ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cultura

nenne2621 de Octubre de 2013

826 Palabras (4 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 4

La cultura es el acervo que la conciencia acumula y estructura para explicarse y relacionarse con la naturaleza y la sociedad.

La cultura para mí se estableció siempre unos rangos sociales entre quienes la cultivaban, la enriquecían con aportes diversos, la hacían progresar y quienes se desentendían de ella, la despreciaban o ignoraban, o eran excluidos de ella por razones sociales y económicas. Al igual que es un complejo de conjuntos de conocimientos, creencias, arte, moral, ley, costumbre y demás capacidades o hábitos adquiridos por el hombre. Hay dos puntos igual que incluye los productos inmateriales de la vida del grupo que son como las costumbres sociales, los mores y las leyes. Los elementos materiales que abarcan un ejemplo automóviles, son en realidad el producto más evidente de la sociedad. También nos permite afianzar la idea de que las sociedades para poder sobrevivir y construirse como tales, necesitan de una orientación cultural que a su vez necesita ser compartida lo más ampliamente posible por lo miembros de la cultura.

Existe algo muy importante en la cultura que son los roles que deben por lo tanto tener un punto de partida que permita la relación entre la sociedad, con esto podríamos entender cómo es que la sociedad se va configurando y organizando en base a la cultura. Un ejemplo es nuestra sociedad donde estamos viviendo cambios culturales drásticos. Las formas diversas de pensar, analizar y relacionarse entre sí están variando. Ahora ya cada quien es libre de pensar su opinión y no es como antes que lo que pensaba la persona que era como la autoridad, todos tenían que pensar de esa manera. Las formas de vestir son diferentes, cada quien tiene su estilo y la forma de sentirse bien consigo mismo.

Una parte importante que influye mucho en la cultura son los medios de comunicación ya que ellos nos dan a conocer el mundo exterior, puede resultar beneficiosa, sin embargo en otras ocasiones puede tener efecto perjudicial.

La cultura es el producto característicamente humano de la interacción social, proporciona pautas socialmente aceptadas para hacer frente a las necesidades biológicas y sociales. Algo muy importante es que la cultura está formada por modelos o patrones explícitos e implícitos, de y para el comportamiento, adquiridos y transmitidos mediante símbolos que constituyen la obra exclusiva de los grupos humanos. Lo patrones en una cultura son normas que se establecen de acuerdo a las costumbres de un grupo de personas y van cambiando de acuerdo a los avances, modificaciones y precisamente a esas costumbres que se van volviendo comunes en algún sitio. Estos se establecen de acuerdo a cada persona, ya que por el hecho de que pertenezcas a una región no necesariamente tendrías que seguir todo lo que el común de la gente lleva en sus costumbres sino las que tú quieras adoptar si tienes otras buenas que te gustan de otras regiones o incluso países, sin imponer tus ideas y sin romper tampoco con lo establecido que es "normal" para la gente.

Que aunque no están consideradas como un reglamento, las personas integrantes de una cultura las aceptan como normas de comportamiento. Estas varían según con las personas que nos relacionemos.

Por ejemplo, en mi familia por parte de mi mamá se tiene la costumbre ir los domingos a la iglesia con toda la familia en misa de las 8:30 a.m. y después de ahí nos vamos a desayunar en familia, esto le podemos decir que es un patrón en mi familia, pero esta de mi si yo quiero seguir con la costumbre cuando tenga mi familia.

De este tema Pasamos a los valores, ya que es esencial para el desarrollo de una cultura. La relación entre valores y cultura tienen mucho en común, ya que se necesita de ambos para poder tener un buen desarrolló en la sociedad y a su vez los seres humanos tenemos una identidad propia ya que los valores son los creadores de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com