragmentación en 1960, la integración parcial en 1980, y la integración total en 1990.
En la actualidad la logística se puede tomar de un punto como un proceso de planificación, la implementación y el control de la eficiencia ya que hoy en dia las empresas deben de tener básicamente una logística por que esta complementa varios factores de aporte para una pequeña, mediana, o grande empresa.
Cuando la logística se integro tuvo una gran necesidad tomando un líder para la cadena de producción coordinación y asignación. Para así mismo completar las las satisfacciones los servicios logísticos; así mismo la logística cuando se integró tubo tres ramas o tres niveles:
- Logística auto integrada
Son todas aquellas decisiones, estrategias y acciones concretas que ayudan a aumentar la productividad de la cadena de suministro y, de esta manera, cumplir con los objetivos comerciales previstos.
No es ninguna novedad afirmar que la logística es fundamental para agrupar todas las actividades que pertenecen al flujo productivo de un negocio. Sin embargo, la clave de este concepto reside en cómo se implementa, es decir, si de forma parcial, secuencial o integral. En términos de rendimiento empresarial, la diferencia puede ser esencial.
- Logística macro integrada
Recibe el nombre de macro integrada por que se refiere a la aplicabilidad en grandes presentaciones que conllevan un mayor tamaño tanto de operaciones como de procesos continuados que requieran un mayor flujo de actividad enfocada en ello
- Logística micro integridad
Se le llama así a la aplicabilidad en una escala enfocada en minorías o cantidades específicamente de menor volumen representativo
Como podemos apreciar Todas y cada una de estas ramas de la logística tienen un fin en específico, como lo podemos apreciar día tras día en todos aquellos procesos que conlleven hechos o acciones de abastecimiento, suministros, transportes, compras, ventas, entre otros , debido a que gracias a él correcto o inadecuado uso de cada uno de los pasos que se tienen estipulados de una forma ejemplar se puede obtener de manera clara precisa y concisa dependiendo la forma en que se emplee el éxito o el fracaso de la operación realizada
...