La Etica En La Ciencia Y La Tecnologia
fragn29 de Noviembre de 2011
847 Palabras (4 Páginas)18.715 Visitas
LA ETICA EN LA CIENCIA Y TECNOLOGIA
Ética, ciencia y tecnología, términos muy utilizados hoy en día y que la mayoría de nosotros ya conoce. Pero es necesario preguntarnos, ¿Cuál es la relación que tienen estas tres palabras? O mejor dicho ¿Cuál es la relación que tiene la ética con la ciencia y tecnología? Y ¿En que radica su importancia? En este ensayo se hablara sobre ciencia y tecnología y ética; sus conceptos, importancia, así como la relación que tienen entre ellas, citando algunos ejemplos.
La ética, es una palabra que proviene del griego “ethos” que significa temperamento, carácter, hábito, modo de ser, y guarda relación con la palabra “mos” que deriva en la palabra moral, que es como vivencia de una persona, grupo o sociedad, sus valores y normas a través de la vida. La ética pues, tiene como objeto los actos que el hombre realiza de modo consciente y libre, buscando emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo, es decir establece una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético.
Ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
Y tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.es una palabra proveniente del griego “tekne” (técnica, oficio) y “logos” (ciencia, conocimiento). En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos.
Ahora bien, ¿Cuál es la relación de la ética con la ciencia? ¿Es importante la ética en la ciencia? En el campo de la investigación, al igual que en la vida diaria, es indispensable mantener una conducta ética. Todo investigador científico además de tener lo que se conoce como su rigor científico, debe tener rigor ético, con el cual podrá ver su realidad desde otro punto de vista, de manera más subjetiva, poniéndose a si mismo limites, tomando decisiones, considerando lo que es correcto e incorrecto según lo establecido por la ética, de no ser así su trabajo podría ser considerado un total fracaso.
Para que el investigador se conduzca éticamente en el ejercicio de su profesión, no basta con el establecimiento de normas y códigos, sino que sus actos deben estar basados en valores o principios éticos y morales, comprendiendo además, las implicaciones de sus acciones.
En lo que se refiere a la tecnología, con ella se logran importantes avances en todos los campos pero para que sea beneficioso debe cuidar lo ético. La tecnología busca mejorar el bienestar o nivel de vida de las personas o sociedades, pero cuando su empleo se enfoca en realizar procesos sin plantearse las implicaciones éticas y morales basada ayudar a terceros, se convierte solo en una maquina que realiza una tarea.
Una de las especialidades de la ética relacionada con la tecnología es la tecnoetica. Al igual que los investigadores científicos, los tecnólogos deben tener un comportamiento ético al momento de desarrollar su profesión. Muchos de los técnicos no se sienten moralmente responsables de las consecuencias que ocasionan sus proyectos, aunque él no establezca los fines de lo que hace, diseña o planifica, y solo se limite a cumplir órdenes, el es responsable de lo que esta realizando. No hay que seguir una orden que contravenga con nuestros principios morales.
La
...