La Corrupcion
vale_moonshine9923 de Febrero de 2015
1.154 Palabras (5 Páginas)224 Visitas
Para combatir la corrupción según Peña y Obama
Peña Nieto y sus acciones para combatir la corrupción
El 3 de Febrero del año en curso el presidente anuncio 8 acciones para combatir la corrupción en México, las cuales dejaron mucho que desear ya que resultaban insuficientes en incongruentes y esto es algo de lo que propuso.
La primera propone que todos los funcionarios federales deberán presentar una declaración que incluya una detenga las actividades profesionales del funcionario, su participación en empresas, deudas o bienes propios de su conyugue y dependientes económicos.
La segunda, tercera, cuarta y quinta propuesta hablan de emitir reglas y protocolos para verificar y sancionar los conflictos de interés de los funcionarios asi como la creación de una "Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos" que igual esta al mando del gobierno.
La sexta, séptima y octava hablan de crear una "Ventanilla Única y Nacional" donde se centralice la información de todas las demás dependencias y así con el apoyo de los ciudadanos y el sector privado en mancuerna con el gobierno reporten a los posibles funcionarios que quieran hacer un acto de interés, para después hacer la publicación de una planilla de aquellos proveedores sancionados por el gobierno.
Propuestas de Obama para combatir la corrupción
Uno, la responsabilidad fundado en principios éticos apoyan a los aliados que promueven el buen gobierno y la integridad de los sectores publico y privado además de la libertad de prensa
Dos abordar la corrupción mediante tratados y compromisos para combatir la corrupción con el apoyo de la comunidad internacional para una mayor cooperación multilateral y bilateral.
Tres, la lucha contra la cleptocracia lo que se refiere al establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucionalizando la corrupción y sus derivados de forma que estas acciones quedan impunes debido a que todos los sectores del poder están corruptos.
Cuatro, una Ley de Transparencia de la Función Publica y Ley de Libertad de Información es una ley que prohíbe la corrupción y es para aumentar la transparencia en el gobierno. Además de que se elabora una investigación minuciosa de las funciones gubernamentales con el fin de minimizar el fraude y los abusos.
Quinto, métodos eficaces para luchar contra la corrupción es tener un buen gobierno y la rendición de cuentas, para librar a los pueblos de la pobreza, además de mejorar su calidad de vida y la de algunos servicios, también fomentar estrategias para el desarrollo económico y crear democracias mas solidas.
Es aquí donde nos podemos dar cuenta de la preparación que tiene cada uno de estos presidentes así como la calidad de sus gabinete para ayudar a formular las estrategias y resolver esta problemática. Y lo que sienten cada uno de ellos por su país, y como quieren que progrese u otros que se quede estancado y sin ningún cambio. Lo podemos ver las propuestas que plantea Peña Nieto, que no tienen congruencia además de que en la primera habla de que los funcionarios entreguen una declaración de lo que tienen y en que utilizan el dinero publico, la verdad esto es algo inútil puesto que las autoridades que revisarían la información son del mismo gobierno y pueden haber fraudes, crear una información falsa para justificar los bienes del funcionario y maquillar la información de tal forma que a la hora de presentarlos se vea todo legal y todo por el esfuerzo del funcionario y no porque robe el dinero de los impuestos etc.
En las siguientes propone crear una unidad de ética y prevención de conflictos desde mi punto de vista también es algo inútil y cínico por parte del gobierno como crear eso, pues para financiarlo el dinero va a salir del pueblo, además como todo es corrupto, empezando
...