ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS COSTOS DE UN ACUERDO DE PAZ

Yesid LjEnsayo24 de Mayo de 2017

884 Palabras (4 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 4

LOS COSTOS DE UN ACUERDO DE PAZ

El autor del ensayo “¿Cuáles son los costos económicos de conflicto armado?” nos habla de los costos para lograr la paz y hace una pequeña comparación entre las ventajas de un país con un acuerdo realizado y desventajas frente al país donde no está la paz y siga el conflicto armado. El autor deja claro su punto de vista positivo frente al acuerdo, por lo tanto, él nos muestra por un lado positivo el acuerdo. Si es cierto que muestra unos argumentos claros y reales a cerca de los costos que tendría esta paz, pero no aclara yendo un poco más allá de donde saldría todo este dinero y que participación tendrían los ciudadanos para esto. Por esta razón me encuentro en desacuerdo con lo dicho por el autor, da un informe un poco incompleto, dejando en el aire ciertas dudas en las cuales se encuentran los colombianos.

El conflicto armado es algo que se ha llevado a cabo en Colombia durante 52 años, años en que ha habido muchas muertes y violencia en algunos sectores rurales del país. Esta violencia afectó y está afectando la economía de nuestro país, ya que no permite el ingreso de inversionistas extranjeros al país por miedo de perderlo todo a culpa de la guerra, disminuye el desarrollo del país al tener que pagar un alto costo en la financiación de la guerra y, en consecuencia, destinando menos dinero en la educación del país. Para darle solución a esta problemática del conflicto armado, el estado colombiano junto con los cabecillas del grupo armado revolucionario (FARC), decidieron llegar a un acuerdo el cual le dé un fin a la guerra y permita el desarrollo del país. Después de este tiempo, ya conociendo el acuerdo real y cada uno de sus puntos, podemos generar dos opiniones acerca de que si se está en desacuerdo o acuerdo con los puntos definidos en el acuerdo. Ya luego de tener claro algunos puntos del acuerdo podremos encontrar unos puntos positivos, pero también negativos, en cuanto a lo positivo encontraremos temas a favor del país, como lo mencioné anteriormente, habría un mayor presupuesto que se podría invertir en educación. A su vez en una contraparte nos queda cierta incertidumbre acerca de cómo será la financiación y en cuanto a los temas del costo para la paz, para así también lograr incluir estas personas de los grupos armados en la sociedad y que tengan una vida común y corriente como el resto sin entrar en la delincuencia.

Como mencione anteriormente que el autor no nos entrega una idea del mas allá que es de donde saldrá el dinero para financiar todos estos costos de la guerra. Para esto encontramos una ayuda económica por parte de otros países los cuales se encuentran en acuerdo para que Colombia construya un país de paz, pero para que haya paz necesitamos los colombianos que todo este dinero se vea que realmente fue invertido en la busca de la paz, ya que, por causa de la injusticia y la corrupción, los colombianos no confían en un buen uso de este dinero por parte de las autoridades y los políticos. Como sugerencia para que se le dé un buen uso a este dinero, el estado debería rendir cuentas a los colombianos de una forma sencilla y comprensible para estas personas que no tienen conocimiento de los otros procesos más complejos.

 

Otro punto que no nos presenta el ensayo es de donde sacara el estado el resto del dinero para que se lleve a cabo los puntos del acuerdo. Para esto el estado piensa llevar a cabo un alza en los impuestos para así obtener más dinero por parte de los ciudadanos y lograr cubrir estos costos. Los ciudadanos colombianos nos encontramos en desacuerdo ya que en los últimos años ha habido una constante alza en los costos de los principales productos de la canasta familiar, pero sin encontrar un alza significativa en el salario mínimo que causa una desigualdad económica. Esto afecta más a las personas de escasos recursos ya que el salario mínimo no les será suficiente para llevar un estilo de vida justo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com