La Importancia Del Estudio De Las Ciencias Sociales
moffin20 de Febrero de 2015
361 Palabras (2 Páginas)368 Visitas
La importancia del estudio de las ciencias sociales
“Quien olvida su historia está condenado a repetirla". Marco Tulio Cicerón.
Las ciencias sociales son las encargadas de estudiar las actividades y el comportamiento de los seres humanos en el transcurso de la historia, analizando los aspectos económicos, culturales y ambientales de cada época y su geografía. Para la sociedad en general es importante saber estos datos y analizarlos para el crecimiento y desarrollo en general, desde el estudio y la evolución de aciertos y errores en la construcción de la sociedad moderna en el mundo a través de la historia, como las diferentes relaciones entre países, sus límites y convenios económicos, y normas y deberes que cada persona debe tener como parte de una sociedad políticamente organizada. Pero aún más que esto sirve para que cada individuo conozca los orígenes del sistema político, social e industrial y los porqués de cada sistema social y administrativo.
Es importante también estudiarlas desde jóvenes para crear una conciencia social que se pueda analizar y discutir, con buena información y sobre todo que tengan un punto de vista crítico y realista respecto a su mundo físico (Tanto nacional como internacional).
Se puede discutir sobre la historia y los acontecimientos actuales y se pueden llevar a un debate en sobre las razas, clases y géneros en la sociedad, el porqué de cada acción histórica y cada personaje o personajes que impulsaron o guiaron cada cambio social en la historia, utilizando la historia y los temas de actualidad como sus contextos.
Los estudios sociales enseñan la comprensión, la compasión y la tolerancia entre la gente de todo el mundo, se centran en el aprendizaje de las personas y situaciones de otros países y enseñan al ser humano a actuar con responsabilidad y compasión dentro de la sociedad.
Dentro del estudio formal explica e interpreta los hechos, fenómenos y procesos sociales. Cada una de las disciplinas dentro de esta estudia al sujeto social y delimita la realidad en sus aspectos históricos, geográficos, sociológicos, jurídicos, políticos, económicos, antropológicos y psicológicos, aportando información para otro tipo de estudios y organizaciones cuya base es la sociedad como el gobierno o el sector laboral.
...