ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cultura

lindermar25 de Noviembre de 2013

899 Palabras (4 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 4

La cultura

La cultura es el conjunto de símbolos y objetos que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra, por los miembros de una sociedad, por lo tanto, es un factor que determina, regula y moldea la conducta humana. Sir Edward Burnett Tylor define la cultura como: “...aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre…”

La definición dada por Taylor y otros autores, resalta una parte importante extraída del libro del autor Guy Rocher donde se cabria definir la cultura como:

“ Un conjunto trabado de maneras de pensar, de sentir y obrar mas o menos formalizadas, que, aprendidas y compartidas por una pluralidad de personas, sirven, de un modo objetivo y simbólico a la vez, para constituir a esas personas en una colectividad particular y distinta. ” Pág.111.

Por lo tanto la cultura es importante para el proceso de socialización de las personas, porque a través de ella podemos adquirir valores, principios y costumbres, así como también la vestimenta, vivienda, obras de artes, entre otras, que nos ayuden a formarnos como personas de una colectividad particular y distinta.

Así pues la cultura esta constituida por una serie de características; la primera seria, incluir la formula feliz de Durkheim porque es donde se tiene presente las maneras de pensar, de obrar y de sentir, ya que ofrece la ventaja de incluir todos aquellos modelos, valores que conforman la cultura, donde son incluidos los sentimientos, los pensamientos y las reglas que rigen nuestras acciones. La cultura es primordial porque es una realidad vivida por los seres humanos.

Como segunda característica es muy importante recalcar que esas maneras de pensar, de obrar y de sentir, pueden ser mas formalizadas, ya sean por códigos de leyes, rituales, ceremonias o en una teología. Al igual que pueden ser menos formalizadas en determinadas reglas de urbanidad, sobre todo las que regulan las relaciones entre las personas.

La tercera característica de la cultura es absoluta y esencial, porque principalmente lo que constituye a una cultura es compartir dichas maneras por un conjunto de personas en sociedad. Y lo esencial seria, que todos los modos se der de cada individuo sean considerados normales por un determinado numero de personas.

La cuarta característica se relaciona con el modo de adquirir o transmitir la cultura, ya que esta no se hereda, porque ningún modo cultural esta incluido en el nacimiento. La cultura se adquiere a través mecanismos de aprendizaje de cada ser humano.

La cultura cuenta con aspectos objetivos y simbólicos, los cuales se constituyen de dos maneras; una objetiva ya que las maneras de pensar, de obrar y de sentir son compartidas por un conjunto de personas, donde establecen entre ellas vínculos reales. Y de una manera más simbólica porque se incluyen las maneras antes mencionadas en un número de símbolos de comunicación.

El sistema de cultura es el producto de la acción de una cultura en una sociedad determinada y por lo tanto, es el generador de los elementos que condicionan las acciones presentes y futuras.

Dentro de la cultura existen funciones, primordialmente su función es reunir a un determinado numero de personas en una colectividad bien sea, por lazos de sangre o la proximidad geográfica, al igual que es importante mencionar la función psíquica de la misma, ya que moldea las personalidades individuales que componen una sociedad; le da forma, las in-forma, constituyéndolas en miembros de una sociedad y no de otra.

El instinto y la cultura son definiciones diferentes, ya que el instinto es transmitido hereditariamente y esta inscrito desde el nacimiento, y la cultura no se hereda ni biológicamente y mucho menos genéticamente. La inteligencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com