ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Eutanacia

poncholateis2 de Enero de 2013

924 Palabras (4 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 4

Primero que nada debemos de conocer de dónde proviene la palabra eutanasia, la palabra eutanasia proviene del griego ‘’eu’’ y que es bueno y ‘’thanatos que es muerte, así que la podríamos definir como buena muerte.

La eutanasia es la acción o inacción echa para evitar sufrimientos en personas que están próximas a su muerte, haciendo que estas mueran más rápido, también se le puede considerar como el echo a morir sin experimentar dolor. Esta se hace para que personas que sufren demasiado a causa de una enfermedad terminal o incurable puedan descansar y dejar de sufrir.

La eutanasia es una acción humanitaria, piadosa y compasiva. Su finalidad es evitar sufrimientos insoportables o la prolongación de la vida de manera artificial. Parta que esta pueda ser el enfermo debe detener una enfermedad terminal o incurable y también que esté sufriendo mucho. La eutanasia se divide en dos tipos la eutanasia directa y la eutanasia indirecta. De manera directa puede ser activa o pasiva. Cuando es de manera activa el enfermo pide que se le de descanso eterno porque está sufriendo mucho, y le descanso eterno por medio de sustancias especialmente mortíferas o con una sobredosis de morfina. Cuando es de manera pasiva al enfermo se le deja de dar tratamiento o de alimentar para que la enfermedad de este avance mas rápido y así este muera más rápido.

La eutanasia indirecta es cuando al enfermo se le dan medicinas que tienen por efecto secundario la muerte, ósea que es como si se le diera un tratamiento para morir.

Hipócrates prohíbe a los médicos la práctica de la eutanasia activa y la ayuda para cometer suicidio. Relacionado con la religión la eutanasia es un pecado ya que nadie puede decidir libremente acerca de la vida que se le fue entregada por dios. En la cristiandad medieval la muerte es parte de la vida, así que si se conoce acerca de la vida se conoce acerca de la muerte. Así se pensaba en la antigüedad, ahora la salud se puede alcanzar con el apoyo de la técnica, de las ciencias naturales, y de la medicina. El filósofo ingles Francis Bacon en 1623 diferencia la eutanasia en dos tipos la exterior y la interior. La exterior es como termino directo de la vida, y la interior es la preparación espiritual para la muerte. Thomas moro en la utopía presenta una sociedad en la que los habitantes deben de justificar el suicidio y la eutanasia activa.

En esta investigación eh llegado a la conclusión de que la eutanasia puede ser directa o indirecta si es de manera directa esta puede ser activa o pasiva, si es pasiva es que le dejan de dar tratamiento o alimentación para que este muera más rápido, y si es de manera activa es que el enfermo pida morir por estar sufriendo demasiado y indirecta es cuando le dan tratamiento que no sirve. Bacon diferencia la eutanasia en dos tipos exterior e interior, exterior es cuando muere tu cuerpo e interior es la preparación espiritual para morir.

Bueno ps yo me puse a pensar mucho en este tema y como todo tiene sus ‘’pros’’ y sus ‘’contras’’ como por ejemplo lo positivo de esto es que ps dejas de sufrir y dejas de hacer sufrir a tus seres queridos. Y lo negativo es que ps dejas de vivir y ya no vivirás lo que te falto por vivir. Y por esto es que tienes que olvidarte de las cosas malas que te rodean en tu vida y vivir al máximo siendo feliz porque no sabes cuando tengas que decidir entre la vida y la muerte.

Juro por Apolo, médico, por Esculapio, Higía y Panacea y pongo por testigos a todos los dioses y diosas, de que he de observar el siguiente juramento, que me obligo a cumplir en cuanto ofrezco, poniendo en tal empeño todas mis fuerzas y mi inteligencia. Tributaré a mi maestro de Medicina el mismo respeto que a los autores de mis días, partiré con ellos mi fortuna y los socorreré si lo necesitaren; trataré a sus hijos como a mis hermanos y si quieren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com