ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunidad

luisito120323 de Mayo de 2015

839 Palabras (4 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 4

El centro de trabajo donde me encuentro laborando desde hace un año se encuentra ubicado en la comunidad de Potrero Primero que es una de las once rancherías de la congregación Xiloxuchil esta es comunidad de Tantoyuca, Ver. Es una comunidad muy bonita donde habitan variedad de flora y fauna, por ejemplo algunos animales como, el armadillo, la zorra, el coyote, y también animales domésticos como, el puerco, el guajolote, etc. También diferentes plantas, que algunas son medicinales y que ocupan las personas para algunos remedios. Se encuentra en zona montañosa, la etnia es tenek y algunas personas especialmente las mayores hablan la lengua (huasteco), en esta comunidad una de las entradas económicas era la siembra del maíz y la realización de morrales para la venta. Aquí algunas personas todavía trabajan el zapupe, tiene el aspecto de un pequeño maguey al que se le dan diferentes usos. El más importante es la obtención de fibras, conocidas también como ixtle, para hacer lienzos y morrales tejidos en telar de cintura, decorados con brillantes colores. También se elaboran finas y espectaculares canastas con figuras de animales, flores, floreros y carpetas. La mayoría de estos objetos se aprecian más como figuras decorativas, por su delicada técnica. Que las personas elaboran y así obtienen ingresos económicos. Pero de un tiempo para acá las personas ya casi no quieren trabajar el campo y prefieren emigrar porque así según ellos obtienen más, en lo económico. Para llegar a la comunidad se puede hacer en carro o caminando, ya que el camino es de terracería y solo en tiempos de lluvia es cuando se pone un poco feo y no se puede entrar en vehículo, solo caminando.

Existen dos entradas para llegar a la comunidad una de ellas es por la salida de Tantoyuca, que es por el “abra” en un camino de terracería que lleva a la comunidad de Xiloxuchil, de ahí seguir pasar por otra comunidad que se llama “potrero segundo” se sigue y llega a la comunidad esto lo puede hacer en carro en un lapso de 1 hora y caminando como 1 hora y media. Por el otro lado que es el más corto es saliendo de Tantoyuca por la colonia santa fe que también el camino lleva a la comunidad conocida como “el chote” pero antes hay una desviación que lleva directo a la comunidad, que en carro se hace como media hora y caminando como 45 mnts.

La estructura de la organización de la comunidad se encuentra encabezada por el agente municipal, de ahí se encuentran deferentes comités que se encargan de la organización de la comunidad y de los diferentes problemas que se presentan en la comunidad, como lo son el comité de la primaria, del kínder, de la comunidad, de la casa de salud, de la capilla, de algunos programas de gobierno, etc. Que la comunidad ha elegido mediante asambleas para así se pueda tener a la comunidad muy organizada en diferentes ámbitos. El Agente Municipal es la representación política y administrativa en sus localidades y debe cumplir y hacer cumplir los diferentes reglamentos municipales, circulares y demás disposiciones de carácter general dentro de su localidad, Auxiliar a las autoridades federales, estatales y municipales en el cumplimiento de sus atribuciones, Promover la educación en su comunidad, Promover el establecimiento y prestación de servicios públicos en la localidad, Informar al ayuntamiento de cualquier alteración al orden público, así como de las medidas correctivas tomadas al respecto, Hacer cumplir las disposiciones sobre la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el estado.

La escuela se llama “Belisario Domínguez” con clave: 30DCC0570B donde presto mis servicios era unitaria, pero como ha ido creciendo la comunidad y ahora ya tiene más alumnos y es por eso que me mandaron ahí, somos dos docentes donde mi compañero también desarrolla el papel de director, dentro del entorno escolar se encuentran unos árboles de naranja del cual en tiempos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com