La Administración En Un Entorno Dinámico
lamaxcotaBiografía1 de Junio de 2017
572 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO
UTESA
[pic 1]
POSTGRADO EN:
Administración de Empresa Mención Finanzas
ASIGNATURA:
Fundamento Gerencial
FACILITADOR:
Teolinda Gil
PARTICIPANTE:
Juan Ramón Ramos Rodríguez -2-08-0821
Sábado 27 de Mayo del año 2017.
La Administración En Un Entorno Dinámico
La administración con técnica dinámica es la que organiza y ayuda al correcto control de directrices y de la administración de los recursos. La administración dinámica proviene del griego “dynamos” que significa una mayor potencia, fuerza o energía para la elaboración de una actividad.
La administración se convierte en una disciplina con valor estratégico para la progresión económico y social, lo cual la administración tiene varios enfoque en la sociedad como son un enfoque reducido y un enfoque ampliado, pero también tiene enfoque al nivel empresarial como son redimensionamiento, outsourcing, alianza estratégica y la globalización.
La Administración es un conjunto de conocimientos que estudia las actividades y el funcionamiento de todo tipos de organizaciones: privadas y públicas, la cual se ocupa de otros sistemas administrable lo cual se puede decir que la administración es el órgano de la institución. La administración utiliza tres mecanismos para lograr su objetivo los cuales son:
1) Tener el mismo objetivo y propósito que la institución.
2) Tener un trabajo fecundo al igual que sea prospero para el trabajador.
3) Orientar y canalizar las responsabilidades generales.
Gerente, es la persona cuyo ofició es conducir, liderar, dirigir y coordinar las distintas áreas de la institución administrando los recursos eficientemente a fin de obtener los máximos beneficios. Dependiendo su reglón se clasifican en gerentes funcionales y gerentes generales. Los gerentes funcionales son lo que supervisan un campo operacional en específico. Los gerentes generales son lo que supervisan los gerentes funcionales.
La administración como es el proceso de organizar y está compuesto por un líder “Gerente”, en el cual el gerente tiene un conjunto de funciones:
Planeación: el gerente implementa e identifica la lógica y los métodos para analizar metas y acciones.
Organización: el gerente crea un sistema para alcanzar las metas organizacionales.
Dirección: es donde el gerente guía y motiva al obrero para lograr el objetivo establecido.
Control: se refiere donde el gerente avala que los objetivos se realizan.
[pic 2]
Las competencias gerenciales: no es más que un conjunto de normas predefinidas en una organización la cuales son las siguientes:
- Competencia en la comunicación: es una comunicación satisfactoria ente el emisor y receptor, lo cual hace posible captar una buena comunicación. La cual puede ser informa, forma y de negociación.
- Competencia para la planeación y administración: es donde se fija el trabajo y se encargar de supervisar para avalar que se haya completado el objetivo.
- Competencias en el trabajo en equipo: es donde se lleva a cabo un conjunto de tareas en corporaciones que estarás compuesto por un grupo personas.
- Competencia en la acción estratégica: es donde se fijan las pautas de los valores y las misiones generales del organismo que estén alineado.
- Competencias para la globalización: es donde se fijan las tareas administrativas de una organización orientado a los recursos humanos abarcando diferentes culturas de naciones.
- Competencias en el manejo personal: es donde se establece la norma de integridad y comportamiento ético, para garantizar un entorno de vida favorable dentro y fuera de la institución.
...