ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Drogadiccion En Oruro

germanordoez10 de Septiembre de 2014

7.342 Palabras (30 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 30

CAPITULO I

1. REALIDAD SOBRE EL ABUSO DE LAS DROGAS

Este contexto puede ser descrito como un conjunto de factores que al actuar antes y durante el consumo, contribuyen a "producir" el adicto.

"Existe una larga historia relacionada con el uso de drogas y con la respuesta cultural de la sociedad a dicho uso. Vale la pena examinar el pasado para que podamos entender como llegamos a nuestro estado actual de inquietud sobre la dependencia a substancias químicas. Entre los primeros registros históricos, algunos han considerado el uso de droga como una manera útil, ventajosa y placentera de alterar su estado de ánimo".

"El consumo de drogas es un factor que debe preocupar a partir del siguiente análisis numérico extractado del trabajo de investigación realizado por PREID (Prevención Integral de Drogodependientes y Salud Mental), orientado a determinar un valor medio del inicio de consumo de drogas".

"El estudioso se vuelve indolente; el pulcro, desaliñado; el educado, irrespetuoso; el activo, haragán; el sociable, retraído y el hogareño, empieza a pasar mayor tiempo fuera de su casa, son cambios que ocurren en un adolescente que sus emociones las quiere refugiar en las drogas y según él los problemas de su edad y los problemas que lo rodean no tienen solución y sólo refugiándose en el consumo de drogas pueden olvidar todo lo que les pasa".

"La Farmacología, ciencia que estudia las drogas, define a ésta como "cualquier substancia que por naturaleza química altere la estructura o función del organismo viviente". La definición de esta rama abarca a los alimentos, vitaminas, hormonas, plantas, venenos de reptiles, picaduras de insectos, productos podridos, contaminantes ambientales, pecticidas, minerales, substancias químicas sintéticas y muchos otros materiales que normalmente se encuentran en el cuerpo, también existen drogas que los médicos prescriben para tratar las enfermedades, mitigar el dolor o restaurar la salud, pero así mismo reciben el nombre de drogas todas aquellas píldoras, plantas, polvos, líquidos, cristales, cápsulas que la gente aspira, ingiere, se inyecta, traga y huele para cambiar o escapar de la realidad que la rodea. También la sociedad acepta ciertas drogas que se usan de esta manera como en fiestas y otros acontecimientos, la droga que hablamos es el alcohol, tabaco, que el mundo lo acepta y no lo ven como las demás drogas sin embargo se trata de drogas muy poderosas. Cada droga por su acción tiene sus efectos dentro del Sistema Nervioso Central".

"El problema de las drogas" de hoy en día, sobre el cual trata esta investigación se refiere a las substancias que se toman sin razón ni prescripción medica, nos referimos a drogas psicoactivas, las cuales obran en la mente.

"La Farmacología, ciencia que estudia las drogas, define a ésta como: cualquier substancia que por naturaleza química altere la estructura o función del organismo viviente. La definición de esta rama abarca a los alimentos, vitaminas, hormonas, plantas, venenos de reptiles, picaduras de insectos, productos podridos, contaminantes ambientales, pecticidas, minerales, substancias químicas sintéticas y muchos otros materiales que normalmente se encuentran en el cuerpo, también existen drogas que los médicos prescriben para tratar las enfermedades, mitigar el dolor o restaurar la salud, pero así mismo reciben el nombre de drogas todas aquellas píldoras, plantas, polvos, líquidos, cristales, cápsulas que la gente aspira, ingiere, se inyecta, traga y huele para cambiar o escapar de la realidad que la rodea. También la sociedad acepta ciertas drogas que se usan de esta manera como en fiestas y otros acontecimientos, la droga que hablamos es el alcohol, tabaco, que el mundo lo acepta y no lo ven como las demás drogas sin embargo se trata de drogas muy poderosas. Cada droga por su acción tiene sus efectos dentro del Sistema Nervioso Central".

"La palabra narcótico procede de la palabra griega narkotikos que significa entorpecimiento. El principal efecto médico de los narcóticos es mitigar el dolor. Entorpecen los sentidos, haciendo que el dolor y el temor a éste sean menos agudos, e inducen al sueño. Farmacológicamente, los narcóticos son las drogas que actúan de la misma manera que la morfina. Como ésta deriva del opio, este tipo de droga recibe el nombre de opioide".

"Sin negar el problema de la convergencia de diversos factores en el fenómeno, se puede afirmar que la farmacodependencia es fundamentalmente, un problema de salud que repercute en los índices de bienestar de la comunidad y que desde el punto de vista de la conducta, representa el fracaso del individuo en un proceso de integración social como consecuencia de una socialización inadecuada".

2. CONCEPTO GENERAL DE LAS DROGAS

Según el diccionario, una droga es "una substancia o preparación utilizada para tratar una enfermedad".

La Farmacología, ciencia que estudia las drogas, define a ésta como "cualquier substancia que por naturaleza química altere la estructura o función del organismo viviente". La definición de esta rama abarca a los alimentos, vitaminas, hormonas, plantas, venenos de reptiles, picaduras de insectos, productos podridos, contaminantes ambientales, pecticidas, minerales, substancias químicas sintéticas y muchos otros materiales que normalmente se encuentran en el cuerpo, también existen drogas que los médicos prescriben para tratar las enfermedades, mitigar el dolor o restaurar la salud, pero así mismo reciben el nombre de drogas todas aquellas píldoras, plantas, polvos, líquidos, cristales, cápsulas que la gente aspira, ingiere, se inyecta, traga y huele para cambiar o escapar de la realidad que la rodea. También la sociedad acepta ciertas drogas que se usan de esta manera como en fiestas y otros acontecimientos, la droga que hablamos es el alcohol, tabaco, que el mundo lo acepta y no lo ven como las demás drogas sin embargo se trata de drogas muy poderosas. Cada droga por su acción tiene sus efectos dentro del Sistema Nervioso Central.

3. CLASIFICACION DE LAS DROGAS

La clasificación que daremos a conocer sobre las drogas se basará en principio por el tipo de droga (químico, farmacológico, psiquiátrico, forense, etc.) y de acuerdo a las drogas más comunes y las más frecuentes que se ven o se consumen en el departamento de Oruro.

A continuación se propone una clasificación que toma en cuenta el efecto principal de cada grupo de drogas (efecto psicobiológico negativo).

3.1. ESTIMULANTES

Las drogas estimulantes actuan sobre el sistema nervioso central; se enumeran varios efectos característicos de una droga estimulante:

1. Aumento en la duración del estado de vigilia.

2. Exaltación, alegria o euforia.

3. Alivio de la fatiga.

4. insomnio, irritabilidad o agitación.

5. Aprensión o ansiedad.

6. Huida de las ideas, locuacidad, hipomanía o delirios pasajeros.

Efectos que producen:

 Cuando se absorbe por la nariz, la cocaína tarda entre 1 y 3 horas en ser eliminada. Claro que el efecto percibido dura menos tiempo.

 Si es inhalada, el efecto suele ser más duradero y aparecer más tarde (entre 3 y 5 minutos).

 Cuando se inyecta, el proceso es intermedio, los efectos aparecen un minuto después.

 Cuando se fuma, todo ocurre muy rapidamente, entre 8 y 40 segundos para que aparezca el efecto; y esto sólo dura unos pocos minutos.

 La cocaína se metaboliza en el hígado, se elimina por la vía renal (la orina) entre 6 y 20 horas después de haber sido ingerida.

Efectos "positivos":

 Disminución de inhibiciones.

 Sensación de placer.

 Intensificación del estado de ánimo. Este estado de ánimo es de bienestar, pero muy fugaz, en algunas personas pueden presentarse rasgos de:

 Euforia

 Extasis

 Cambios de los niveles de atención

 Impresión de ser competente y capaz

 Aceleración de los procesos de pensamiento.

 Disminución notable de:

 Hambre

 Fatiga

 Sueño.

Efectos "negativos" en el sistema nervioso central:

El sistema nervioso central funciona gracias al equilibrio de las sustancias llamadas neurotransmisores, o sea una neurona estimula a la neurona siguiente secretando varios neurotransmisores (dopamina, serotonina, acetilcolina, norepinefrina, etc.) en el espacio intersináptico.

Otros efectos negativos:

 Leve temblor observable en las manos abiertas.

 Períodos de ansiedad y agitación.

 Midriásis, mayor sensibilidad a la luz.

 Sudoración.

 Aceleracion cardíaca, puede incrementarse en un 50%

 Insomnio

 Aumento de la presión sanguínea hasta en un 15%

 Ligero incremento de la temperatura corporal

 Aparición de mecanismos de pensamiento paranoide.

Consecuencias

El efecto principal de la cocaína, es inducir la producción de Dopamina en las células cerebrales e impedir la reabsorción de los neurotransmisores, ambas son substancias muy poderosas.

3.2. ANFETAMINAS

Las anfetaminas son estimulantes extremadamente poderosos del sistema nervioso central.

La anfetamina fue originalmente sintetizada en 1887, como un substituto barato de la efedrina, la que es útil en el tratamiento del asma. Se descubrió que la nueva droga tenía efectos poderosos sobre el sistema nervioso central, mientras que producía relativamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com