La Comunicación
mendoza110719 de Abril de 2015
783 Palabras (4 Páginas)154 Visitas
“Aprendiendo a comunicarnos”
1. Introducción
Este trabajo se realizo con la finalidad de demostrar que la comunicación es fundamental para el desarrollo de nuestras vidas; saber que algunas formas de comunicación afectaran nuestras relaciones con los demás, mientras otras nos llevaran a relacionarnos mejor y alcanzar el éxito.
2. Tesis:
En este trabajo estaré en a favor de la comunicación por ser la base de la vida, logrando una buena comunicación se puede alcanzar el éxito.
3. Cuerpo:
Todas las personas tienen la necesidad de comunicarse pues la comunicación es la base de la vida y el desarrollo que ha llevado al hombre a crear y evolucionar.
Las personas tratan de expresar lo que siente y piensan sobre algún tema de interés de diversas formas ya sea por medio de la escritura, símbolos, música, etc. Todo esto conlleva a que seamos seres sociales, y aprender a enfrentar problemas de la vida diaria.
Hablar de comunicación, no solo para el hombre sino para todas las especies, es de suma importancia, ya que es un privilegio que nos permite relacionarnos unos con otros y convivir en una sociedad donde se afiance o siempre este presente la capacidad comunicativa.
Elementos de la comunicación:
Los elementos de la comunicación son los siguientes:
Emisor (persona que transmite el mensaje), receptor (persona que recibe el mensaje), mensaje (información que se transmitirá), canal (es el medio por donde se transmite el mensaje), código (es el lenguaje que se utiliza) y contexto (es la situación en la que nos encontramos para transmitir el mensaje).
Tipos de Comunicación:
Existen 2 grandes tipos de comunicación estas son la comunicación Verbal y no verbal.
Estos tipos de comunicación tiene el mismo fin, trasmitir lo que uno piensa y siente, pero se dan de distintas formas.
• La comunicación verbal se da a través de las palabras que utilizamos y el tono de voz en que la expresamos.
• Mientras que la comunicación no verbal hace referencia a un gran número de canales, se podrían citar como los más importantes, puesto que es aquí donde intervienen los gestos, movimientos, etc.
Estilos de Comunicación:
Existen tres estilos básicos de comunicación diferenciados depende de la actitud que las personas revelan hacia el interlocutor, estos son pasiva, agresiva y asertiva.
Todas las personas tenemos un estilo de comunicarnos que marca en general nuestra manera de relacionarnos con los demás. Esto no quiere decir que obtenemos todas las características de un estilo definido, si no que son variantes de acuerdo a la situación en la que nos encontremos, pero si un estilo que predomina.
• EL ESTILO DE COMUNICACIÓN PASIVO O INHIBIDO
En general, la persona que posee un estilo de comunicación inhibido vive preocupada por satisfacer a los demás y es incapaz de pensar en la posibilidad de enfrentarse a alguien en cualquier sentido.
• EL ESTILO DE COMUNICACIÓN AGRESIVO
Al contrario que la persona que presenta un estilo de comunicación inhibido, la persona con un estilo de comunicación agresivo se caracteriza por la falta de respeto hacia los derechos de los demás, incluso cuando este es absolutamente innecesario para defender los propios.
• El ESTILO DE COMUNICACIÓN ASERTIVO
Esta es la mejor forma de comunicarnos, porque la persona que la aplica resuelva habitualmente los problemas que se encuentra en sus relaciones sociales, lo que genera satisfacción y hace que se sienta a gusto con los demás y consigo mismo
4. Argumento:
En el mundo actual la buena comunicación a disminuido, las personas han ido perdiendo la capacidad de saber interactuar con la sociedad, esto se debe a que los humanos no ponen en práctica ni las normas, ni los medios para poder conseguir
...